Viviendo sin agua: experiencia vivida de la inseguridad hídrica de madres adultas del A.H. Absalón Alarcón Bravo de Rueda en San Juan de Miraflores, Lima

Descripción del Articulo

Una parte considerable de la población de periferias urbanas del Sur Global sufren de inseguridad hídrica, pero las mujeres la experimentan de forma particular. Investigaciones han mostrado que, ante una cantidad y calidad insuficiente, distribución no confiable y precios inasequibles de agua, ellas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Perochena, Kelly Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188043
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua--Abastecimiento--Perú--Lima
Geografía política--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id RPUC_6957fee42083810a6195caebd3336729
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188043
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Viviendo sin agua: experiencia vivida de la inseguridad hídrica de madres adultas del A.H. Absalón Alarcón Bravo de Rueda en San Juan de Miraflores, Lima
title Viviendo sin agua: experiencia vivida de la inseguridad hídrica de madres adultas del A.H. Absalón Alarcón Bravo de Rueda en San Juan de Miraflores, Lima
spellingShingle Viviendo sin agua: experiencia vivida de la inseguridad hídrica de madres adultas del A.H. Absalón Alarcón Bravo de Rueda en San Juan de Miraflores, Lima
Gómez Perochena, Kelly Daniela
Agua--Abastecimiento--Perú--Lima
Geografía política--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Viviendo sin agua: experiencia vivida de la inseguridad hídrica de madres adultas del A.H. Absalón Alarcón Bravo de Rueda en San Juan de Miraflores, Lima
title_full Viviendo sin agua: experiencia vivida de la inseguridad hídrica de madres adultas del A.H. Absalón Alarcón Bravo de Rueda en San Juan de Miraflores, Lima
title_fullStr Viviendo sin agua: experiencia vivida de la inseguridad hídrica de madres adultas del A.H. Absalón Alarcón Bravo de Rueda en San Juan de Miraflores, Lima
title_full_unstemmed Viviendo sin agua: experiencia vivida de la inseguridad hídrica de madres adultas del A.H. Absalón Alarcón Bravo de Rueda en San Juan de Miraflores, Lima
title_sort Viviendo sin agua: experiencia vivida de la inseguridad hídrica de madres adultas del A.H. Absalón Alarcón Bravo de Rueda en San Juan de Miraflores, Lima
author Gómez Perochena, Kelly Daniela
author_facet Gómez Perochena, Kelly Daniela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bell, Martha Gwenn
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Perochena, Kelly Daniela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Agua--Abastecimiento--Perú--Lima
Geografía política--Perú--Lima
topic Agua--Abastecimiento--Perú--Lima
Geografía política--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description Una parte considerable de la población de periferias urbanas del Sur Global sufren de inseguridad hídrica, pero las mujeres la experimentan de forma particular. Investigaciones han mostrado que, ante una cantidad y calidad insuficiente, distribución no confiable y precios inasequibles de agua, ellas enfrentan obstáculos para las actividades diarias, lo que puede provocar angustia emocional. Resulta sorprendente que no se haya explorado este fenómeno en Lima, cuyo abastecimiento de agua es uno de los más retadores de América Latina. En esta investigación, se analiza la experiencia vivida de las madres adultas del A.H. Absalón Alarcón Bravo de Rueda en San Juan de Miraflores de la ciudad de Lima, Perú a través de datos cualitativos que fueron recogidos y analizados en un campo de agosto a septiembre de 2021. Los métodos de recojo de data fueron las entrevistas semi-estructuradas, revisión de documentos, cartografía participativa, transectos a pie y el de análisis fue el método interpretativo. Utilizando los conceptos de micro-política, interseccionalidad socio-ambiental y pobreza de tiempo, se muestra cómo la vivencia emocional de miedo, preocupación, molestia y enojo de las mujeres frente a la IH se produce en un entorno de relaciones de poder local, diferenciación socioambiental y de pérdida de oportunidades de vida para ellas y sus hijos. El estudio muestra cómo la experiencia con el agua está profundamente atravesada por el género y otros ejes interseccionales, devela el trabajo emocional de las mujeres que está detrás de la supervivencia en barrios sin servicios básicos y puede ser útil para la formulación de políticas de agua por fuera de la red pública.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-07T16:24:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-07T16:24:42Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23893
