Preservación de las construcciones de adobe en áreas lluviosas

Descripción del Articulo

Se presentan los resultados de un estudio experimental en enlucidos de barro estabilizado sometidos a la acción erosiva de una lluvia simulada. Diferentes estabilizantes fueron utilizados, como los extractos obtenidos de las hojas de la tuna, una variedad de cactus; de las hojas y el tallo del pláta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Neumann, Julio, Heredia Zavoni, Ernesto, Bariola Bernales, Juan, Mehta, Povindar K.
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:1986
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/203423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enlucidos
Estabilizantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_6642d195376bbd80a057ad8b2e0af952
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203423
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vargas Neumann, JulioHeredia Zavoni, ErnestoBariola Bernales, JuanMehta, Povindar K.2025-03-10T20:03:40Z1986-05https://hdl.handle.net/20.500.14657/203423Se presentan los resultados de un estudio experimental en enlucidos de barro estabilizado sometidos a la acción erosiva de una lluvia simulada. Diferentes estabilizantes fueron utilizados, como los extractos obtenidos de las hojas de la tuna, una variedad de cactus; de las hojas y el tallo del plátano; y de las vainas del fruto del algarrobo. Con fines de comparación, se presentan adicionalmente resultados de ensayos de enlucidos de barro estabilizado con asfalto RC-250. Los resultados experimentales mostraron que la fisuración por contracción de secado es uno de los factores más importantes que afectan la durabilidad del enlucido frente a las lluvias. Se desarrolló un procedimiento para fabricar enlucidos resistentes a la lluvia en base a suelo, arena gruesa, paja y el estabilizante obtenido de la planta de la tuna.Proyecto financiado por la agencia para el desarrollo internacionalapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPEPublicación DI-86-02info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0EnlucidosEstabilizanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Preservación de las construcciones de adobe en áreas lluviosasinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL22 DI-86-02 Preservation de la Const. de Adobe en Áreas Lluviosas.pdfTexto completoapplication/pdf3914868https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2b26bda2-ee55-4ac4-a7de-5ed514d43019/download7a66041e6abac277f1e997a422883382MD51trueAnonymousREADTEXT22 DI-86-02 Preservation de la Const. de Adobe en Áreas Lluviosas.pdf.txt22 DI-86-02 Preservation de la Const. de Adobe en Áreas Lluviosas.pdf.txtExtracted texttext/plain46862https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5e83c0fe-1cfe-41c5-9e4e-ac0eae7f579a/download17655db36e7f83a5c35ed90a7eb064f1MD52falseAnonymousREADTHUMBNAIL22 DI-86-02 Preservation de la Const. de Adobe en Áreas Lluviosas.pdf.jpg22 DI-86-02 Preservation de la Const. de Adobe en Áreas Lluviosas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12968https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/14e6efcc-022e-4ee0-a04b-90afa58df22e/download0f3650f21ceb4bfd631fdfede6f33215MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/203423oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2034232025-09-04T17:08:41.513765Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.none.fl_str_mv Preservación de las construcciones de adobe en áreas lluviosas
title Preservación de las construcciones de adobe en áreas lluviosas
spellingShingle Preservación de las construcciones de adobe en áreas lluviosas
Vargas Neumann, Julio
Enlucidos
Estabilizantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Preservación de las construcciones de adobe en áreas lluviosas
title_full Preservación de las construcciones de adobe en áreas lluviosas
title_fullStr Preservación de las construcciones de adobe en áreas lluviosas
title_full_unstemmed Preservación de las construcciones de adobe en áreas lluviosas
title_sort Preservación de las construcciones de adobe en áreas lluviosas
author Vargas Neumann, Julio
author_facet Vargas Neumann, Julio
Heredia Zavoni, Ernesto
Bariola Bernales, Juan
Mehta, Povindar K.
author_role author
author2 Heredia Zavoni, Ernesto
Bariola Bernales, Juan
Mehta, Povindar K.
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Neumann, Julio
Heredia Zavoni, Ernesto
Bariola Bernales, Juan
Mehta, Povindar K.
dc.subject.none.fl_str_mv Enlucidos
Estabilizantes
topic Enlucidos
Estabilizantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Se presentan los resultados de un estudio experimental en enlucidos de barro estabilizado sometidos a la acción erosiva de una lluvia simulada. Diferentes estabilizantes fueron utilizados, como los extractos obtenidos de las hojas de la tuna, una variedad de cactus; de las hojas y el tallo del plátano; y de las vainas del fruto del algarrobo. Con fines de comparación, se presentan adicionalmente resultados de ensayos de enlucidos de barro estabilizado con asfalto RC-250. Los resultados experimentales mostraron que la fisuración por contracción de secado es uno de los factores más importantes que afectan la durabilidad del enlucido frente a las lluvias. Se desarrolló un procedimiento para fabricar enlucidos resistentes a la lluvia en base a suelo, arena gruesa, paja y el estabilizante obtenido de la planta de la tuna.
publishDate 1986
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-10T20:03:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1986-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/203423
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/203423
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Publicación DI-86-02
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ingeniería
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2b26bda2-ee55-4ac4-a7de-5ed514d43019/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5e83c0fe-1cfe-41c5-9e4e-ac0eae7f579a/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/14e6efcc-022e-4ee0-a04b-90afa58df22e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a66041e6abac277f1e997a422883382
17655db36e7f83a5c35ed90a7eb064f1
0f3650f21ceb4bfd631fdfede6f33215
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1843248241911529472
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).