¡No hay miedo ni prejuicio que dobleguen mi corazón! : el proyecto musical de La Nueva Invasión en el contexto limeño actual

Descripción del Articulo

Hoy, ocho años después de su primer concierto, La Nueva Invasión se viene consolidando como uno de los principales referentes de la escena capitalina. Dentro de ella han transitado por numerosos escenarios, pero llegar hasta aquí no ha sido casualidad; así pues, es un camino iniciado antes del prime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Fernández, Alex Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150431
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grupos musicales--Perú--Lima
Músicos--Perú--Lima--Entrevistas
Música y antropología--Perú
Música--Aspectos sociales--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_63c691ad87e25499bc8b4d2d391a2bfc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150431
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Huerta Mercado Tenorio, Víctor AlexanderRuiz Fernández, Alex Javier2018-10-03T23:39:39Z2018-10-03T23:39:39Z20182018-10-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/12817Hoy, ocho años después de su primer concierto, La Nueva Invasión se viene consolidando como uno de los principales referentes de la escena capitalina. Dentro de ella han transitado por numerosos escenarios, pero llegar hasta aquí no ha sido casualidad; así pues, es un camino iniciado antes del primer ensayo. Entre los primeros integrantes, asimismo los que se suman los siguientes años, confluyen distintos estilos musicales y experiencias desde las que se han aproximado a su práctica, en ese sentido, estas situaciones posibilitaron la reunión de estos intérpretes. Sin embargo, el trabajo no acabo al agruparse, por el contrario, recién comenzaba. Igualmente, en Lima, las historias de los artistas de cumbia y rock, siendo los principales asociados a la banda estudiada, han tenido diferentes procesos en los contextos desarrollados y ellos pueden configurar lo que son las carreras de sus sucesores. Para la presente investigación nos guiamos de la siguiente pregunta: ¿Cómo se lleva a cabo el proyecto musical de La Nueva Invasión en el contexto limeño actual? La información se ha recogido desde tres técnicas fundamentales: el análisis de texto, en primer lugar, permitió conocer mejor la situación anterior de los músicos de los estilos mencionados en la capital peruana y un acercamiento inicial al conjunto estudiado; en uno y otro material se privilegia el testimonio de sus propios protagonistas, en este caso se trata de textos o vídeos. Del mismo modo, se realizaron observaciones en los ensayos y conciertos; pues, en uno se elabora la propuesta y en la siguiente es donde ésta adquiere su nivel de significación, de acuerdo a la particularidad de los distintos eventos. Finalmente, se entrevistó a los actores que formaron parte de estos momentos con particular énfasis en las historias de vida de los integrantes, complementándolo con las valoraciones de los organizadores de conciertos y seguidores. A pesar de haber performado fuera de Lima, centramos la presente tesis en esta última ciudad, debido a que es aquí donde comenzaron y han registrado una mayor variedad de escenarios.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Grupos musicales--Perú--LimaMúsicos--Perú--Lima--EntrevistasMúsica y antropología--PerúMúsica--Aspectos sociales--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03¡No hay miedo ni prejuicio que dobleguen mi corazón! : el proyecto musical de La Nueva Invasión en el contexto limeño actualinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en AntropologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesAntropología07866707https://orcid.org/0000-0002-6754-6847222016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150431oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1504312024-09-08 00:47:39.382http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¡No hay miedo ni prejuicio que dobleguen mi corazón! : el proyecto musical de La Nueva Invasión en el contexto limeño actual
title ¡No hay miedo ni prejuicio que dobleguen mi corazón! : el proyecto musical de La Nueva Invasión en el contexto limeño actual
spellingShingle ¡No hay miedo ni prejuicio que dobleguen mi corazón! : el proyecto musical de La Nueva Invasión en el contexto limeño actual
Ruiz Fernández, Alex Javier
Grupos musicales--Perú--Lima
Músicos--Perú--Lima--Entrevistas
Música y antropología--Perú
Música--Aspectos sociales--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short ¡No hay miedo ni prejuicio que dobleguen mi corazón! : el proyecto musical de La Nueva Invasión en el contexto limeño actual
title_full ¡No hay miedo ni prejuicio que dobleguen mi corazón! : el proyecto musical de La Nueva Invasión en el contexto limeño actual
title_fullStr ¡No hay miedo ni prejuicio que dobleguen mi corazón! : el proyecto musical de La Nueva Invasión en el contexto limeño actual
title_full_unstemmed ¡No hay miedo ni prejuicio que dobleguen mi corazón! : el proyecto musical de La Nueva Invasión en el contexto limeño actual
title_sort ¡No hay miedo ni prejuicio que dobleguen mi corazón! : el proyecto musical de La Nueva Invasión en el contexto limeño actual
author Ruiz Fernández, Alex Javier
author_facet Ruiz Fernández, Alex Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huerta Mercado Tenorio, Víctor Alexander
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Fernández, Alex Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Grupos musicales--Perú--Lima
Músicos--Perú--Lima--Entrevistas
Música y antropología--Perú
Música--Aspectos sociales--Perú--Lima
topic Grupos musicales--Perú--Lima
Músicos--Perú--Lima--Entrevistas
Música y antropología--Perú
Música--Aspectos sociales--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description Hoy, ocho años después de su primer concierto, La Nueva Invasión se viene consolidando como uno de los principales referentes de la escena capitalina. Dentro de ella han transitado por numerosos escenarios, pero llegar hasta aquí no ha sido casualidad; así pues, es un camino iniciado antes del primer ensayo. Entre los primeros integrantes, asimismo los que se suman los siguientes años, confluyen distintos estilos musicales y experiencias desde las que se han aproximado a su práctica, en ese sentido, estas situaciones posibilitaron la reunión de estos intérpretes. Sin embargo, el trabajo no acabo al agruparse, por el contrario, recién comenzaba. Igualmente, en Lima, las historias de los artistas de cumbia y rock, siendo los principales asociados a la banda estudiada, han tenido diferentes procesos en los contextos desarrollados y ellos pueden configurar lo que son las carreras de sus sucesores. Para la presente investigación nos guiamos de la siguiente pregunta: ¿Cómo se lleva a cabo el proyecto musical de La Nueva Invasión en el contexto limeño actual? La información se ha recogido desde tres técnicas fundamentales: el análisis de texto, en primer lugar, permitió conocer mejor la situación anterior de los músicos de los estilos mencionados en la capital peruana y un acercamiento inicial al conjunto estudiado; en uno y otro material se privilegia el testimonio de sus propios protagonistas, en este caso se trata de textos o vídeos. Del mismo modo, se realizaron observaciones en los ensayos y conciertos; pues, en uno se elabora la propuesta y en la siguiente es donde ésta adquiere su nivel de significación, de acuerdo a la particularidad de los distintos eventos. Finalmente, se entrevistó a los actores que formaron parte de estos momentos con particular énfasis en las historias de vida de los integrantes, complementándolo con las valoraciones de los organizadores de conciertos y seguidores. A pesar de haber performado fuera de Lima, centramos la presente tesis en esta última ciudad, debido a que es aquí donde comenzaron y han registrado una mayor variedad de escenarios.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-10-03T23:39:39Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-10-03T23:39:39Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12817
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12817
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639461196595200
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).