Patrones de lexicalización en eventos de movimiento en la lengua kakataibo (Pano, Perú)

Descripción del Articulo

La presente tesis ofrece un análisis semántico de los eventos de movimiento en kakataibo (una lengua Pano hablada en el Perú). El objetivo principal es establecer los patrones de lexicalización en relación con estos eventos en la lengua referida. El capítulo 1 consiste en una introducción al pueblo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Loaiza, Geraldine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169776
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguas indígenas (Kakataibo)
Lenguas indígenas--Perú--Huánuco
Lenguas indígenas--Perú--Ucayali
Comunidades nativas-- Perú--Ucayali
Comunidades nativas--Perú--Huánuco
Lenguas indígenas--Perú--Semántica
Lingüística--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id RPUC_64ac2e69054e54fc26df726f3f28f13e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169776
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Zariquiey Biondi, Roberto DanielArias Loaiza, Geraldine2020-01-24T20:25:20Z2020-01-24T20:25:20Z20182020-01-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/15708La presente tesis ofrece un análisis semántico de los eventos de movimiento en kakataibo (una lengua Pano hablada en el Perú). El objetivo principal es establecer los patrones de lexicalización en relación con estos eventos en la lengua referida. El capítulo 1 consiste en una introducción al pueblo kakataibo y su lengua. Además, se expone los objetivos y la metodología que se aplicó en esta investigación. En el capítulo 2, se presenta el marco teórico en el que se enmarca el análisis. En el capítulo 3, se realiza un análisis semántico de los eventos de movimiento en kakataibo. En primer lugar, se presenta un estudio estadístico de los patrones de lexicalización en los en los verbos de movimiento en kakataibo, dividido en dos partes. Se proponen dos principales patrones de lexicalización en los verbos de kakataibo y se presentan ejemplos de uso e imágenes esquemáticas que conceptualizan estos verbos. En segundo lugar, se presenta un análisis de los elementos morfológicos conocidos como satélites en los eventos de movimiento en kakataibo. Finalmente, se presentan las conclusiones a las que llegó esta investigación.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Lenguas indígenas (Kakataibo)Lenguas indígenas--Perú--HuánucoLenguas indígenas--Perú--UcayaliComunidades nativas-- Perú--UcayaliComunidades nativas--Perú--HuánucoLenguas indígenas--Perú--SemánticaLingüística--Perú--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Patrones de lexicalización en eventos de movimiento en la lengua kakataibo (Pano, Perú)info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en LingüísticaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoLingüísticahttps://orcid.org/0000-0002-1421-1314232137https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169776oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1697762025-03-11 10:44:16.38http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Patrones de lexicalización en eventos de movimiento en la lengua kakataibo (Pano, Perú)
title Patrones de lexicalización en eventos de movimiento en la lengua kakataibo (Pano, Perú)
spellingShingle Patrones de lexicalización en eventos de movimiento en la lengua kakataibo (Pano, Perú)
Arias Loaiza, Geraldine
Lenguas indígenas (Kakataibo)
Lenguas indígenas--Perú--Huánuco
Lenguas indígenas--Perú--Ucayali
Comunidades nativas-- Perú--Ucayali
Comunidades nativas--Perú--Huánuco
Lenguas indígenas--Perú--Semántica
Lingüística--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Patrones de lexicalización en eventos de movimiento en la lengua kakataibo (Pano, Perú)
title_full Patrones de lexicalización en eventos de movimiento en la lengua kakataibo (Pano, Perú)
title_fullStr Patrones de lexicalización en eventos de movimiento en la lengua kakataibo (Pano, Perú)
title_full_unstemmed Patrones de lexicalización en eventos de movimiento en la lengua kakataibo (Pano, Perú)
title_sort Patrones de lexicalización en eventos de movimiento en la lengua kakataibo (Pano, Perú)
author Arias Loaiza, Geraldine
author_facet Arias Loaiza, Geraldine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zariquiey Biondi, Roberto Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Loaiza, Geraldine
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lenguas indígenas (Kakataibo)
Lenguas indígenas--Perú--Huánuco
Lenguas indígenas--Perú--Ucayali
Comunidades nativas-- Perú--Ucayali
Comunidades nativas--Perú--Huánuco
Lenguas indígenas--Perú--Semántica
Lingüística--Perú--Investigaciones
topic Lenguas indígenas (Kakataibo)
Lenguas indígenas--Perú--Huánuco
Lenguas indígenas--Perú--Ucayali
Comunidades nativas-- Perú--Ucayali
Comunidades nativas--Perú--Huánuco
Lenguas indígenas--Perú--Semántica
Lingüística--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description La presente tesis ofrece un análisis semántico de los eventos de movimiento en kakataibo (una lengua Pano hablada en el Perú). El objetivo principal es establecer los patrones de lexicalización en relación con estos eventos en la lengua referida. El capítulo 1 consiste en una introducción al pueblo kakataibo y su lengua. Además, se expone los objetivos y la metodología que se aplicó en esta investigación. En el capítulo 2, se presenta el marco teórico en el que se enmarca el análisis. En el capítulo 3, se realiza un análisis semántico de los eventos de movimiento en kakataibo. En primer lugar, se presenta un estudio estadístico de los patrones de lexicalización en los en los verbos de movimiento en kakataibo, dividido en dos partes. Se proponen dos principales patrones de lexicalización en los verbos de kakataibo y se presentan ejemplos de uso e imágenes esquemáticas que conceptualizan estos verbos. En segundo lugar, se presenta un análisis de los elementos morfológicos conocidos como satélites en los eventos de movimiento en kakataibo. Finalmente, se presentan las conclusiones a las que llegó esta investigación.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-24T20:25:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-24T20:25:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15708
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15708
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638925610188800
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).