Acercas de las actitudes DE SE : teorías y dificultades

Descripción del Articulo

Los reportes de actitudes de se son oraciones de la forma A cree que él/ella es F, en donde el indexical presente refiere directamente al sujeto del reporte, haciendo que este forme parte del contenido de la actitud reportada. La función principal de estos es que, dado el contexto que anteriormente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Tinoco, Marlon Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151938
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes proposicionales
Semántica (Filosofía)
Filosofía del lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_672375eca32f63572938c2065b76fd63
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151938
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Villanueva Chigne, EduardoRivas Tinoco, Marlon Paul2018-01-25T20:33:25Z2018-01-25T20:33:25Z20172018-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/9955Los reportes de actitudes de se son oraciones de la forma A cree que él/ella es F, en donde el indexical presente refiere directamente al sujeto del reporte, haciendo que este forme parte del contenido de la actitud reportada. La función principal de estos es que, dado el contexto que anteriormente uno ya tenía en mente determinada proposición, al reportarla de manera de se, cambia repentinamente su comportamiento, dando la impresión que hubiese aprendido información nueva. A pesar de su aparente simplicidad, la teoría semántica tradicional sobre las actitudes proposicionales no ha logrado formular un análisis adecuado de estos reportes. En esta tesis, propondré que, si bien los análisis de Lewis y Perry al respecto contribuyen a distinguir este problema como filosóficamente excepcional, caen en el peligro de no ser propuestas que expliquen la comunicación interpersonal de este tipos de actitudes mentales. En primer lugar, aclararé algunas distinciones teóricas, como el de proposición, actitudes mentales, indexicales, así como la semántica de mundos posibles. Así mismo, presentaré las tesis más importantes que la tradición filosófica contemporánea emplea para analizar estos reportes; a partir de ello, reconstruiré el problema mencionado, para demostrar el carácter excepcional del mismo. Desarrollaré las estrategias de Perry y Lewis para comprender por qué uno actúa de manera diferente al tener un pensamiento de se determinado, siendo en Lewis su introducción de los contenidos mentales como propiedades, y en Perry, distinguir entre el contenido proposicional de un estado mental, y el modo de presentación de este estado mental. Sugeriré finalmente que las dos teorías tienen el costo de explicar únicamente lo que un agente sabe o cree acerca de lo que él mismo sabe o cree, pero no lo que otra persona sabe o cree acerca de lo que otro sabe o cree, por lo cual la atribución de estados mentales de se por parte de otro es un problema para ambas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Actitudes proposicionalesSemántica (Filosofía)Filosofía del lenguajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Acercas de las actitudes DE SE : teorías y dificultadesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en FilosofíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasFilosofía223026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151938oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1519382025-03-11 11:52:50.53http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Acercas de las actitudes DE SE : teorías y dificultades
title Acercas de las actitudes DE SE : teorías y dificultades
spellingShingle Acercas de las actitudes DE SE : teorías y dificultades
Rivas Tinoco, Marlon Paul
Actitudes proposicionales
Semántica (Filosofía)
Filosofía del lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Acercas de las actitudes DE SE : teorías y dificultades
title_full Acercas de las actitudes DE SE : teorías y dificultades
title_fullStr Acercas de las actitudes DE SE : teorías y dificultades
title_full_unstemmed Acercas de las actitudes DE SE : teorías y dificultades
title_sort Acercas de las actitudes DE SE : teorías y dificultades
author Rivas Tinoco, Marlon Paul
author_facet Rivas Tinoco, Marlon Paul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villanueva Chigne, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivas Tinoco, Marlon Paul
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Actitudes proposicionales
Semántica (Filosofía)
Filosofía del lenguaje
topic Actitudes proposicionales
Semántica (Filosofía)
Filosofía del lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Los reportes de actitudes de se son oraciones de la forma A cree que él/ella es F, en donde el indexical presente refiere directamente al sujeto del reporte, haciendo que este forme parte del contenido de la actitud reportada. La función principal de estos es que, dado el contexto que anteriormente uno ya tenía en mente determinada proposición, al reportarla de manera de se, cambia repentinamente su comportamiento, dando la impresión que hubiese aprendido información nueva. A pesar de su aparente simplicidad, la teoría semántica tradicional sobre las actitudes proposicionales no ha logrado formular un análisis adecuado de estos reportes. En esta tesis, propondré que, si bien los análisis de Lewis y Perry al respecto contribuyen a distinguir este problema como filosóficamente excepcional, caen en el peligro de no ser propuestas que expliquen la comunicación interpersonal de este tipos de actitudes mentales. En primer lugar, aclararé algunas distinciones teóricas, como el de proposición, actitudes mentales, indexicales, así como la semántica de mundos posibles. Así mismo, presentaré las tesis más importantes que la tradición filosófica contemporánea emplea para analizar estos reportes; a partir de ello, reconstruiré el problema mencionado, para demostrar el carácter excepcional del mismo. Desarrollaré las estrategias de Perry y Lewis para comprender por qué uno actúa de manera diferente al tener un pensamiento de se determinado, siendo en Lewis su introducción de los contenidos mentales como propiedades, y en Perry, distinguir entre el contenido proposicional de un estado mental, y el modo de presentación de este estado mental. Sugeriré finalmente que las dos teorías tienen el costo de explicar únicamente lo que un agente sabe o cree acerca de lo que él mismo sabe o cree, pero no lo que otra persona sabe o cree acerca de lo que otro sabe o cree, por lo cual la atribución de estados mentales de se por parte de otro es un problema para ambas.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-01-25T20:33:25Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-01-25T20:33:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9955
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9955
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639430173425664
score 13.95883
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).