Exportación Completada — 

Modernidad, higiene y élite. La República Aristocrática y la fundación del distrito de San Miguel (1910-1920)

Descripción del Articulo

Los distritos de San Miguel, Magdalena del Mar y Magdalena Vieja —hoy Pueblo Libre— fueron creados como resultado de la separación legal de la antigua Magdalena a través de la Ley N° 4101 del 10 de mayo de 1920, durante el Oncenio de Leguía. La presente ponencia presenta los antecedentes acaecidos p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Tamayo, Jair Adolfo
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/166960
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:República Aristocrática
Urbanización
Élite
Balneario de San Miguel
Distrito de San Miguel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Los distritos de San Miguel, Magdalena del Mar y Magdalena Vieja —hoy Pueblo Libre— fueron creados como resultado de la separación legal de la antigua Magdalena a través de la Ley N° 4101 del 10 de mayo de 1920, durante el Oncenio de Leguía. La presente ponencia presenta los antecedentes acaecidos para la génesis del distrito de San Miguel. En particular, se centra en el estudio de la creación del Balneario de San Miguel a inicios de la década de 1910 y su relación con los ideales de la República Aristocrática, además de su impacto en el proceso de urbanización y migración de clases medias altas a los alrededores de lo que hoy es el Centro Histórico de San Miguel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).