Lectura interactiva en voz allta y la comprensión de textos escritos aplicados por las docentes del nivel inicial de la I.E.I. N° 049 Nuestra Señora de Guadalupe del distrito del Rímac

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene por objetivo lograr que las docentes optimicen el buen manejo de estrategias para desarrollar el pensamiento crítico para la comprensión de textos escritos en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°049 Nuestra Señora de Guadalupe,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borda Miranda, Norma Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153740
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal docente--Capacitación
Formación profesional de maestros
Comprensión de lectura
Educación preescolar--Perú--Rímac (Lima : Distrito)
Educación pública--Perú--Rímac (Lima: Distrito)
Educación de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_6718ab8ed16c4ca546155de3c83af684
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153740
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling López Vega, Sobeida del PilarBorda Miranda, Norma Marlene2019-04-30T19:58:35Z2019-04-30T19:58:35Z20182019-04-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/14065El presente proyecto de investigación tiene por objetivo lograr que las docentes optimicen el buen manejo de estrategias para desarrollar el pensamiento crítico para la comprensión de textos escritos en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°049 Nuestra Señora de Guadalupe, del Distrito del Rímac. Se propone aplicar la lectura interactiva en voz alta como estrategia didáctica, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de disfrutar de diversas lecturas para analizarla, reflexionar y discutirla entre pares propiciado por preguntas retadoras. Se contempló el análisis de los aspectos teóricos de la revisión bibliográfica llevado a cabo por la investigadora, donde se destacan los aspectos esenciales que sustentan el desarrollo del pensamiento crítico en la comprensión de textos escritos y la estrategia propuesta en cuyo diseño se tienen en cuenta los elementos teóricos: la lectura interactiva en voz alta por Frisancho (2011), que se orienta hacia la interacción del estudiante con lecturas desafiantes y estimulantes que propicie el involucramiento a los diversos textos escritos, competencia a lograr en el área de comunicación de la DCN considerando al docente como el mediador consciente desde la teoría sociocultural. . Se espera que las docentes adquieran un manejo de estrategias comunicativas desde un enfoque comunicativo textual y estas se deben ir evidenciando en las sesiones que planifican cada día, donde el estudiante pueda aprenda de manera reflexiva, crítica y creativa, haciendo uso continuo de diversas fuentes de información y estrategias propiciadas por la docente permitiendo que vayan construyendo sus propios aprendizajes de manera autónoma. Como respuesta a ello se presenta el diseño de este proyecto de investigación para dar respuesta a la problemática presentada en la escuela; un plan de actividades donde se ejecutaran diversas acciones como talleres, gias, monitoreo y acompañamiento que nos permitirá la mejora del desempeño docente y lograr aprendizajes significativos en nuestros estudiantes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Personal docente--CapacitaciónFormación profesional de maestrosComprensión de lecturaEducación preescolar--Perú--Rímac (Lima : Distrito)Educación pública--Perú--Rímac (Lima: Distrito)Educación de niñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Lectura interactiva en voz allta y la comprensión de textos escritos aplicados por las docentes del nivel inicial de la I.E.I. N° 049 Nuestra Señora de Guadalupe del distrito del Rímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153740oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1537402024-07-08 10:07:31.377http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Lectura interactiva en voz allta y la comprensión de textos escritos aplicados por las docentes del nivel inicial de la I.E.I. N° 049 Nuestra Señora de Guadalupe del distrito del Rímac
title Lectura interactiva en voz allta y la comprensión de textos escritos aplicados por las docentes del nivel inicial de la I.E.I. N° 049 Nuestra Señora de Guadalupe del distrito del Rímac
spellingShingle Lectura interactiva en voz allta y la comprensión de textos escritos aplicados por las docentes del nivel inicial de la I.E.I. N° 049 Nuestra Señora de Guadalupe del distrito del Rímac
Borda Miranda, Norma Marlene
Personal docente--Capacitación
Formación profesional de maestros
Comprensión de lectura
Educación preescolar--Perú--Rímac (Lima : Distrito)
Educación pública--Perú--Rímac (Lima: Distrito)
Educación de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Lectura interactiva en voz allta y la comprensión de textos escritos aplicados por las docentes del nivel inicial de la I.E.I. N° 049 Nuestra Señora de Guadalupe del distrito del Rímac
title_full Lectura interactiva en voz allta y la comprensión de textos escritos aplicados por las docentes del nivel inicial de la I.E.I. N° 049 Nuestra Señora de Guadalupe del distrito del Rímac
title_fullStr Lectura interactiva en voz allta y la comprensión de textos escritos aplicados por las docentes del nivel inicial de la I.E.I. N° 049 Nuestra Señora de Guadalupe del distrito del Rímac
title_full_unstemmed Lectura interactiva en voz allta y la comprensión de textos escritos aplicados por las docentes del nivel inicial de la I.E.I. N° 049 Nuestra Señora de Guadalupe del distrito del Rímac
title_sort Lectura interactiva en voz allta y la comprensión de textos escritos aplicados por las docentes del nivel inicial de la I.E.I. N° 049 Nuestra Señora de Guadalupe del distrito del Rímac
author Borda Miranda, Norma Marlene
author_facet Borda Miranda, Norma Marlene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Vega, Sobeida del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Borda Miranda, Norma Marlene
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personal docente--Capacitación
Formación profesional de maestros
Comprensión de lectura
Educación preescolar--Perú--Rímac (Lima : Distrito)
Educación pública--Perú--Rímac (Lima: Distrito)
Educación de niños
topic Personal docente--Capacitación
Formación profesional de maestros
Comprensión de lectura
Educación preescolar--Perú--Rímac (Lima : Distrito)
Educación pública--Perú--Rímac (Lima: Distrito)
Educación de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente proyecto de investigación tiene por objetivo lograr que las docentes optimicen el buen manejo de estrategias para desarrollar el pensamiento crítico para la comprensión de textos escritos en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°049 Nuestra Señora de Guadalupe, del Distrito del Rímac. Se propone aplicar la lectura interactiva en voz alta como estrategia didáctica, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de disfrutar de diversas lecturas para analizarla, reflexionar y discutirla entre pares propiciado por preguntas retadoras. Se contempló el análisis de los aspectos teóricos de la revisión bibliográfica llevado a cabo por la investigadora, donde se destacan los aspectos esenciales que sustentan el desarrollo del pensamiento crítico en la comprensión de textos escritos y la estrategia propuesta en cuyo diseño se tienen en cuenta los elementos teóricos: la lectura interactiva en voz alta por Frisancho (2011), que se orienta hacia la interacción del estudiante con lecturas desafiantes y estimulantes que propicie el involucramiento a los diversos textos escritos, competencia a lograr en el área de comunicación de la DCN considerando al docente como el mediador consciente desde la teoría sociocultural. . Se espera que las docentes adquieran un manejo de estrategias comunicativas desde un enfoque comunicativo textual y estas se deben ir evidenciando en las sesiones que planifican cada día, donde el estudiante pueda aprenda de manera reflexiva, crítica y creativa, haciendo uso continuo de diversas fuentes de información y estrategias propiciadas por la docente permitiendo que vayan construyendo sus propios aprendizajes de manera autónoma. Como respuesta a ello se presenta el diseño de este proyecto de investigación para dar respuesta a la problemática presentada en la escuela; un plan de actividades donde se ejecutaran diversas acciones como talleres, gias, monitoreo y acompañamiento que nos permitirá la mejora del desempeño docente y lograr aprendizajes significativos en nuestros estudiantes.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-30T19:58:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-30T19:58:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14065
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14065
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639398839877632
score 13.924115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).