Experiencia lograda a través de las prácticas preprofesionales en un centro psicológico de atención clínica
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo presentar el nivel de logro de las competencias específicas del plan de estudio de Psicología PUCP, vista a través de las prácticas preprofesionales realizadas en un centro psicológico de atención clínica. Las actividades estuvieron orientadas a diagnosticar, i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186467 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes universitarios--Psicología--Perú Prácticas profesionales--Perú Formación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_6787bb66c6104a8f8f70aef38fb88446 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186467 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Experiencia lograda a través de las prácticas preprofesionales en un centro psicológico de atención clínica |
title |
Experiencia lograda a través de las prácticas preprofesionales en un centro psicológico de atención clínica |
spellingShingle |
Experiencia lograda a través de las prácticas preprofesionales en un centro psicológico de atención clínica Condori Vargas, Rubí Sofía Estudiantes universitarios--Psicología--Perú Prácticas profesionales--Perú Formación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Experiencia lograda a través de las prácticas preprofesionales en un centro psicológico de atención clínica |
title_full |
Experiencia lograda a través de las prácticas preprofesionales en un centro psicológico de atención clínica |
title_fullStr |
Experiencia lograda a través de las prácticas preprofesionales en un centro psicológico de atención clínica |
title_full_unstemmed |
Experiencia lograda a través de las prácticas preprofesionales en un centro psicológico de atención clínica |
title_sort |
Experiencia lograda a través de las prácticas preprofesionales en un centro psicológico de atención clínica |
author |
Condori Vargas, Rubí Sofía |
author_facet |
Condori Vargas, Rubí Sofía |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mogrovejo Sánchez, José Amilcar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Vargas, Rubí Sofía |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudiantes universitarios--Psicología--Perú Prácticas profesionales--Perú Formación profesional |
topic |
Estudiantes universitarios--Psicología--Perú Prácticas profesionales--Perú Formación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El presente trabajo tiene por objetivo presentar el nivel de logro de las competencias específicas del plan de estudio de Psicología PUCP, vista a través de las prácticas preprofesionales realizadas en un centro psicológico de atención clínica. Las actividades estuvieron orientadas a diagnosticar, intervenir y evaluar en lo que respecta a problemáticas emocionales, conductuales y de convivencia familiar; a prevenir problemas emocionales y de violencia; y a promover la actitud ciudadana. Se realizaron procesos diagnósticos vocacionales, clínicos, de aprendizaje y de lenguaje. A modo de intervención, se realizó devolución de resultados y orientación a madres y padres de familia, y docentes; acompañamiento psicológico a niños, una adolescente, un joven y un adulto medio; talleres a personas de todos los grupos etarios; y dictado de un curso: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica. Se obtuvo una mejora sustancial en aspectos como la convivencia familiar, comprensión lectora y disminución en la conducta antisocial; y mejora en aspectos como la tolerancia a la frustración y habilidades sociales. Un 60% de estudiantes obtuvieron un criterio de aprendizaje logrado en el curso dictado; y un 90% lograron entender los aprendizajes de los talleres. Como recursos para el diagnóstico, intervención y evaluación, se aplicaron diversos métodos (por ejemplo, entrevistas, cuestionarios, pruebas psicológicas, registro anecdótico y conductual) siguiendo el abordaje sistémico con algunos métodos provenientes del enfoque psicodinámico y psicométrico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-05T14:44:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-05T14:44:07Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-05 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23250 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23250 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638653919952896 |
spelling |
Mogrovejo Sánchez, José AmilcarCondori Vargas, Rubí Sofía2022-09-05T14:44:07Z2022-09-05T14:44:07Z20222022-09-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/23250El presente trabajo tiene por objetivo presentar el nivel de logro de las competencias específicas del plan de estudio de Psicología PUCP, vista a través de las prácticas preprofesionales realizadas en un centro psicológico de atención clínica. Las actividades estuvieron orientadas a diagnosticar, intervenir y evaluar en lo que respecta a problemáticas emocionales, conductuales y de convivencia familiar; a prevenir problemas emocionales y de violencia; y a promover la actitud ciudadana. Se realizaron procesos diagnósticos vocacionales, clínicos, de aprendizaje y de lenguaje. A modo de intervención, se realizó devolución de resultados y orientación a madres y padres de familia, y docentes; acompañamiento psicológico a niños, una adolescente, un joven y un adulto medio; talleres a personas de todos los grupos etarios; y dictado de un curso: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica. Se obtuvo una mejora sustancial en aspectos como la convivencia familiar, comprensión lectora y disminución en la conducta antisocial; y mejora en aspectos como la tolerancia a la frustración y habilidades sociales. Un 60% de estudiantes obtuvieron un criterio de aprendizaje logrado en el curso dictado; y un 90% lograron entender los aprendizajes de los talleres. Como recursos para el diagnóstico, intervención y evaluación, se aplicaron diversos métodos (por ejemplo, entrevistas, cuestionarios, pruebas psicológicas, registro anecdótico y conductual) siguiendo el abordaje sistémico con algunos métodos provenientes del enfoque psicodinámico y psicométrico.The objective of this paper is to present the level of achievement of the specific competencies of the PUCP Psychology study plan, seen through the pre-professional practices carried out in a psychological clinical care center. The activities were aimed at diagnosing, intervening and evaluating with regard to emotional, behavioral and family coexistence problems; to prevent emotional problems and violence; and to promote civic attitude. Vocational, clinical, learning and language diagnostic processes were carried out. As an intervention, results were returned and guidance was given to mothers, fathers and teachers; psychological support for children, an adolescent, a young person and an average adult; workshops for people of all age groups; and dictation of a subject: Personal Development, Citizenship and Civics. A substantial improvement was obtained in aspects such as family interaction, reading comprehension and a decrease in antisocial behavior; and improves aspects such as tolerance to frustration and social skills. 60% of students obtained a learning criterion achieved in the course taught; and 90% understood the learning from the workshops. As resources for diagnosis, intervention and evaluation, various methods were applied (for example, interviews, questionnaires, psychological tests, anecdotal and behavioral records) following the systemic approach with some methods from the psychodynamic and psychometric approach.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Estudiantes universitarios--Psicología--PerúPrácticas profesionales--PerúFormación profesionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Experiencia lograda a través de las prácticas preprofesionales en un centro psicológico de atención clínicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología08111396https://orcid.org/0000-0002-7645-986871618812313016Tavera Palomino, Mariela del PilarChau Perez Aranibar, Cecilia Beatrizhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/186467oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1864672024-07-08 09:57:03.773http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).