¿Tejiendo redes? Los mecanismos de corrupción descentralizada: “Los Intocables Ediles” y la Municipalidad de La Victoria (2016 - 2018)
Descripción del Articulo
Tras la reforma de descentralización en 2002, los avances en materia social y política en el Perú han presentado diversos retos vinculados a la democracia y derechos. En ese aspecto, la corrupción se sitúa como un problema sistémico que ha afectado la legitimidad en el sistema y en los procesos demo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195753 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción política--Perú--La Victoria (Lima : Distrito) Crimen organizado--Perú--La Victoria (Lima : Distrito) Gobierno municipal--Perú--La Victoria (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
RPUC_67a5f5ae8b0dcb768f4d7b917bbdd914 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195753 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Tanaka Gondo, Ricardo MartínCavero Rivera, Eduardo David2023-09-25T21:42:20Z2023-09-25T21:42:20Z20222023-09-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/26039Tras la reforma de descentralización en 2002, los avances en materia social y política en el Perú han presentado diversos retos vinculados a la democracia y derechos. En ese aspecto, la corrupción se sitúa como un problema sistémico que ha afectado la legitimidad en el sistema y en los procesos democráticos. Así, los factores y las distintas modalidades e interacciones de corrupción han sido estudiadas a partir de factores exógenos, vinculados a las consecuencias de las políticas, instituciones, autoridades subnacionales y la presencia de economías ilegales. Sin embargo, pocas investigaciones se han centrado en explorar factores endógenos como la estructura económica del territorio y el rol de la burocracia. Es a partir de estos procesos que el estudio en los gobiernos locales se vuelve pertinente, siendo entidades en el cimiento del ordenamiento territorial peruano y canales directos de participación ciudadana en los asuntos públicos (Vega et.al, 2020). Así, en este trabajo de investigación se propone analizar los mecanismos de corrupción y las condiciones que propician la aparición y una mayor vulnerabilidad a dichos actos en la política subnacional. Asimismo, se hace énfasis en el estudio del caso de los “Intocables Ediles”, red ilícita que cooptó la municipalidad de La Victoria (2016-2018) dedicada al cobro de cupos, extorsión y amenazas a informales de Gamarra, los mecanismos de corrupción y las condiciones que lo permiten.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Corrupción política--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)Crimen organizado--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)Gobierno municipal--Perú--La Victoria (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00¿Tejiendo redes? Los mecanismos de corrupción descentralizada: “Los Intocables Ediles” y la Municipalidad de La Victoria (2016 - 2018)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y GobiernoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobierno06408442https://orcid.org/0000-0001-6640-151873658149312026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/195753oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1957532024-06-10 11:13:16.307http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
¿Tejiendo redes? Los mecanismos de corrupción descentralizada: “Los Intocables Ediles” y la Municipalidad de La Victoria (2016 - 2018) |
title |
¿Tejiendo redes? Los mecanismos de corrupción descentralizada: “Los Intocables Ediles” y la Municipalidad de La Victoria (2016 - 2018) |
spellingShingle |
¿Tejiendo redes? Los mecanismos de corrupción descentralizada: “Los Intocables Ediles” y la Municipalidad de La Victoria (2016 - 2018) Cavero Rivera, Eduardo David Corrupción política--Perú--La Victoria (Lima : Distrito) Crimen organizado--Perú--La Victoria (Lima : Distrito) Gobierno municipal--Perú--La Victoria (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
¿Tejiendo redes? Los mecanismos de corrupción descentralizada: “Los Intocables Ediles” y la Municipalidad de La Victoria (2016 - 2018) |
title_full |
¿Tejiendo redes? Los mecanismos de corrupción descentralizada: “Los Intocables Ediles” y la Municipalidad de La Victoria (2016 - 2018) |
title_fullStr |
¿Tejiendo redes? Los mecanismos de corrupción descentralizada: “Los Intocables Ediles” y la Municipalidad de La Victoria (2016 - 2018) |
title_full_unstemmed |
¿Tejiendo redes? Los mecanismos de corrupción descentralizada: “Los Intocables Ediles” y la Municipalidad de La Victoria (2016 - 2018) |
title_sort |
¿Tejiendo redes? Los mecanismos de corrupción descentralizada: “Los Intocables Ediles” y la Municipalidad de La Victoria (2016 - 2018) |
author |
Cavero Rivera, Eduardo David |
author_facet |
Cavero Rivera, Eduardo David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tanaka Gondo, Ricardo Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cavero Rivera, Eduardo David |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Corrupción política--Perú--La Victoria (Lima : Distrito) Crimen organizado--Perú--La Victoria (Lima : Distrito) Gobierno municipal--Perú--La Victoria (Lima : Distrito) |
topic |
Corrupción política--Perú--La Victoria (Lima : Distrito) Crimen organizado--Perú--La Victoria (Lima : Distrito) Gobierno municipal--Perú--La Victoria (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
Tras la reforma de descentralización en 2002, los avances en materia social y política en el Perú han presentado diversos retos vinculados a la democracia y derechos. En ese aspecto, la corrupción se sitúa como un problema sistémico que ha afectado la legitimidad en el sistema y en los procesos democráticos. Así, los factores y las distintas modalidades e interacciones de corrupción han sido estudiadas a partir de factores exógenos, vinculados a las consecuencias de las políticas, instituciones, autoridades subnacionales y la presencia de economías ilegales. Sin embargo, pocas investigaciones se han centrado en explorar factores endógenos como la estructura económica del territorio y el rol de la burocracia. Es a partir de estos procesos que el estudio en los gobiernos locales se vuelve pertinente, siendo entidades en el cimiento del ordenamiento territorial peruano y canales directos de participación ciudadana en los asuntos públicos (Vega et.al, 2020). Así, en este trabajo de investigación se propone analizar los mecanismos de corrupción y las condiciones que propician la aparición y una mayor vulnerabilidad a dichos actos en la política subnacional. Asimismo, se hace énfasis en el estudio del caso de los “Intocables Ediles”, red ilícita que cooptó la municipalidad de La Victoria (2016-2018) dedicada al cobro de cupos, extorsión y amenazas a informales de Gamarra, los mecanismos de corrupción y las condiciones que lo permiten. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-25T21:42:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-25T21:42:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-09-25 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26039 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26039 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639118245134336 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).