Participación ciudadana y propuestas de modificacion de la legislación peruana en el sector minero
Descripción del Articulo
        La participación ciudadana relacionada a las actividades extractivas de recursos naturales como es el caso de la minería tiene particular incidencia en los conflictos que en esta actividad se producen, la visibilidad de los conflictos socioambientales se ha incrementado en los últimos tiempos, los r...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2010 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195532 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195532 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Participación ciudadana Comunidades campesinas Conflictos socioambientales—Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 | 
| id | RPUC_6822f67789f370788eab1fb6039aff68 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195532 | 
| network_acronym_str | RPUC | 
| network_name_str | PUCP-Institucional | 
| repository_id_str | 2905 | 
| spelling | Guzmán-Barrón Sobrevilla, César2023-09-04T16:17:50Z2023-09-04T16:17:50Z2010https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195532La participación ciudadana relacionada a las actividades extractivas de recursos naturales como es el caso de la minería tiene particular incidencia en los conflictos que en esta actividad se producen, la visibilidad de los conflictos socioambientales se ha incrementado en los últimos tiempos, los reportes mensuales de la Defensoría del Pueblo así lo acreditan variando aproximadamente entre el 47% y 51% del total de los conflictos registrados cada mes. Muchos de los reclamos que sostienen diversos sectores de nuestra población, especialmente las comunidades campesinas y nativas asentadas alrededor de proyectos u operaciones mineras, tienen que ver con preocupaciones que no son tomadas en cuenta, no son reconocidas a tiempo y que luego se desbordan en protestas e incluso violencia. Estamos ante procesos extractivos de recursos minerales (oro, plata, cobre, molibdeno, zinc, etc) que cuentan con la autorización del Estado y que se realizan generalmente en zonas alejadas del país, que tienen como principales habitantes comunidades campesinas y nativas, es decir grupos de comuneros en su mayoría pobres, que realizan actividades de cultivo o ganadería de subsistencia, no articuladas adecuadamente al Gobierno Local o Regional, lo cual implica que muchas veces no cuenten con servicios básicos adecuados (luz, agua, educación, salud, etc.), y que además en su gran mayoría carecen de información relacionada a la actividad minera. Por ello es objetivo de este artículo analizar en que medida las normas que regulan la participación ciudadana en la actividad minera toman en cuenta la realidad social de los proyectos extractivos, así como los objetivos que se tienen con relación a que las personas vivan en un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de su vida como los señala el artículo primero de la Ley General del Ambiente. Toda vez que las normas de participación ciudadana deberían contribuir a que las comunidades se encuentren debidamente informadas, conozcan de sus derechos y deberes; y sobre todo sean consultadas, de forma tal que su participación refleje realmente sus necesidades, preocupaciones y dudas frente a la actividad extractiva, además que estas sean realmente considerados al tomarse las decisiones de llevar adelante un proyecto minero en todas sus etapas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Punto Medio : Revista peruana de análisis, prevención y gestión de conflictos; Año III Nº 3 (2010)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPParticipación ciudadanaComunidades campesinasConflictos socioambientales—Mineríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00Participación ciudadana y propuestas de modificacion de la legislación peruana en el sector mineroinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoORIGINALPunto-Medio-2010-10.pdfPunto-Medio-2010-10.pdfTexto completoapplication/pdf332414https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/52ab1d1b-4679-4751-a632-5bd7d114adef/download9be084a91a7949b593c7a226d379a0dfMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILPunto-Medio-2010-10.pdf.jpgPunto-Medio-2010-10.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33772https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/dc2c46b3-d2ce-4ff0-84ab-d0b0272626d4/download15c2bb14ba1ee8593382328f9771130bMD52falseAnonymousREAD20.500.14657/195532oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1955322024-06-06 09:36:22.986http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Participación ciudadana y propuestas de modificacion de la legislación peruana en el sector minero | 
| title | Participación ciudadana y propuestas de modificacion de la legislación peruana en el sector minero | 
