Propuesta de semaforización actuada en la intersección de las avenidas Matellini y Paseo de la República para reducir el tiempo de cruce y densidad de los peatones

Descripción del Articulo

En Lima, las intersecciones son zonas de la red vial donde se concentra el mayor número de conflictos de movilidad y tránsito a causa de una ausencia de gestión de tránsito. Estos problemas se acentúan en intersecciones cercanas a estaciones de transporte público masivo donde un gran número de peato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yapo Romero, Brando Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202859
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29424
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Semáforos--Sistemas de control
Sensores inteligentes--Diseño y construcción
Señales de tránsito
Sistemas de control inteligente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_66d784884662f7c40c21d76ef4314ced
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202859
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de semaforización actuada en la intersección de las avenidas Matellini y Paseo de la República para reducir el tiempo de cruce y densidad de los peatones
title Propuesta de semaforización actuada en la intersección de las avenidas Matellini y Paseo de la República para reducir el tiempo de cruce y densidad de los peatones
spellingShingle Propuesta de semaforización actuada en la intersección de las avenidas Matellini y Paseo de la República para reducir el tiempo de cruce y densidad de los peatones
Yapo Romero, Brando Anthony
Semáforos--Sistemas de control
Sensores inteligentes--Diseño y construcción
Señales de tránsito
Sistemas de control inteligente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Propuesta de semaforización actuada en la intersección de las avenidas Matellini y Paseo de la República para reducir el tiempo de cruce y densidad de los peatones
title_full Propuesta de semaforización actuada en la intersección de las avenidas Matellini y Paseo de la República para reducir el tiempo de cruce y densidad de los peatones
title_fullStr Propuesta de semaforización actuada en la intersección de las avenidas Matellini y Paseo de la República para reducir el tiempo de cruce y densidad de los peatones
title_full_unstemmed Propuesta de semaforización actuada en la intersección de las avenidas Matellini y Paseo de la República para reducir el tiempo de cruce y densidad de los peatones
title_sort Propuesta de semaforización actuada en la intersección de las avenidas Matellini y Paseo de la República para reducir el tiempo de cruce y densidad de los peatones
author Yapo Romero, Brando Anthony
author_facet Yapo Romero, Brando Anthony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Campos De la Cruz, Fernando José
dc.contributor.author.fl_str_mv Yapo Romero, Brando Anthony
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Semáforos--Sistemas de control
Sensores inteligentes--Diseño y construcción
Señales de tránsito
Sistemas de control inteligente
topic Semáforos--Sistemas de control
Sensores inteligentes--Diseño y construcción
Señales de tránsito
Sistemas de control inteligente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En Lima, las intersecciones son zonas de la red vial donde se concentra el mayor número de conflictos de movilidad y tránsito a causa de una ausencia de gestión de tránsito. Estos problemas se acentúan en intersecciones cercanas a estaciones de transporte público masivo donde un gran número de peatones concurren a diario. Debido a una semaforización diseñada para vehículos con tiempos de rojo extensos y fases fijas, además de un espacio limitado en aceras, se genera una aglomeración de peatones en dichas aceras, lo cual los obliga a invadir parte de las vías y a cruzar aun cuando el semáforo se encuentra en verde para vehículos. En esta tesis, se estudiaron dos de las esquinas dentro de la intersección Av. Matellini con la Av. Paseo de la República, las cuales se encuentran próximas a la estación BRT Matellini. En primer lugar, se realizó la descripción de la intersección y del comportamiento peatonal. Se identificó la hora crítica de un día típico en el que se registró, mediante el uso de un dron, el aforo peatonal y vehicular. Luego, se usaron los datos obtenidos en una microsimulación realizada con los softwares Vissim y Viswalk, mediante los cuales, luego de calibrar y validar los modelos, se pudo representar el estado actual de la intersección. La propuesta de solución consiste en la implementación de un sistema de semaforización actuada y un cruce peatonal en diagonal, la cual también fue representada en el modelo de microsimulación mediante una integración con VisVap. Posterior a la simulación, se comparó el escenario sin propuesta y el estado de la intersección con la propuesta de solución. Finalmente, se obtuvo una reducción del 22% en la densidad de peatones que esperaban a cruzar y llegar a las estaciones de BRT y se consiguió una disminución del tiempo de espera de cruce de 17%, lo cual podría disminuir el nivel de entropía, y aumentar la percepción de seguridad el nivel de servicio de la intersección.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-13T16:55:50Z
