“Nuestros únicos maestros son aquellos que nos dicen: ‘haz junto conmigo”: aproximaciones a una idea de educación en Diferencia y repetición de Gilles Deleuze

Descripción del Articulo

En la bibliografía más reciente en torno a la obra filosófica de Deleuze no se ha abordado la relación entre una idea de educación y su libro Diferencia y repetición. Este artículo explora e interpreta a partir de la ontología de Deleuze una idea de formación. Parte de la comprensión de sus ideas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camargo, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179307
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/23880/22724
https://doi.org/10.18800/arete.202101.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diferencia intensiva
Dramatización
Maestro-tirano
Método
Igualdad de las inteligencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:En la bibliografía más reciente en torno a la obra filosófica de Deleuze no se ha abordado la relación entre una idea de educación y su libro Diferencia y repetición. Este artículo explora e interpreta a partir de la ontología de Deleuze una idea de formación. Parte de la comprensión de sus ideas de “diferencia y repetición” y del “método de dramatización” me permiten pensar cómo estas se inscriben en el terreno educativo, cuáles son sus alcances y consecuencias, ideas que me llevan, por lo demás, a retomar los temas de la emancipación intelectual y la igualdad de la mano de Joseph Jacotot y Jacques Rancière.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).