| spellingShingle | Participación ciudadana y propuestas de modificacion de la legislación peruana en el sector minero Guzmán-Barrón Sobrevilla, César Participación ciudadana Comunidades campesinas Conflictos socioambientales—Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 | 
| title_short | Participación ciudadana y propuestas de modificacion de la legislación peruana en el sector minero | 
| title_full | Participación ciudadana y propuestas de modificacion de la legislación peruana en el sector minero | 
| title_fullStr | Participación ciudadana y propuestas de modificacion de la legislación peruana en el sector minero | 
| title_full_unstemmed | Participación ciudadana y propuestas de modificacion de la legislación peruana en el sector minero | 
| title_sort | Participación ciudadana y propuestas de modificacion de la legislación peruana en el sector minero | 
| author | Guzmán-Barrón Sobrevilla, César | 
| author_facet | Guzmán-Barrón Sobrevilla, César | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Guzmán-Barrón Sobrevilla, César | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Participación ciudadana Comunidades campesinas Conflictos socioambientales—Minería | 
| topic | Participación ciudadana Comunidades campesinas Conflictos socioambientales—Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 | 
| description | La participación ciudadana relacionada a las actividades extractivas de recursos naturales como es el caso de la minería tiene particular incidencia en los conflictos que en esta actividad se producen, la visibilidad de los conflictos socioambientales se ha incrementado en los últimos tiempos, los reportes mensuales de la Defensoría del Pueblo así lo acreditan variando aproximadamente entre el 47% y 51% del total de los conflictos registrados cada mes. Muchos de los reclamos que sostienen diversos sectores de nuestra población, especialmente las comunidades campesinas y nativas asentadas alrededor de proyectos u operaciones mineras, tienen que ver con preocupaciones que no son tomadas en cuenta, no son reconocidas a tiempo y que luego se desbordan en protestas e incluso violencia. Estamos ante procesos extractivos de recursos minerales (oro, plata, cobre, molibdeno, zinc, etc) que cuentan con la autorización del Estado y que se realizan generalmente en zonas alejadas del país, que tienen como principales habitantes comunidades campesinas y nativas, es decir grupos de comuneros en su mayoría pobres, que realizan actividades de cultivo o ganadería de subsistencia, no articuladas adecuadamente al Gobierno Local o Regional, lo cual implica que muchas veces no cuenten con servicios básicos adecuados (luz, agua, educación, salud, etc.), y que además en su gran mayoría carecen de información relacionada a la actividad minera. Por ello es objetivo de este artículo analizar en que medida las normas que regulan la participación ciudadana en la actividad minera toman en cuenta la realidad social de los proyectos extractivos, así como los objetivos que se tienen con relación a que las personas vivan en un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de su vida como los señala el artículo primero de la Ley General del Ambiente. Toda vez que las normas de participación ciudadana deberían contribuir a que las comunidades se encuentren debidamente informadas, conozcan de sus derechos y deberes; y sobre todo sean consultadas, de forma tal que su participación refleje realmente sus necesidades, preocupaciones y dudas frente a la actividad extractiva, además que estas sean realmente considerados al tomarse las decisiones de llevar adelante un proyecto minero en todas sus etapas. | 
| publishDate | 2010 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-09-04T16:17:50Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-09-04T16:17:50Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2010 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article | 
| dc.type.other.none.fl_str_mv | Artículo | 
| format | article | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195532 | 
| url | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195532 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Punto Medio : Revista peruana de análisis, prevención y gestión de conflictos; Año III Nº 3 (2010) | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Institucional | 
| collection | PUCP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/52ab1d1b-4679-4751-a632-5bd7d114adef/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/dc2c46b3-d2ce-4ff0-84ab-d0b0272626d4/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 9be084a91a7949b593c7a226d379a0df 15c2bb14ba1ee8593382328f9771130b | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@pucp.pe | 
| _version_ | 1835639155331170304 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            