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23893
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638762911039488
spelling Bell, Martha GwennGómez Perochena, Kelly Daniela2022-12-07T16:24:42Z2022-12-07T16:24:42Z20222022-12-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/23893Una parte considerable de la población de periferias urbanas del Sur Global sufren de inseguridad hídrica, pero las mujeres la experimentan de forma particular. Investigaciones han mostrado que, ante una cantidad y calidad insuficiente, distribución no confiable y precios inasequibles de agua, ellas enfrentan obstáculos para las actividades diarias, lo que puede provocar angustia emocional. Resulta sorprendente que no se haya explorado este fenómeno en Lima, cuyo abastecimiento de agua es uno de los más retadores de América Latina. En esta investigación, se analiza la experiencia vivida de las madres adultas del A.H. Absalón Alarcón Bravo de Rueda en San Juan de Miraflores de la ciudad de Lima, Perú a través de datos cualitativos que fueron recogidos y analizados en un campo de agosto a septiembre de 2021. Los métodos de recojo de data fueron las entrevistas semi-estructuradas, revisión de documentos, cartografía participativa, transectos a pie y el de análisis fue el método interpretativo. Utilizando los conceptos de micro-política, interseccionalidad socio-ambiental y pobreza de tiempo, se muestra cómo la vivencia emocional de miedo, preocupación, molestia y enojo de las mujeres frente a la IH se produce en un entorno de relaciones de poder local, diferenciación socioambiental y de pérdida de oportunidades de vida para ellas y sus hijos. El estudio muestra cómo la experiencia con el agua está profundamente atravesada por el género y otros ejes interseccionales, devela el trabajo emocional de las mujeres que está detrás de la supervivencia en barrios sin servicios básicos y puede ser útil para la formulación de políticas de agua por fuera de la red pública.A considerable part of the population in the urban peripheries of the Global South suffers from water insecurity, but women experience it differently. Research has shown that, in the face of insufficient quantity and quality, unreliable distribution and unaffordable water prices, they face obstacles to daily activities, which can lead to emotional distress. Surprisingly, this phenomenon has not been explored in Lima, whose water supply is one of the most challenging in Latin America. This project explores the lived experience of the adult mothers of the A.H. Absalón Alarcón Bravo de Rueda in San Juan de Miraflores in Lima, Perú through qualitative data that were collected and analyzed in a field from August to September 2021. The methods of data collection were semi-structured interviews, document review, participatory mapping, walking transects and the method of analysis was the interpretive method. Using the concepts of micro-politics, socioenvironmental intersectionality and time poverty, it shows how women's emotional experience of fear, worry, discomfort and anger in the face of HI occurs in an environment of local power relations, socio-spatial differentiation and loss of life opportunities for themselves and their children. The study shows how the experience with water is deeply traversed by gender and other intersectional axes, unveils the emotional labor of women behind survival in neighborhoods without basic services, and can be useful for the formulation of water policies outside the public network.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Agua--Abastecimiento--Perú--LimaGeografía política--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Viviendo sin agua: experiencia vivida de la inseguridad hídrica de madres adultas del A.H. Absalón Alarcón Bravo de Rueda en San Juan de Miraflores, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Geografía y Medio AmbienteTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasGeografía y Medio Ambiente001321918https://orcid.org/0000-0001-8232-573874080018532036Moschella Miloslavich, PaolaBell, Martha GwennRobert Bruyere, Jeremy Claude Jeanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188043oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1880432024-07-08 09:21:44.916http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).