Mis competencias adquiridas en Psicología aplicadas en el contexto de educación superior

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) tiene como objetivo describir los logros de aprendizaje alcanzados en las competencias profesionales Diagnostica, Interviene y Evalúa durante la realización de un curso integrador y el periodo de prácticas en una universidad privada de Lima Metrop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrese Neyra, Ruth Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194184
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú--Lima
Psicopedagogía
Tecnología educativa
Trabajo en grupos (Educación)--Aprendizaje
Educación basada en competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_6482b2126bc78e555168a3b3ea8b714b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194184
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mis competencias adquiridas en Psicología aplicadas en el contexto de educación superior
title Mis competencias adquiridas en Psicología aplicadas en el contexto de educación superior
spellingShingle Mis competencias adquiridas en Psicología aplicadas en el contexto de educación superior
Arrese Neyra, Ruth Carolina
Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú--Lima
Psicopedagogía
Tecnología educativa
Trabajo en grupos (Educación)--Aprendizaje
Educación basada en competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Mis competencias adquiridas en Psicología aplicadas en el contexto de educación superior
title_full Mis competencias adquiridas en Psicología aplicadas en el contexto de educación superior
title_fullStr Mis competencias adquiridas en Psicología aplicadas en el contexto de educación superior
title_full_unstemmed Mis competencias adquiridas en Psicología aplicadas en el contexto de educación superior
title_sort Mis competencias adquiridas en Psicología aplicadas en el contexto de educación superior
author Arrese Neyra, Ruth Carolina
author_facet Arrese Neyra, Ruth Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Cuadros, Rosario Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Arrese Neyra, Ruth Carolina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú--Lima
Psicopedagogía
Tecnología educativa
Trabajo en grupos (Educación)--Aprendizaje
Educación basada en competencias
topic Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú--Lima
Psicopedagogía
Tecnología educativa
Trabajo en grupos (Educación)--Aprendizaje
Educación basada en competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) tiene como objetivo describir los logros de aprendizaje alcanzados en las competencias profesionales Diagnostica, Interviene y Evalúa durante la realización de un curso integrador y el periodo de prácticas en una universidad privada de Lima Metropolitana. En cuanto a la competencia Diagnostica, pude identificar el bajo nivel de actividad física en estudiantes de la Facultad de Artes de una universidad de la ciudad de Lima, utilizando ética y responsablemente, métodos apropiados para el recojo de información, así como plantear diversas alternativas de solución y monitorear el avance de las soluciones propuestas. En cuanto a la competencia Interviene, pude reconocer las dificultades de los docentes respecto al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y algunas herramientas de la plataforma educativa; mientras que, en cuanto a la competencia Evalúa, la importancia de seguir evaluando las competencias genéricas y la necesidad de adaptar los instrumentos de medición al contexto no presencial. Como respuesta a dichas problemáticas, se diseñó y ejecutó una capacitación dirigida a quienes serían los tutores de los docentes de posgrado. También se evaluaron las competencias genéricas solicitadas [Aprendizaje autónomo (AA), Trabajo en Equipo (TE) y comunicación eficaz (CE)] de manera virtual y sincrónica con dos cuestionarios en Google Forms y una prueba. Además, con la colaboración de los docentes, se diseñaron y validaron rúbricas holísticas para medir las competencias genéricas y específicas de una Facultad. Con respecto a los resultados, los tutores lograron adquirir los conocimientos necesarios, lo cual se evidenció con los productos entregados; se realizó un análisis de los resultados de las evaluaciones de AA y TE a partir del cual se plantearon recomendaciones; y se llevó a cabo un piloto en el que se evidenció que las rúbricas eran válidas y comprensibles para los docentes.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-01T21:24:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-01T21:24:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25106
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25106
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638983187496960
spelling Muñoz Cuadros, Rosario PatriciaArrese Neyra, Ruth Carolina2023-06-01T21:24:43Z2023-06-01T21:24:43Z20222023-06-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/25106El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) tiene como objetivo describir los logros de aprendizaje alcanzados en las competencias profesionales Diagnostica, Interviene y Evalúa durante la realización de un curso integrador y el periodo de prácticas en una universidad privada de Lima Metropolitana. En cuanto a la competencia Diagnostica, pude identificar el bajo nivel de actividad física en estudiantes de la Facultad de Artes de una universidad de la ciudad de Lima, utilizando ética y responsablemente, métodos apropiados para el recojo de información, así como plantear diversas alternativas de solución y monitorear el avance de las soluciones propuestas. En cuanto a la competencia Interviene, pude reconocer las dificultades de los docentes respecto al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y algunas herramientas de la plataforma educativa; mientras que, en cuanto a la competencia Evalúa, la importancia de seguir evaluando las competencias genéricas y la necesidad de adaptar los instrumentos de medición al contexto no presencial. Como respuesta a dichas problemáticas, se diseñó y ejecutó una capacitación dirigida a quienes serían los tutores de los docentes de posgrado. También se evaluaron las competencias genéricas solicitadas [Aprendizaje autónomo (AA), Trabajo en Equipo (TE) y comunicación eficaz (CE)] de manera virtual y sincrónica con dos cuestionarios en Google Forms y una prueba. Además, con la colaboración de los docentes, se diseñaron y validaron rúbricas holísticas para medir las competencias genéricas y específicas de una Facultad. Con respecto a los resultados, los tutores lograron adquirir los conocimientos necesarios, lo cual se evidenció con los productos entregados; se realizó un análisis de los resultados de las evaluaciones de AA y TE a partir del cual se plantearon recomendaciones; y se llevó a cabo un piloto en el que se evidenció que las rúbricas eran válidas y comprensibles para los docentes.The present Professional Sufficiency Work [PSW] has the objective to describe the learning achievements reached in the professional competencies Diagnoses, Intervenes and Evaluates during a capstone course and the internship period in a private university in Metropolitan Lima. Regarding the Diagnostic competence, I was able to identify the low level of physical activity in students of the Arts Faculty of a university in Lima, using appropriate methods to collect information ethically and responsibly, as well as to propose various solutions alternatives and to supervise the advance of the proposed solutions. Regarding the Intervenes competence, I was able to recognize teachers’ difficulties in the use of Information and Communication Technologies (ICT) and some tools of the educational platform; while, regarding the competence Evaluates, the importance of continuing to assess generic competences and the need to adapt the measurement instruments to the virtual context. In response to these problematics, an aimed capacitation was designed and executed to those who would be the tutors of the post graduate students. Furthermore, the requested generic competencies [Autonomous Learning (AL), Teamwork (T) and Effective Communication (EC)] were also evaluated in a virtual and synchronous way with two questionnaires in Google Forms and a test. In addition, holistic rubrics were designed and validated to measure the generic and specific competences of a Faculty, with teachers’ collaboration. Regarding the results, the tutors accomplished the acquirement of the necessary knowledge, which was evidenced by the products delivered; an analysis of the results of the AL and T evaluations was carried out and recommendations were made; finally ending with performing a pilot in which it was evidenced that the rubrics were valid and understandable for teachers.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú--LimaPsicopedagogíaTecnología educativaTrabajo en grupos (Educación)--AprendizajeEducación basada en competenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Mis competencias adquiridas en Psicología aplicadas en el contexto de educación superiorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología21861835https://orcid.org/0000-0002-3464-421375222802313016Muñoz Cuadros, Rosario PatriciaGuzmán Chávez, Blanca AngelitIberico Alcedo, Carlos Simónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/194184oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1941842024-07-08 09:15:07.538http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).