Loza inglesa
Descripción del Articulo
Este conjunto de datos contiene imágenes detalladas y metadatos de piezas de loza inglesa fabricadas en el siglo XIX por la conocida firma Davenport en Inglaterra. Incluye una variedad de artículos como platos, tazones, tazas y bacines, que destacan por su rica decoración. Los motivos varían desde p...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/110950 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12534/Q8UHKX |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Loza inglesa Siglo XIX Davenport (Fábrica) Decoración cerámica Paisajes europeos Paisajes orientales Diseños florales Pintura impresa Pintado a mano Arqueología Cerámica inglesa -- Siglo XIX Vajillas de cerámica -- Inglaterra -- Historia -- Siglo XIX Cerámica Davenport Decoración de paisajes en arte Impresión por transferencia (Artes decorativas) Cerámica pintada a mano Excavaciones arqueológicas -- Perú Artes decorativas -- Inglaterra -- Historia -- Siglo XIX http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00 |
Sumario: | Este conjunto de datos contiene imágenes detalladas y metadatos de piezas de loza inglesa fabricadas en el siglo XIX por la conocida firma Davenport en Inglaterra. Incluye una variedad de artículos como platos, tazones, tazas y bacines, que destacan por su rica decoración. Los motivos varían desde paisajes europeos hasta exóticos paisajes orientales, junto con intrincados diseños florales, utilizando una paleta de colores dominada por el azul y el blanco. Estas piezas emplean técnicas como la impresión por transferencia y la pintura a mano, evidenciando la alta habilidad artesanal de la época. Fueron descubiertas durante excavaciones arqueológicas en 1994 en la Casa O'Higgins, antigua sede de un museo, y forman parte de una colección que ofrece una ventana al uso y estética de la época en la cerámica. Este dataset es invaluable para estudiosos de las artes decorativas, la arqueología y la historia cultural de los objetos cotidianos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).