Relación de las cosas acaescidas [sic] en las alteraciones del Perú después que Blasco Núñez Vela entró en él

Descripción del Articulo

La edición de la Relación de las cosas acaecidas en la alteraciones del Perú después que Blasco Núñez Vela entró en él que entrega la Colección Clásicos Peruanos del Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, pone en relieve las informaciones de una fuente clave para el estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: de las Casas Grieve, Mercedes
Formato: libro
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181920
https://doi.org/10.18800/9789972425806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crónicas--Perú
Perú--Historia--Colonia--Fuentes
Perú--Historia--Colonia--Guerras Civiles, 1537-1555
Núñez Vela, Blasco, -1546
Pizarro, Gonzalo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:La edición de la Relación de las cosas acaecidas en la alteraciones del Perú después que Blasco Núñez Vela entró en él que entrega la Colección Clásicos Peruanos del Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, pone en relieve las informaciones de una fuente clave para el estudio de la rebelión pizarrista y encara su problemática particular articulando supuestas versiones de la Relación. El texto que ha servido de base para la edición corresponde a la versión inédita de la Biblioteca del Palacio Real de Madrid, que la historiadora Mercedes de las Casas Grieve ha incorporado a la presente investigación haciéndose preguntas que la han llevado a proponer nuevas interpretaciones sobre su posible autor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).