2024-11-17T05:00:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-13T16:55:50Z
2024-11-17T05:00:33Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2024-11-20
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29424
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29424
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638474485530624
spelling Campos De la Cruz, Fernando JoséYapo Romero, Brando Anthony2024-11-13T16:55:50Z2024-11-17T05:00:33Z2024-11-13T16:55:50Z2024-11-17T05:00:33Z20242024-11-132024-11-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/29424En Lima, las intersecciones son zonas de la red vial donde se concentra el mayor número de conflictos de movilidad y tránsito a causa de una ausencia de gestión de tránsito. Estos problemas se acentúan en intersecciones cercanas a estaciones de transporte público masivo donde un gran número de peatones concurren a diario. Debido a una semaforización diseñada para vehículos con tiempos de rojo extensos y fases fijas, además de un espacio limitado en aceras, se genera una aglomeración de peatones en dichas aceras, lo cual los obliga a invadir parte de las vías y a cruzar aun cuando el semáforo se encuentra en verde para vehículos. En esta tesis, se estudiaron dos de las esquinas dentro de la intersección Av. Matellini con la Av. Paseo de la República, las cuales se encuentran próximas a la estación BRT Matellini. En primer lugar, se realizó la descripción de la intersección y del comportamiento peatonal. Se identificó la hora crítica de un día típico en el que se registró, mediante el uso de un dron, el aforo peatonal y vehicular. Luego, se usaron los datos obtenidos en una microsimulación realizada con los softwares Vissim y Viswalk, mediante los cuales, luego de calibrar y validar los modelos, se pudo representar el estado actual de la intersección. La propuesta de solución consiste en la implementación de un sistema de semaforización actuada y un cruce peatonal en diagonal, la cual también fue representada en el modelo de microsimulación mediante una integración con VisVap. Posterior a la simulación, se comparó el escenario sin propuesta y el estado de la intersección con la propuesta de solución. Finalmente, se obtuvo una reducción del 22% en la densidad de peatones que esperaban a cruzar y llegar a las estaciones de BRT y se consiguió una disminución del tiempo de espera de cruce de 17%, lo cual podría disminuir el nivel de entropía, y aumentar la percepción de seguridad el nivel de servicio de la intersección.In Lima, intersections are areas within the road network where the highest number of conflicts between pedestrians and vehicles occur due to a lack of traffic management. These mobility and traffic problems are exacerbated at intersections near mass public transportation stations where a large number of pedestrians gather daily. Pedestrian congestion at corners is caused by traffic signals designed for vehicles with long red times and fixed phases, and limited sidewalk space. This results in pedestrians encroaching onto roadways and crossing even when the light is green for vehicles. This thesis focuses on studying two corners of the intersection of Av. Matellini with Av. Paseo de la República, which are near the Matellini BRT station. First, the intersection and pedestrian behavior were described. The critical time of typical day was identified, during which pedestrian and vehicle volumes were recorded using a drone. Then, the collected data was used in a microsimulation with the software Vissim and Viswalk, which, after calibrating and validating the models, allowed for the representation of the current state of the intersection. The proposed solution involves implementing an actuated traffic signals system and a diagonal pedestrian crossing, which was also represented in the microsimulation model trough integration with VisVap. After the simulation, the scenario without the proposal was compared with the state of the intersection with the proposed solution. Ultimately, a 22% reduction in the density of pedestrians waiting to cross and reach the BRT stations was achieves, along with a 17% decrease in crossing wait times. This could reduce entropy, enhance safety perception, and improve the level of service at the intersection.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Semáforos--Sistemas de controlSensores inteligentes--Diseño y construcciónSeñales de tránsitoSistemas de control inteligentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de semaforización actuada en la intersección de las avenidas Matellini y Paseo de la República para reducir el tiempo de cruce y densidad de los peatonesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil41469213https://orcid.org/0000-0002-7827-286171194440732016Dextre Quijandria, Juan CarlosCampos De La Cruz, Fernando JoséCabrera Vega, Felix Israelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202859oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2028592025-04-29 09:20:26.506http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.87859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).