Influencia de los frames mediáticos sobre las percepciones de la ciudadanía respecto a los conflictos sociales: jóvenes universitarios ante la crisis del proyecto Minas Conga

Descripción del Articulo

Los medios tienen un papel significativo en la construcción de relatos sobre sucesos que acontecen en la realidad, y ponen en discusión temas y posiciones en el espacio público. La presente investigación tiene como finalidad analizar la influencia de los frames1 mediáticos2 en los frames individuale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marin Pacchioni, Maria Claudia, Rebora Cavalieri D'Oro, Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167934
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de comunicación de masas--Aspectos sociales
Percepción social
Conflictos sociales--Perú--Cajamarca
Periodismo--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_68ce57e6eb326c8f5e95ddd330312ac4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167934
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Macassi lavander, Sandro EnriqueMarin Pacchioni, Maria ClaudiaRebora Cavalieri D'Oro, Romina2019-07-05T14:46:30Z2019-07-05T14:46:30Z20192019-07-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/14534Los medios tienen un papel significativo en la construcción de relatos sobre sucesos que acontecen en la realidad, y ponen en discusión temas y posiciones en el espacio público. La presente investigación tiene como finalidad analizar la influencia de los frames1 mediáticos2 en los frames individuales de pensamiento3 de los jóvenes universitarios en Lima de 16 a 24 años sobre el conflicto por el proyecto Minas Conga, durante la crisis de finales del 2011. Identifica la percepción de los jóvenes respecto al conflicto, determina los encuadres más representativos en las noticias online publicadas durante esta etapa, y sus efectos sobre las percepciones preexistentes (framing effect). Los tres tipos de marcos interpretativos utilizados en el estudio generan un efecto diferenciado en relación con el rol de los actores, las causas del conflicto y sus alternativas de gestión, debido a los objetivos y estrategias empleados por el medio de comunicación en la construcción de la noticia.The media have a significant role in the construction of narratives about events that take place in reality, and they put into discussion various issues and positions in the public space. The purpose of this research is to analyze the influence of communication on the individual frames of young university students in Lima, from 16 to 24 of age, about the Conga conflict during its crisis at the end of 2011. It identifies the students’ perception of the conflict, it determines the most representative elements in the online news published during this time, and its effects on pre-existing perceptions (framing effect). The three types of frames used in the study generate a differentiated framing effect in relation to the role of the actors, the causes of the conflict and the alternatives for managing it, due to the objectives and strategies used by the media in the construction of the news.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Medios de comunicación de masas--Aspectos socialesPercepción socialConflictos sociales--Perú--CajamarcaPeriodismo--Aspectos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Influencia de los frames mediáticos sobre las percepciones de la ciudadanía respecto a los conflictos sociales: jóvenes universitarios ante la crisis del proyecto Minas Congainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación para el Desarrollo322186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167934oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1679342024-07-08 09:21:39.088http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Influencia de los frames mediáticos sobre las percepciones de la ciudadanía respecto a los conflictos sociales: jóvenes universitarios ante la crisis del proyecto Minas Conga
title Influencia de los frames mediáticos sobre las percepciones de la ciudadanía respecto a los conflictos sociales: jóvenes universitarios ante la crisis del proyecto Minas Conga
spellingShingle Influencia de los frames mediáticos sobre las percepciones de la ciudadanía respecto a los conflictos sociales: jóvenes universitarios ante la crisis del proyecto Minas Conga
Marin Pacchioni, Maria Claudia
Medios de comunicación de masas--Aspectos sociales
Percepción social
Conflictos sociales--Perú--Cajamarca
Periodismo--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Influencia de los frames mediáticos sobre las percepciones de la ciudadanía respecto a los conflictos sociales: jóvenes universitarios ante la crisis del proyecto Minas Conga
title_full Influencia de los frames mediáticos sobre las percepciones de la ciudadanía respecto a los conflictos sociales: jóvenes universitarios ante la crisis del proyecto Minas Conga
title_fullStr Influencia de los frames mediáticos sobre las percepciones de la ciudadanía respecto a los conflictos sociales: jóvenes universitarios ante la crisis del proyecto Minas Conga
title_full_unstemmed Influencia de los frames mediáticos sobre las percepciones de la ciudadanía respecto a los conflictos sociales: jóvenes universitarios ante la crisis del proyecto Minas Conga
title_sort Influencia de los frames mediáticos sobre las percepciones de la ciudadanía respecto a los conflictos sociales: jóvenes universitarios ante la crisis del proyecto Minas Conga
author Marin Pacchioni, Maria Claudia
author_facet Marin Pacchioni, Maria Claudia
Rebora Cavalieri D'Oro, Romina
author_role author
author2 Rebora Cavalieri D'Oro, Romina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Macassi lavander, Sandro Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Marin Pacchioni, Maria Claudia
Rebora Cavalieri D'Oro, Romina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Medios de comunicación de masas--Aspectos sociales
Percepción social
Conflictos sociales--Perú--Cajamarca
Periodismo--Aspectos sociales
topic Medios de comunicación de masas--Aspectos sociales
Percepción social
Conflictos sociales--Perú--Cajamarca
Periodismo--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Los medios tienen un papel significativo en la construcción de relatos sobre sucesos que acontecen en la realidad, y ponen en discusión temas y posiciones en el espacio público. La presente investigación tiene como finalidad analizar la influencia de los frames1 mediáticos2 en los frames individuales de pensamiento3 de los jóvenes universitarios en Lima de 16 a 24 años sobre el conflicto por el proyecto Minas Conga, durante la crisis de finales del 2011. Identifica la percepción de los jóvenes respecto al conflicto, determina los encuadres más representativos en las noticias online publicadas durante esta etapa, y sus efectos sobre las percepciones preexistentes (framing effect). Los tres tipos de marcos interpretativos utilizados en el estudio generan un efecto diferenciado en relación con el rol de los actores, las causas del conflicto y sus alternativas de gestión, debido a los objetivos y estrategias empleados por el medio de comunicación en la construcción de la noticia.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-07-05T14:46:30Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-07-05T14:46:30Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14534
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14534
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638426366377984
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).