Gestión de la innovación y tecnología en las empresas peruanas del sector educación en colegios particulares de secundaria mixta de forma escolarizada en Lima Metropolitana en el 2020
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es analizar la realidad actual de las empresas del sector educación en materia de innovación y tecnología. Para ello se ha utilizado el método de recolección de datos mediante encuesta que nos permite llegar a conclusiones y recomendaciones en el ámbito de e...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186520 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23296 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación básica--Perú Innovaciones tecnológicas Educación secundaria--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_68267c3967361bb626dfd3e4a11f3a12 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186520 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión de la innovación y tecnología en las empresas peruanas del sector educación en colegios particulares de secundaria mixta de forma escolarizada en Lima Metropolitana en el 2020 |
| title |
Gestión de la innovación y tecnología en las empresas peruanas del sector educación en colegios particulares de secundaria mixta de forma escolarizada en Lima Metropolitana en el 2020 |
| spellingShingle |
Gestión de la innovación y tecnología en las empresas peruanas del sector educación en colegios particulares de secundaria mixta de forma escolarizada en Lima Metropolitana en el 2020 Vega Vicente, Karina Andrea Educación básica--Perú Innovaciones tecnológicas Educación secundaria--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Gestión de la innovación y tecnología en las empresas peruanas del sector educación en colegios particulares de secundaria mixta de forma escolarizada en Lima Metropolitana en el 2020 |
| title_full |
Gestión de la innovación y tecnología en las empresas peruanas del sector educación en colegios particulares de secundaria mixta de forma escolarizada en Lima Metropolitana en el 2020 |
| title_fullStr |
Gestión de la innovación y tecnología en las empresas peruanas del sector educación en colegios particulares de secundaria mixta de forma escolarizada en Lima Metropolitana en el 2020 |
| title_full_unstemmed |
Gestión de la innovación y tecnología en las empresas peruanas del sector educación en colegios particulares de secundaria mixta de forma escolarizada en Lima Metropolitana en el 2020 |
| title_sort |
Gestión de la innovación y tecnología en las empresas peruanas del sector educación en colegios particulares de secundaria mixta de forma escolarizada en Lima Metropolitana en el 2020 |
| author |
Vega Vicente, Karina Andrea |
| author_facet |
Vega Vicente, Karina Andrea García Rojas, Luis Alberto Alvarado Demarini, Giovanni Martín Huarca Guevara, Kevin Paolo |
| author_role |
author |
| author2 |
García Rojas, Luis Alberto Alvarado Demarini, Giovanni Martín Huarca Guevara, Kevin Paolo |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortiz Sosa, Lourdes Maritza |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vega Vicente, Karina Andrea García Rojas, Luis Alberto Alvarado Demarini, Giovanni Martín Huarca Guevara, Kevin Paolo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación básica--Perú Innovaciones tecnológicas Educación secundaria--Perú--Lima |
| topic |
Educación básica--Perú Innovaciones tecnológicas Educación secundaria--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El propósito de la presente investigación es analizar la realidad actual de las empresas del sector educación en materia de innovación y tecnología. Para ello se ha utilizado el método de recolección de datos mediante encuesta que nos permite llegar a conclusiones y recomendaciones en el ámbito de estudio. Para el presente estudio se realizó un análisis cuantitativo y descriptivo utilizando la encuesta como herramienta de toma de datos, la cual cumple con los estándares establecidos por la escuela de post grado de la universidad católica orientado a los objetivos secundarios de la investigación. La presente investigación se desarrolla en un marco situacional en su historia como una pandemia mundial que generó muchos cambios en los modelos educativos generando un mayor enfoque en el desarrollo tecnológico y aplicación de formas innovadoras para poder mantener a flote al sector y a su capital humano contratado. Con los resultados obtenidos se obtuvo un nuevo reto que busca mejorar la gestión de estas nuevas situaciones y adaptarlas adecuadamente para generar sostenibilidad en el tiempo. Dentro de los principales hallazgos de la investigación encontramos que el 100% de las empresas del sector educativo cambiaron a un canal virtual de atención a sus clientes, implementando una plataforma de aula virtual y la adquisición de licencias para la trasmisión de clases, y finamente tuvieron que agregar mayor presupuesto para aplicar nuevas prácticas y continuar con el mismo nivel de enseñanza. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-10T15:15:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-10T15:15:16Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-10 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23296 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23296 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638444241453056 |
| spelling |
Ortiz Sosa, Lourdes MaritzaVega Vicente, Karina AndreaGarcía Rojas, Luis AlbertoAlvarado Demarini, Giovanni MartínHuarca Guevara, Kevin Paolo2022-09-10T15:15:16Z2022-09-10T15:15:16Z20222022-09-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/23296El propósito de la presente investigación es analizar la realidad actual de las empresas del sector educación en materia de innovación y tecnología. Para ello se ha utilizado el método de recolección de datos mediante encuesta que nos permite llegar a conclusiones y recomendaciones en el ámbito de estudio. Para el presente estudio se realizó un análisis cuantitativo y descriptivo utilizando la encuesta como herramienta de toma de datos, la cual cumple con los estándares establecidos por la escuela de post grado de la universidad católica orientado a los objetivos secundarios de la investigación. La presente investigación se desarrolla en un marco situacional en su historia como una pandemia mundial que generó muchos cambios en los modelos educativos generando un mayor enfoque en el desarrollo tecnológico y aplicación de formas innovadoras para poder mantener a flote al sector y a su capital humano contratado. Con los resultados obtenidos se obtuvo un nuevo reto que busca mejorar la gestión de estas nuevas situaciones y adaptarlas adecuadamente para generar sostenibilidad en el tiempo. Dentro de los principales hallazgos de la investigación encontramos que el 100% de las empresas del sector educativo cambiaron a un canal virtual de atención a sus clientes, implementando una plataforma de aula virtual y la adquisición de licencias para la trasmisión de clases, y finamente tuvieron que agregar mayor presupuesto para aplicar nuevas prácticas y continuar con el mismo nivel de enseñanza.The main objective of this research is to present the current state of institutions in the education sector in terms of innovation and their adoption of technology. To achieve this, data collection methods were designed and carried out, allowing us to reach conclusions and recommendations from first-hand information. For the present study, quantitative and descriptive analyses were done using the data obtained from surveying a number of institutions within the target segment. This survey complied with the standards established by the Universidad Catolica's Graduate School, aligning with the secondary objectives mentioned in the Objectives section of this investigation. This research was developed in the unique historical context of a global pandemic, which disrupted traditional educational models, generating a greater focus on technological development and the application of innovative methods to help both institutions and their human resources navigate the turbulent context. With the results obtained from this research, we faced the challenge of developing a roadmap that will seek to improve the management of these new situations and adapt them appropriately to generate strategies that are sustainable over time. Among the main findings of the research, we found that 100% of the surveyed institutions in the education sector switched to a virtual model of customer service and also that 100% of these institutions changed their tuition collection methods, being forced to reduce their fees in many cases.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación básica--PerúInnovaciones tecnológicasEducación secundaria--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de la innovación y tecnología en las empresas peruanas del sector educación en colegios particulares de secundaria mixta de forma escolarizada en Lima Metropolitana en el 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Dirección de Cadenas de AprovisionamientoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMDirección de Cadenas de Aprovisionamiento001578513https://orcid.org/0000-0002-8461-031047703029721635764613736347539220419277Juan O'Brien CaceresIvan Manuel De La Vega HernandezLourdes Maritza Ortiz Sosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/186520oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1865202025-03-11 11:37:50.956http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).