Colección de cerámica Paracas

Descripción del Articulo

Este conjunto de datos recopila una colección de piezas de cerámica de la cultura Paracas del Periodo Horizonte Temprano, procedentes de la Costa Sur, las cuales fueron una donación Anna María Soldi Gasca. Estas piezas, que van desde cuencos y tazas hasta platos, botellas y cántaros, están decoradas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pontificia Universidad Católica del Perú.Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12534/VBMFHP
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cerámica
Cultura Paracas
Manufactura cerámica
Arqueología Costa Sur
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
id RPUC_64834dfdf8cc2b7eeba187ca09e6613e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112092
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Colección de cerámica Paracas
title Colección de cerámica Paracas
spellingShingle Colección de cerámica Paracas
Pontificia Universidad Católica del Perú.Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox
Cerámica
Cultura Paracas
Manufactura cerámica
Arqueología Costa Sur
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
title_short Colección de cerámica Paracas
title_full Colección de cerámica Paracas
title_fullStr Colección de cerámica Paracas
title_full_unstemmed Colección de cerámica Paracas
title_sort Colección de cerámica Paracas
author Pontificia Universidad Católica del Perú.Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox
author_facet Pontificia Universidad Católica del Perú.Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú.Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cerámica
Cultura Paracas
Manufactura cerámica
Arqueología Costa Sur
topic Cerámica
Cultura Paracas
Manufactura cerámica
Arqueología Costa Sur
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
description Este conjunto de datos recopila una colección de piezas de cerámica de la cultura Paracas del Periodo Horizonte Temprano, procedentes de la Costa Sur, las cuales fueron una donación Anna María Soldi Gasca. Estas piezas, que van desde cuencos y tazas hasta platos, botellas y cántaros, están decoradas con diversas técnicas, como incisiones geométricas, bruñido, pintura positiva en colores rojo y ocre, y pintura negativa. Las decoraciones son variadas e incluyen diseños geométricos como espirales, bandas, líneas rectas, líneas onduladas, así como figuras de animales como felinos y aves. Algunas piezas presentan aplicaciones de figuras antropomorfas u ornitomorfas. Estas cerámicas no solo representan objetos de uso cotidiano, sino también testimonios del arte y la cosmovisión de la cultura Paracas, ofreciendo una ventana fascinante a la vida y la creatividad de esta antigua civilización.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-16T21:15:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-16T21:15:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.type.other.none.fl_str_mv Datos
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12534/VBMFHP
url https://hdl.handle.net/20.500.12534/VBMFHP
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox.
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6e7694c7-a2bd-4c67-8a3f-28c05eef87c5/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9ca8db19-f639-4b3e-8b55-08ab024a2619/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f25d329f-9649-46a3-aaa1-84b81f7f8b7c/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d461138d-1876-490d-961c-ab84fb855de5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3655808e5dd46167956d6870b0f43800
0832067e58664380ee03fbc8c87240e7
819ebfefc1eee6eb80fdb3d6f48b44aa
f20b2d08158f9823b1fd3327442c2d4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638954706075648
spelling Pontificia Universidad Católica del Perú.Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox2018-02-16T21:15:31Z2018-02-16T21:15:31Z2017-11https://hdl.handle.net/20.500.12534/VBMFHPEste conjunto de datos recopila una colección de piezas de cerámica de la cultura Paracas del Periodo Horizonte Temprano, procedentes de la Costa Sur, las cuales fueron una donación Anna María Soldi Gasca. Estas piezas, que van desde cuencos y tazas hasta platos, botellas y cántaros, están decoradas con diversas técnicas, como incisiones geométricas, bruñido, pintura positiva en colores rojo y ocre, y pintura negativa. Las decoraciones son variadas e incluyen diseños geométricos como espirales, bandas, líneas rectas, líneas onduladas, así como figuras de animales como felinos y aves. Algunas piezas presentan aplicaciones de figuras antropomorfas u ornitomorfas. Estas cerámicas no solo representan objetos de uso cotidiano, sino también testimonios del arte y la cosmovisión de la cultura Paracas, ofreciendo una ventana fascinante a la vida y la creatividad de esta antigua civilización.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CerámicaCultura ParacasManufactura cerámicaArqueología Costa Surhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00Colección de cerámica Paracasinfo:pe-repo/semantics/datasetDatosreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6e7694c7-a2bd-4c67-8a3f-28c05eef87c5/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81577https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9ca8db19-f639-4b3e-8b55-08ab024a2619/download0832067e58664380ee03fbc8c87240e7MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILI-00164 MAJRC.pngI-00164 MAJRC.pngIM Thumbnailimage/png151205https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f25d329f-9649-46a3-aaa1-84b81f7f8b7c/download819ebfefc1eee6eb80fdb3d6f48b44aaMD55falseAnonymousREADI-00200 MAJRC.jpg.jpgI-00200 MAJRC.jpg.jpgIM Thumbnailimage/jpeg35554https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d461138d-1876-490d-961c-ab84fb855de5/downloadf20b2d08158f9823b1fd3327442c2d4fMD54falseAnonymousREAD20.500.14657/112092oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1120922024-10-07 16:17:13.765https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MsIGF1dG9yaXpvIGVsIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGVsClJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgUFVDUApDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgb3RvcmdvIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZApDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgcGFyYSByZXByb2R1Y2lyLCBkaXN0cmlidWlyLCBjb211bmljYXIgYWwgcMO6YmxpY28sCnRyYW5zZm9ybWFyICjDum5pY2FtZW50ZSBtZWRpYW50ZSBzdSB0cmFkdWNjacOzbiBhIG90cm9zIGlkaW9tYXMpIHkgcG9uZXIgYQpkaXNwb3NpY2nDs24gZGVsIHDDumJsaWNvIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvCmbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGEgdHJhdsOpcyBkZSBsb3MKZGl2ZXJzb3Mgc2VydmljaW9zIHByb3Zpc3RvcyBwb3IgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQsIGNyZWFkb3MgbyBwb3IgY3JlYXJzZSwgdGFsZXMgY29tbyBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIFBVQ1AsIGVudHJlIG90cm9zLCBlbiBlbCBQZXLDuiB5IGVuIGVsIGV4dHJhbmplcm8sIHBvciBlbAp0aWVtcG8geSB2ZWNlcyBxdWUgY29uc2lkZXJlIG5lY2VzYXJpYXMsIHkgbGlicmUgZGUgcmVtdW5lcmFjaW9uZXMuCkVuIHZpcnR1ZCBkZSBkaWNoYSBsaWNlbmNpYSwgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IHBvZHLDoQpyZXByb2R1Y2lyIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUKdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvCnkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KRGVjbGFybyBxdWUgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBlcyB1bmEgY3JlYWNpw7NuIGRlIG1pIGF1dG9yw61hIHkgZXhjbHVzaXZhIHRpdHVsYXJpZGFkLCBvCmNvYXV0b3LDrWEgY29uIHRpdHVsYXJpZGFkIGNvbXBhcnRpZGEsIHkgbWUgZW5jdWVudHJvIGZhY3VsdGFkbyBhIGNvbmNlZGVyIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHksCmFzaW1pc21vLCBnYXJhbnRpem8gcXVlIGRpY2hvIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMKcGVyc29uYXMuIExhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZWwKdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlCmxpY2VuY2lhLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).