Informe jurídico de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso López Soto y otros vs. Venezuela

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en demostrar: por un lado, que en la sentencia del Caso López Soto y otros vs. Venezuela, la Corte Interamericana de Derechos Humanos si bien determinó la responsabilidad del Estado venezolano por el incumplimiento de su obligación general de respetar los derechos humano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Quispilay, Mayra Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202182
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corte Interamericana de Derechos Humanos--Jurisprudencia
Derechos humanos--Venezuela
Administración de justicia--Venezuela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_67f3183b3b22fe1ddb35646be38ad88f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202182
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bregaglio Lazarte, Renata AnahíGuerrero Quispilay, Mayra Victoria2024-10-11T13:08:33Z2024-10-11T13:08:33Z20242024-10-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/29164El presente trabajo consiste en demostrar: por un lado, que en la sentencia del Caso López Soto y otros vs. Venezuela, la Corte Interamericana de Derechos Humanos si bien determinó la responsabilidad del Estado venezolano por el incumplimiento de su obligación general de respetar los derechos humanos ante los hechos de secuestro y violencia sexual ocurridos en agravio de Linda López Soto en el año 2021, de acuerdo con los argumentos esgrimidos, se trataría del incumplimiento de la obligación general de garantía, en la medida de que la Corte IDH al analizar este punto, lo hizo a partir de las obligaciones específicas: prevención, investigación, sanción y reparación, las mismas que de acuerdo a los estándares internacionales pertenecen a la obligación general de garantía. En este sentido, veremos entonces que el Estado Venezolano incumplió las obligaciones generales de respetar y garantizar los derechos humanos. Por otro lado, intenta evidenciar la violación del derecho de garantía judiciales como son principalmente: acceso a la justicia y plazo razonable en agravio de Linda López Soto y de sus familiares ejercido por los operadores jurídicos del Estado venezolano previo y posterior a su rescate, en esa línea, se concluye que la Corte IDH analiza superficialmente los factores que inciden en la violencia de género y en la impunidad de la agraviada.The present work consists of demonstrating: on the one hand, that in the judgment of the López Soto et al. vs. Venezuela Case, the Inter-American Court of Human Rights, although it determined the responsibility of the Venezuelan State for failing to comply with its general obligation to respect human rights in the face of the kidnapping and sexual violence that occurred against Linda López Soto in 2021, according to the arguments raised, it would be a breach of the general obligation of guarantee, to the extent that the IACHR, when analyzing this point, did so based on the specific obligations: prevention, investigation, sanction and reparation, the same ones that according to international standards belong to the general obligation of guarantee. In this sense, we will then see that the Venezuelan State failed to comply with the general obligations to respect and guarantee human rights. On the other hand, it attempts to demonstrate the violation of the right to judicial guarantees, such as mainly: access to justice and a reasonable time limit to the detriment of Linda López Soto and her family, exercised by the legal operators of the Venezuelan State before and after her rescue. Along these lines, it is concluded that the IACHR superficially analyzes the factors that influence gender violence and the impunity of the aggrieved party.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Corte Interamericana de Derechos Humanos--JurisprudenciaDerechos humanos--VenezuelaAdministración de justicia--Venezuelahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe jurídico de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso López Soto y otros vs. Venezuelainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho40284989https://orcid.org/0000-0003-4306-251170888994215106Méndez Chang, Elvira VictoriaSaco Chung, Victor AugustoBregaglio Lazarte, Renata Anahíhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/202182oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2021822024-10-20 00:02:12.581http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe jurídico de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso López Soto y otros vs. Venezuela
title Informe jurídico de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso López Soto y otros vs. Venezuela
spellingShingle Informe jurídico de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso López Soto y otros vs. Venezuela
Guerrero Quispilay, Mayra Victoria
Corte Interamericana de Derechos Humanos--Jurisprudencia
Derechos humanos--Venezuela
Administración de justicia--Venezuela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe jurídico de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso López Soto y otros vs. Venezuela
title_full Informe jurídico de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso López Soto y otros vs. Venezuela
title_fullStr Informe jurídico de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso López Soto y otros vs. Venezuela
title_full_unstemmed Informe jurídico de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso López Soto y otros vs. Venezuela
title_sort Informe jurídico de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso López Soto y otros vs. Venezuela
author Guerrero Quispilay, Mayra Victoria
author_facet Guerrero Quispilay, Mayra Victoria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bregaglio Lazarte, Renata Anahí
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerrero Quispilay, Mayra Victoria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Corte Interamericana de Derechos Humanos--Jurisprudencia
Derechos humanos--Venezuela
Administración de justicia--Venezuela
topic Corte Interamericana de Derechos Humanos--Jurisprudencia
Derechos humanos--Venezuela
Administración de justicia--Venezuela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo consiste en demostrar: por un lado, que en la sentencia del Caso López Soto y otros vs. Venezuela, la Corte Interamericana de Derechos Humanos si bien determinó la responsabilidad del Estado venezolano por el incumplimiento de su obligación general de respetar los derechos humanos ante los hechos de secuestro y violencia sexual ocurridos en agravio de Linda López Soto en el año 2021, de acuerdo con los argumentos esgrimidos, se trataría del incumplimiento de la obligación general de garantía, en la medida de que la Corte IDH al analizar este punto, lo hizo a partir de las obligaciones específicas: prevención, investigación, sanción y reparación, las mismas que de acuerdo a los estándares internacionales pertenecen a la obligación general de garantía. En este sentido, veremos entonces que el Estado Venezolano incumplió las obligaciones generales de respetar y garantizar los derechos humanos. Por otro lado, intenta evidenciar la violación del derecho de garantía judiciales como son principalmente: acceso a la justicia y plazo razonable en agravio de Linda López Soto y de sus familiares ejercido por los operadores jurídicos del Estado venezolano previo y posterior a su rescate, en esa línea, se concluye que la Corte IDH analiza superficialmente los factores que inciden en la violencia de género y en la impunidad de la agraviada.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-11T13:08:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-11T13:08:33Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29164
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29164
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639450240024576
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).