Informe Jurídico sobre la Resolución Nº 153-2018/CC2 de INDECOPI
Descripción del Articulo
El presente informe analiza el problema sobre la imposición de las medidas correctivas en el ordenamiento jurídico peruano y su imposición por parte de organismo técnicos especializados y agencia de la competencia como lo es Indecopi. En ese sentido, se analiza si las medidas adoptadas por Indecopi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194993 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección del consumidor--Legislación--Perú Organismos reguladores--Legislación--Perú Empresas de servicios--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente informe analiza el problema sobre la imposición de las medidas correctivas en el ordenamiento jurídico peruano y su imposición por parte de organismo técnicos especializados y agencia de la competencia como lo es Indecopi. En ese sentido, se analiza si las medidas adoptadas por Indecopi en el seno del procedimiento de tutela del consumidor se corresponden con el principio de tipicidad establecido en la Ley de Procedimiento Administrativo General. Es interesante el análisis de estas figuras jurídicas porque también está presente el debate de si la imposición de las medidas correctivas corresponde a la potestas de fiscalización o únicamente al poder de policía de la administración. Finalmente, el autor sostiene que, pese a la indeterminación de las medidas correctivas establecidas en el Código de Protección del Consumidor, el mismo estaría acorde con el principio de tipicidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).