Modelo de transferencia tecnológica para la vivienda altoandina

Descripción del Articulo

El gran número de investigaciones sobre el mejoramiento de la vivienda rural en el Perú no siempre ha determinado, en la realidad, la aplicación de las técnicas mejoradas, causadas por deficiencias en el sistema de difusión de las mismas hacia los autoconstructores. En el marco del proyecto “Transfe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Onnis, Silvia, Rodríguez-Larraín, Sofía, Meli, Giuseppina, Loayza León, Silvana
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187215
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación en obra
Tecnologías apropiadas
Adobe reforzado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_695062e8f081f36e943d6c34cb04f42d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187215
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo de transferencia tecnológica para la vivienda altoandina
title Modelo de transferencia tecnológica para la vivienda altoandina
spellingShingle Modelo de transferencia tecnológica para la vivienda altoandina
Onnis, Silvia
Capacitación en obra
Tecnologías apropiadas
Adobe reforzado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Modelo de transferencia tecnológica para la vivienda altoandina
title_full Modelo de transferencia tecnológica para la vivienda altoandina
title_fullStr Modelo de transferencia tecnológica para la vivienda altoandina
title_full_unstemmed Modelo de transferencia tecnológica para la vivienda altoandina
title_sort Modelo de transferencia tecnológica para la vivienda altoandina
author Onnis, Silvia
author_facet Onnis, Silvia
Rodríguez-Larraín, Sofía
Meli, Giuseppina
Loayza León, Silvana
author_role author
author2 Rodríguez-Larraín, Sofía
Meli, Giuseppina
Loayza León, Silvana
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Onnis, Silvia
Rodríguez-Larraín, Sofía
Meli, Giuseppina
Loayza León, Silvana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Capacitación en obra
Tecnologías apropiadas
Adobe reforzado
topic Capacitación en obra
Tecnologías apropiadas
Adobe reforzado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El gran número de investigaciones sobre el mejoramiento de la vivienda rural en el Perú no siempre ha determinado, en la realidad, la aplicación de las técnicas mejoradas, causadas por deficiencias en el sistema de difusión de las mismas hacia los autoconstructores. En el marco del proyecto “Transferencia tecnológica para la vivienda altoandina” se ha desarrollado una nueva metodología de difusión, orientada a la formación de “Promotores técnicos de construcción segura y confortable”, en técnicas de construcción de viviendas de adobe reforzado (sismo-resistencia) con mallas de soga y aislamiento con materiales naturales para el confort térmico. La metodología de transferencia tecnológica fue desarrollada y adoptada en la comunidad de Orduña (Departamento Puno), a través de talleres de mejoramiento de edificaciones existentes (abiertos a todos los comuneros) y obra taller de construcción de vivienda piloto (en la cual se capacitaron los promotores técnicos de la vivienda segura y saludable). Las actividades llevadas a cabo durante el proyecto hacen posible el desarrollo de un plan de capacitación replicable que tome en cuenta las características socioculturales de los participantes. Para facilitar la transmisión de conocimientos, se elaboró material didáctico que fue validado en campo tanto por los contenidos y el lenguaje utilizado, como por la presentación gráfica, a fin de obtener un producto amigable y fácilmente comprensible. Este mismo material ha sido reorganizado y propuesto como “kit del promotor técnico” (manual, afiches, maquetas constructivas) a utilizarse como herramientas de apoyo a la actividad de capacitación. Gracias a la obra taller de construcción de la vivienda piloto en la misma comunidad, se capacitaron 24 personas como promotores técnicos. Los elementos del “kit del promotor” fueron utilizados para la difusión de la técnica en otros proyectos de capacitación, obras y cursos universitarios, además el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ofreció la posibilidad a los comuneros capacitados y certificados en el marco del presente proyecto de trabajar en la reconstrucción de viviendas en comunidades cercanas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-26T21:03:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-26T21:03:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187215
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187215
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv urn:isbn:978-9929-778-74-0
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Acta;N° 18 SIACOT
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Red Proterra
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv GT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4fd5d355-e26c-4e46-93c1-812d4e0c5b55/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a7ae2843-abf8-4680-bfc6-a925dcdf59f6/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e2bc84c3-d7df-41c3-bcb2-af9ea270b174/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/071a0bb0-c159-4dee-b18f-1020392485dc/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8da26a6a-0ac1-40f3-9545-61f3a358fb64/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0f6f97aa-5094-47f6-8243-70b4870e9d5b/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ac9c3589-9821-4c29-81c2-dc559dc52483/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4eeb71d1cdeda6747113bf567d59ed86
