Informe jurídico de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso López Soto y otros vs. Venezuela
Descripción del Articulo
El presente trabajo consiste en demostrar: por un lado, que en la sentencia del Caso López Soto y otros vs. Venezuela, la Corte Interamericana de Derechos Humanos si bien determinó la responsabilidad del Estado venezolano por el incumplimiento de su obligación general de respetar los derechos humano...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202182 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corte Interamericana de Derechos Humanos--Jurisprudencia Derechos humanos--Venezuela Administración de justicia--Venezuela https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo consiste en demostrar: por un lado, que en la sentencia del Caso López Soto y otros vs. Venezuela, la Corte Interamericana de Derechos Humanos si bien determinó la responsabilidad del Estado venezolano por el incumplimiento de su obligación general de respetar los derechos humanos ante los hechos de secuestro y violencia sexual ocurridos en agravio de Linda López Soto en el año 2021, de acuerdo con los argumentos esgrimidos, se trataría del incumplimiento de la obligación general de garantía, en la medida de que la Corte IDH al analizar este punto, lo hizo a partir de las obligaciones específicas: prevención, investigación, sanción y reparación, las mismas que de acuerdo a los estándares internacionales pertenecen a la obligación general de garantía. En este sentido, veremos entonces que el Estado Venezolano incumplió las obligaciones generales de respetar y garantizar los derechos humanos. Por otro lado, intenta evidenciar la violación del derecho de garantía judiciales como son principalmente: acceso a la justicia y plazo razonable en agravio de Linda López Soto y de sus familiares ejercido por los operadores jurídicos del Estado venezolano previo y posterior a su rescate, en esa línea, se concluye que la Corte IDH analiza superficialmente los factores que inciden en la violencia de género y en la impunidad de la agraviada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).