Características y percepción vocal de los profesores de II ciclo de educación primaria de un colegio privado de San Isidro
Descripción del Articulo
Estudio descriptivo correlacional realizado en una muestra de 21 docentes de educación primaria de un colegio privado del distrito de San Isidro, cuyo objetivo es determinar las características y percepción vocal. Para el análisis perceptivo auditivo de la voz, se utiliza la técnica de observación y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144977 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/11626 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Voz--Cuidado e higiene Personal docente--Salud e higiene Educación primaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
| id |
RPUC_65f0c66c24ae2b811dbdcecbb1695de0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144977 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Paredes García, MónicaBernaola Coria, EsperanzaWidmann Orihuela, Sonia2018-03-23T15:25:24Z2018-03-23T15:25:24Z20182018-03-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/11626Estudio descriptivo correlacional realizado en una muestra de 21 docentes de educación primaria de un colegio privado del distrito de San Isidro, cuyo objetivo es determinar las características y percepción vocal. Para el análisis perceptivo auditivo de la voz, se utiliza la técnica de observación y la encuesta, cuyo cuestionario es validado por expertos: Cuestionario de Percepción de la voz de Picolotto (2003) y, Protocolo de Evaluación Perceptivo –Auditivo de María Inés Rehder (2007), siendo necesario filmar la producción de voz para su posterior análisis. Se arriba a las siguientes conclusiones: En este estudio, los sujetos no tienen conocimiento de cómo cuidar y utilizar su voz sin hacer esfuerzo. Asimismo de las dificultades que podrían generar sus hábitos vocales relacionados con la incordinación pneumofonoarticulatoria, el esfuerzo vocal y el tipo y modo respiratorio que no favorecen la proyección de su voz.Descriptive Correlational Study performed in a sample of 21 Primary School Teachers from a private school in the district of San Isidro, which objective is to determine the voice perception of teachers and their vocal characteristics. For the auditory-perceptual analysis of voice, observation methods and surveys are used; the questionnaire used is validated by experts: Perceptions Questionnaire Voice of Picorrotto (2003) and Auditory-Perceptual Protocol of Evaluation of María Inés Rehder (2007), voice film production was required for further analysis. Arriving to the following conclusions: In this study, subjects have no knowledge of how to use their voice effortlessly. Moreover, they also ignore the necessary care and difficulties that could be related to their vocal habits, pneumofonoarticulatoria incoordination, vocal strain, and breathing type and mode that do not favor their voice projection.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Voz--Cuidado e higienePersonal docente--Salud e higieneEducación primaria--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Características y percepción vocal de los profesores de II ciclo de educación primaria de un colegio privado de San Isidroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Fonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y TartamudezMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y Tartamudez916127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144977oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1449772024-06-10 09:57:39.323http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Características y percepción vocal de los profesores de II ciclo de educación primaria de un colegio privado de San Isidro |
| title |
Características y percepción vocal de los profesores de II ciclo de educación primaria de un colegio privado de San Isidro |
| spellingShingle |
Características y percepción vocal de los profesores de II ciclo de educación primaria de un colegio privado de San Isidro Widmann Orihuela, Sonia Voz--Cuidado e higiene Personal docente--Salud e higiene Educación primaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
| title_short |
Características y percepción vocal de los profesores de II ciclo de educación primaria de un colegio privado de San Isidro |
| title_full |
Características y percepción vocal de los profesores de II ciclo de educación primaria de un colegio privado de San Isidro |
| title_fullStr |
Características y percepción vocal de los profesores de II ciclo de educación primaria de un colegio privado de San Isidro |
| title_full_unstemmed |
Características y percepción vocal de los profesores de II ciclo de educación primaria de un colegio privado de San Isidro |
| title_sort |
Características y percepción vocal de los profesores de II ciclo de educación primaria de un colegio privado de San Isidro |
| author |
Widmann Orihuela, Sonia |
| author_facet |
Widmann Orihuela, Sonia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paredes García, Mónica Bernaola Coria, Esperanza |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Widmann Orihuela, Sonia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Voz--Cuidado e higiene Personal docente--Salud e higiene Educación primaria--Investigaciones |
| topic |
Voz--Cuidado e higiene Personal docente--Salud e higiene Educación primaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
| description |
Estudio descriptivo correlacional realizado en una muestra de 21 docentes de educación primaria de un colegio privado del distrito de San Isidro, cuyo objetivo es determinar las características y percepción vocal. Para el análisis perceptivo auditivo de la voz, se utiliza la técnica de observación y la encuesta, cuyo cuestionario es validado por expertos: Cuestionario de Percepción de la voz de Picolotto (2003) y, Protocolo de Evaluación Perceptivo –Auditivo de María Inés Rehder (2007), siendo necesario filmar la producción de voz para su posterior análisis. Se arriba a las siguientes conclusiones: En este estudio, los sujetos no tienen conocimiento de cómo cuidar y utilizar su voz sin hacer esfuerzo. Asimismo de las dificultades que podrían generar sus hábitos vocales relacionados con la incordinación pneumofonoarticulatoria, el esfuerzo vocal y el tipo y modo respiratorio que no favorecen la proyección de su voz. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-03-23T15:25:24Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-03-23T15:25:24Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-03-23 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/11626 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/11626 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639456115195904 |
| score |
13.89706 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).