4eeb71d1cdeda6747113bf567d59ed86
4eeb71d1cdeda6747113bf567d59ed86
59b6055c513f8e8147e51e706bcdae3c
ffb53d65ceae508eda140843d95dd260
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638199898079232
spelling Onnis, SilviaRodríguez-Larraín, SofíaMeli, GiuseppinaLoayza León, Silvana2022-10-26T21:03:00Z2022-10-26T21:03:00Z2018https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187215El gran número de investigaciones sobre el mejoramiento de la vivienda rural en el Perú no siempre ha determinado, en la realidad, la aplicación de las técnicas mejoradas, causadas por deficiencias en el sistema de difusión de las mismas hacia los autoconstructores. En el marco del proyecto “Transferencia tecnológica para la vivienda altoandina” se ha desarrollado una nueva metodología de difusión, orientada a la formación de “Promotores técnicos de construcción segura y confortable”, en técnicas de construcción de viviendas de adobe reforzado (sismo-resistencia) con mallas de soga y aislamiento con materiales naturales para el confort térmico. La metodología de transferencia tecnológica fue desarrollada y adoptada en la comunidad de Orduña (Departamento Puno), a través de talleres de mejoramiento de edificaciones existentes (abiertos a todos los comuneros) y obra taller de construcción de vivienda piloto (en la cual se capacitaron los promotores técnicos de la vivienda segura y saludable). Las actividades llevadas a cabo durante el proyecto hacen posible el desarrollo de un plan de capacitación replicable que tome en cuenta las características socioculturales de los participantes. Para facilitar la transmisión de conocimientos, se elaboró material didáctico que fue validado en campo tanto por los contenidos y el lenguaje utilizado, como por la presentación gráfica, a fin de obtener un producto amigable y fácilmente comprensible. Este mismo material ha sido reorganizado y propuesto como “kit del promotor técnico” (manual, afiches, maquetas constructivas) a utilizarse como herramientas de apoyo a la actividad de capacitación. Gracias a la obra taller de construcción de la vivienda piloto en la misma comunidad, se capacitaron 24 personas como promotores técnicos. Los elementos del “kit del promotor” fueron utilizados para la difusión de la técnica en otros proyectos de capacitación, obras y cursos universitarios, además el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ofreció la posibilidad a los comuneros capacitados y certificados en el marco del presente proyecto de trabajar en la reconstrucción de viviendas en comunidades cercanas.spaRed ProterraGTurn:isbn:978-9929-778-74-0Acta;N° 18 SIACOTinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Capacitación en obraTecnologías apropiadasAdobe reforzadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Modelo de transferencia tecnológica para la vivienda altoandinainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTEXT2018-SIACOT-Onnis-Rodríguez-Larraín-Meli-Loayza.pdf.txt2018-SIACOT-Onnis-Rodríguez-Larraín-Meli-Loayza.pdf.txtExtracted texttext/plain31491https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4fd5d355-e26c-4e46-93c1-812d4e0c5b55/download4eeb71d1cdeda6747113bf567d59ed86MD55falseAnonymousREADTEXT2018-SIACOT-Onnis-Rodríguez-Larraín-Meli-Loayza.pdf.txt2018-SIACOT-Onnis-Rodríguez-Larraín-Meli-Loayza.pdf.txtExtracted texttext/plain31491https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a7ae2843-abf8-4680-bfc6-a925dcdf59f6/download4eeb71d1cdeda6747113bf567d59ed86MD55falseAnonymousREADTEXT2018-SIACOT-Onnis-Rodríguez-Larraín-Meli-Loayza.pdf.txt2018-SIACOT-Onnis-Rodríguez-Larraín-Meli-Loayza.pdf.txtExtracted texttext/plain31491https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e2bc84c3-d7df-41c3-bcb2-af9ea270b174/download4eeb71d1cdeda6747113bf567d59ed86MD55falseAnonymousREADORIGINAL2018-SIACOT-Onnis-Rodríguez-Larraín-Meli-Loayza.pdf2018-SIACOT-Onnis-Rodríguez-Larraín-Meli-Loayza.pdfTexto Completoapplication/pdf2012297https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/071a0bb0-c159-4dee-b18f-1020392485dc/download59b6055c513f8e8147e51e706bcdae3cMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL2018-SIACOT-Onnis-Rodríguez-Larraín-Meli-Loayza.pdf.jpg2018-SIACOT-Onnis-Rodríguez-Larraín-Meli-Loayza.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg41734https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8da26a6a-0ac1-40f3-9545-61f3a358fb64/downloadffb53d65ceae508eda140843d95dd260MD54falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0f6f97aa-5094-47f6-8243-70b4870e9d5b/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ac9c3589-9821-4c29-81c2-dc559dc52483/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/187215oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1872152025-02-06 12:39:43.352http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).