La praxis enunciativa y lo real: articulaciones interdisciplinarias para un método de análisis del discurso

Descripción del Articulo

Esta tesis se propone elaborar un modelo de análisis a partir de la articulación entre la semiótica greimasiana y el psicoanálisis lacaniano. Además, queremos probar las posibilidades de este modelo en el análisis de la significación de la obra de dos poetas peruanos de principios del siglo XX, Alej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mondoñedo Murillo, Marcos Javier
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196779
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semiótica
Psicoanálisis
Lacan, Jacques
Poesía peruana
Peralta, Alejandro
Oquendo de Amat, Carlos
Análisis del discurso
Vanguardismo (Literatura)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_6728f27a982e37ba214917259698f045
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196779
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Montalbetti Solari, Mario ManuelMondoñedo Murillo, Marcos Javier2023-11-29T16:21:17Z2023-11-29T16:21:17Z20232023-11-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/26604Esta tesis se propone elaborar un modelo de análisis a partir de la articulación entre la semiótica greimasiana y el psicoanálisis lacaniano. Además, queremos probar las posibilidades de este modelo en el análisis de la significación de la obra de dos poetas peruanos de principios del siglo XX, Alejandro Peralta y Carlos Oquendo. Esta articulación interdisciplinaria y metodológica se ubica entre la teoría de la enunciación propia de la primera disciplina mencionada, y las reflexiones sobre lo real que pertenecen a la segunda. El método empleado para constituir este modelo es aquel de la aproximación interdisciplinaria y de la búsqueda de una composibilidad sostenida en la revisión de los aspectos que permiten, en la semiótica, una incorporación razonable de la dimensión de lo real en el análisis del discurso y la observación de la orientación que Lacan ha realizado respecto de la categoría de la enunciación en el psicoanálisis. La principal conclusión a la que llegamos es que resulta posible inscribir la dimensión de lo real en el análisis semiótico del discurso a partir de una ampliación de la base modal de la praxis enunciativa y de introducir, en la semiótica, la noción lacaniana de letra como mediador entre dimensiones incomposibles.This thesis aims to develop an analysis model based on the articulation between Greimasian semiotics and Lacanian psychoanalysis. In addition, we want to test the possibilities of this model in the analysis of the significance of the work of two Peruvian poets of the early twentieth century, Alejandro Peralta and Carlos Oquendo. This interdisciplinary and methodological articulation is located between the theory of enunciation belonging to the first discipline mentioned, and the reflections on the real that belong to the second. The method used to build this model is interdisciplinary approach and search for a sustained compossibility in the revision of the aspects that allow, in semiotics, a reasonable incorporation of the dimension of the real in the analysis of discourse and the observation of the orientation that Lacan has made regarding the category of enunciation in psychoanalysis. The main conclusion we reach is that it is possible to inscribe the dimension of the real in the semiotic analysis of discourse from an expansion of the modal basis of enunciative praxis and to introduce, in semiotics, the Lacanian notion of letter as mediator between incompossible dimensions.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/SemióticaPsicoanálisisLacan, JacquesPoesía peruanaPeralta, AlejandroOquendo de Amat, CarlosAnálisis del discursoVanguardismo (Literatura)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00La praxis enunciativa y lo real: articulaciones interdisciplinarias para un método de análisis del discursoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisTesis de doctoradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDoctor en Estudios PsicoanalíticosDoctoradoPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEstudios Psicoanalíticos08219592https://orcid.org/0000-0002-6867-339708689010313018Rubina Vargas, Celia IsabelMontalbetti Solari, Mario Manuel BartolomeVich Florez, Victor MiguelRomé, MaríaGiménez Celano, Diego EmanuelHerrera Burstein, Marcos Pompeyohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196779oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1967792024-06-10 09:27:42.506http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La praxis enunciativa y lo real: articulaciones interdisciplinarias para un método de análisis del discurso
title La praxis enunciativa y lo real: articulaciones interdisciplinarias para un método de análisis del discurso
spellingShingle La praxis enunciativa y lo real: articulaciones interdisciplinarias para un método de análisis del discurso
Mondoñedo Murillo, Marcos Javier
Semiótica
Psicoanálisis
Lacan, Jacques
Poesía peruana
Peralta, Alejandro
Oquendo de Amat, Carlos
Análisis del discurso
Vanguardismo (Literatura)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short La praxis enunciativa y lo real: articulaciones interdisciplinarias para un método de análisis del discurso
title_full La praxis enunciativa y lo real: articulaciones interdisciplinarias para un método de análisis del discurso
title_fullStr La praxis enunciativa y lo real: articulaciones interdisciplinarias para un método de análisis del discurso
title_full_unstemmed La praxis enunciativa y lo real: articulaciones interdisciplinarias para un método de análisis del discurso
title_sort La praxis enunciativa y lo real: articulaciones interdisciplinarias para un método de análisis del discurso
author Mondoñedo Murillo, Marcos Javier
author_facet Mondoñedo Murillo, Marcos Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montalbetti Solari, Mario Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mondoñedo Murillo, Marcos Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Semiótica
Psicoanálisis
Lacan, Jacques
Poesía peruana
Peralta, Alejandro
Oquendo de Amat, Carlos
Análisis del discurso
Vanguardismo (Literatura)
topic Semiótica
Psicoanálisis
Lacan, Jacques
Poesía peruana
Peralta, Alejandro
Oquendo de Amat, Carlos
Análisis del discurso
Vanguardismo (Literatura)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Esta tesis se propone elaborar un modelo de análisis a partir de la articulación entre la semiótica greimasiana y el psicoanálisis lacaniano. Además, queremos probar las posibilidades de este modelo en el análisis de la significación de la obra de dos poetas peruanos de principios del siglo XX, Alejandro Peralta y Carlos Oquendo. Esta articulación interdisciplinaria y metodológica se ubica entre la teoría de la enunciación propia de la primera disciplina mencionada, y las reflexiones sobre lo real que pertenecen a la segunda. El método empleado para constituir este modelo es aquel de la aproximación interdisciplinaria y de la búsqueda de una composibilidad sostenida en la revisión de los aspectos que permiten, en la semiótica, una incorporación razonable de la dimensión de lo real en el análisis del discurso y la observación de la orientación que Lacan ha realizado respecto de la categoría de la enunciación en el psicoanálisis. La principal conclusión a la que llegamos es que resulta posible inscribir la dimensión de lo real en el análisis semiótico del discurso a partir de una ampliación de la base modal de la praxis enunciativa y de introducir, en la semiótica, la noción lacaniana de letra como mediador entre dimensiones incomposibles.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-29T16:21:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-29T16:21:17Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de doctorado
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26604
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26604
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638562529214464
score 13.988367
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).