Periodismo de no-periodistas: el proceso de producción de contenido noticioso por parte de los prosumidores

Descripción del Articulo

El avance de la web y el nacimiento del periodismo ciudadano han dado paso a un tipo de usuario que produce y consume al mismo tiempo, denominado prosumidor. Este nuevo personaje ahora prolifera la web y distribuye contenido noticioso. Es capaz de ganar tanta popularidad que se vuelve un referente y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Sancho, Julie Dannae
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186960
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo digital
Redes sociales
Contenidos generados por los usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_640fc721c97c9dc6f4c2f397b0430642
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186960
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Caballero Rojas, Gerardo AlonsoDelgado Sancho, Julie Dannae2022-10-05T20:23:59Z2022-10-05T20:23:59Z20222022-10-052022-11-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/23463El avance de la web y el nacimiento del periodismo ciudadano han dado paso a un tipo de usuario que produce y consume al mismo tiempo, denominado prosumidor. Este nuevo personaje ahora prolifera la web y distribuye contenido noticioso. Es capaz de ganar tanta popularidad que se vuelve un referente y es contratado por los medios de comunicación. Esta investigación tiene como objetivo definir si los prosumidores siguen un proceso de producción de contenido noticioso similar al de los periodistas. Para esto, el marco teórico alberga conceptos como prosumidor, bloguero, periodismo ciudadano, ciberperiodismo y web. Se han realizado entrevistas a prosumidores generadores de contenido noticioso muy conocidos: Jaime Serra (“Argolla TV”), Gerardo García (“El Cacash”) y Marisol Cuéllar (“Una Politóloga”). Se concluye que los prosumidores no replican el proceso de producción de los periodistas pero sí hay similitudes, y que su contenido noticioso está influenciado por sus creencias y convicciones. Aunque van en contra de la imparcialidad del periodismo, esto es finalmente lo que vuelve a su contenido fresco y novedoso.The advance of web technology and the emergence of citizen journalism help to develop a type of user who produces and consumes at the same time, called prosumer. This new character now proliferates the web and distributes news. The prosumer gains so much popularity that can become a reference and be hired by the media. This research aims to define wheter the prosumers follow a news content production process similar to that of journalists. For this, the theoretical framework includes concepts such as prosumer, blogger, citizen journalism, cyber journalism and web. Interviews have been conducted to well-known prosumers who generate news content: Jaime Serra (“Argolla TV”), Gerardo García (“El Cacash”) y Marisol Cuéllar (“Una Politóloga”). It is concluded that prosumers do not replicate the production process of journalists but there are similarities, and that their news content is influenced by their beliefs and convictions. Although they go against the impartiality of journalism, this is what ultimately makes their content fresh and new.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Periodismo digitalRedes socialesContenidos generados por los usuarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Periodismo de no-periodistas: el proceso de producción de contenido noticioso por parte de los prosumidoresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PeriodismoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación.Periodismo41379178https://orcid.org/0000-0002-0045-896573046056321026Caballero Rojas, Gerardo AlonsoPichihua Vegas, Sofia PamelaMunive Morales, Mario Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/186960oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1869602024-07-08 09:56:50.485http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Periodismo de no-periodistas: el proceso de producción de contenido noticioso por parte de los prosumidores
title Periodismo de no-periodistas: el proceso de producción de contenido noticioso por parte de los prosumidores
spellingShingle Periodismo de no-periodistas: el proceso de producción de contenido noticioso por parte de los prosumidores
Delgado Sancho, Julie Dannae
Periodismo digital
Redes sociales
Contenidos generados por los usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Periodismo de no-periodistas: el proceso de producción de contenido noticioso por parte de los prosumidores
title_full Periodismo de no-periodistas: el proceso de producción de contenido noticioso por parte de los prosumidores
title_fullStr Periodismo de no-periodistas: el proceso de producción de contenido noticioso por parte de los prosumidores
title_full_unstemmed Periodismo de no-periodistas: el proceso de producción de contenido noticioso por parte de los prosumidores
title_sort Periodismo de no-periodistas: el proceso de producción de contenido noticioso por parte de los prosumidores
author Delgado Sancho, Julie Dannae
author_facet Delgado Sancho, Julie Dannae
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caballero Rojas, Gerardo Alonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Sancho, Julie Dannae
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Periodismo digital
Redes sociales
Contenidos generados por los usuarios
topic Periodismo digital
Redes sociales
Contenidos generados por los usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El avance de la web y el nacimiento del periodismo ciudadano han dado paso a un tipo de usuario que produce y consume al mismo tiempo, denominado prosumidor. Este nuevo personaje ahora prolifera la web y distribuye contenido noticioso. Es capaz de ganar tanta popularidad que se vuelve un referente y es contratado por los medios de comunicación. Esta investigación tiene como objetivo definir si los prosumidores siguen un proceso de producción de contenido noticioso similar al de los periodistas. Para esto, el marco teórico alberga conceptos como prosumidor, bloguero, periodismo ciudadano, ciberperiodismo y web. Se han realizado entrevistas a prosumidores generadores de contenido noticioso muy conocidos: Jaime Serra (“Argolla TV”), Gerardo García (“El Cacash”) y Marisol Cuéllar (“Una Politóloga”). Se concluye que los prosumidores no replican el proceso de producción de los periodistas pero sí hay similitudes, y que su contenido noticioso está influenciado por sus creencias y convicciones. Aunque van en contra de la imparcialidad del periodismo, esto es finalmente lo que vuelve a su contenido fresco y novedoso.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-05T20:23:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-05T20:23:59Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2022-11-11
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23463
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23463
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639147854823424
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).