Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en la gestión de inventario en una empresa del sector textil

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo enfocada en elaborar una propuesta de mejora en la gestión de inventario en una empresa del sector textil, para lo cual se elaboró un análisis y diagnóstico de la situación que se presentaba en la empresa para, finalmente, evidenciar a través de la evaluación de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Mendoza, Verónica Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199924
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventarios--Administración
Control de procesos--Mejoramiento
Industria textil--Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_6830ec7d29b1f2ca759bed6a025c5026
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199924
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Silva Sotillo, Walter AlejandroCampos Mendoza, Verónica Nicole2024-06-03T21:28:54Z2024-06-03T21:28:54Z20242024-06-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/27973La presente investigación estuvo enfocada en elaborar una propuesta de mejora en la gestión de inventario en una empresa del sector textil, para lo cual se elaboró un análisis y diagnóstico de la situación que se presentaba en la empresa para, finalmente, evidenciar a través de la evaluación de las mismas, la factibilidad y beneficios que éstas brindarían a la empresa. Para ello, se desarrolló un análisis FODA y de la Cadena de valor para identificar las condiciones que se encontraron a través del diagnóstico realizado; lo que dio pie a colocar las siguientes propuestas: emplear el sistema de clasificación ABC para organizar y limpiar los espacios; también la planificación de la demanda, puesto que permitirá organizar la producción en base a las demandas comerciales; así mismo, la gestión de inventarios permitiría mantener un control adecuado sobre la producción, existencias y salidas de los productos de la empresa y, finalmente, la gestión comercial de ventas, misma que facilitará el empleo de alternativas creativas que ayuden a la empresa con la distribución y aumento en las ventas de sus productos adaptados a cada temporada para asimilar la menor cantidad de stock de prendas no vendidas. Ello permitió concluir que estas propuestas permiten generar mejores beneficios a nivel productivo, organizacional y económico.The present investigation was focused on elaborating a proposal for improvement in inventory management in a company in the textile sector, for which an analysis and diagnosis of the situation that was presented in the company was elaborated to, finally, demonstrate through the evaluation of the same, the feasibility and benefits that they would provide to the company. For this, a SWOT analysis and the Value Chain were developed to identify the conditions that were found through the diagnosis made; which gave rise to the following proposals: use the ABC classification system to organize and clean the spaces; also the planning of the demand, since it will allow to organize the production based on the commercial demands; likewise, inventory management would allow maintaining adequate control over the production, stocks and outputs of the company's products and, finally, commercial sales management, which will facilitate the use of creative alternatives that help the company with the distribution and increase in sales of its products adapted to each season to assimilate the least amount of stock of unsold garments. This allowed us to conclude that these proposals allow generating better benefits at a productive, organizational and economic level.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Inventarios--AdministraciónControl de procesos--MejoramientoIndustria textil--Planificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en la gestión de inventario en una empresa del sector textilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial09880013https://orcid.org/0000-0003-3162-634076970626722026Rau Alvarez, Jose AlanSilva Sotillo, Walter AlejandroLuna Flores, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199924oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1999242024-07-08 09:21:48.879http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en la gestión de inventario en una empresa del sector textil
title Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en la gestión de inventario en una empresa del sector textil
spellingShingle Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en la gestión de inventario en una empresa del sector textil
Campos Mendoza, Verónica Nicole
Inventarios--Administración
Control de procesos--Mejoramiento
Industria textil--Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en la gestión de inventario en una empresa del sector textil
title_full Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en la gestión de inventario en una empresa del sector textil
title_fullStr Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en la gestión de inventario en una empresa del sector textil
title_full_unstemmed Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en la gestión de inventario en una empresa del sector textil
title_sort Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en la gestión de inventario en una empresa del sector textil
author Campos Mendoza, Verónica Nicole
author_facet Campos Mendoza, Verónica Nicole
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Sotillo, Walter Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Mendoza, Verónica Nicole
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inventarios--Administración
Control de procesos--Mejoramiento
Industria textil--Planificación estratégica
topic Inventarios--Administración
Control de procesos--Mejoramiento
Industria textil--Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación estuvo enfocada en elaborar una propuesta de mejora en la gestión de inventario en una empresa del sector textil, para lo cual se elaboró un análisis y diagnóstico de la situación que se presentaba en la empresa para, finalmente, evidenciar a través de la evaluación de las mismas, la factibilidad y beneficios que éstas brindarían a la empresa. Para ello, se desarrolló un análisis FODA y de la Cadena de valor para identificar las condiciones que se encontraron a través del diagnóstico realizado; lo que dio pie a colocar las siguientes propuestas: emplear el sistema de clasificación ABC para organizar y limpiar los espacios; también la planificación de la demanda, puesto que permitirá organizar la producción en base a las demandas comerciales; así mismo, la gestión de inventarios permitiría mantener un control adecuado sobre la producción, existencias y salidas de los productos de la empresa y, finalmente, la gestión comercial de ventas, misma que facilitará el empleo de alternativas creativas que ayuden a la empresa con la distribución y aumento en las ventas de sus productos adaptados a cada temporada para asimilar la menor cantidad de stock de prendas no vendidas. Ello permitió concluir que estas propuestas permiten generar mejores beneficios a nivel productivo, organizacional y económico.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-03T21:28:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-03T21:28:54Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27973
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27973
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638416161636352
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).