Tradiciones técnicas y producción cerámica virú-gallinazo y mochica: nuevas miradas sobre las relaciones entre dos grupos sociales del Período Intermedio Temprano en la Costa Norte del Perú

Descripción del Articulo

Durante largo tiempo, los grupos Virú-Gallinazo fueron considerados como los predecesores de los mochica, aunque recientes investigaciones tienden a demostrar que coexistieron durante el Período Intermedio Temprano (200 a.C.-600 d.C.) en la Costa Norte del Perú. El uso sistemático...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinosa, Alicia, Prieto, Gabriel, Alva, Walter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173660
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/21957/21371
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201901.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología cerámica
Tradiciones técnicas
Manufactura
Cadena operativa
Filiación cultural
Cultura Virú-Gallinazo
Cultura Mochica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_63742c24518c9725f20768d49c824e98
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173660
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Tradiciones técnicas y producción cerámica virú-gallinazo y mochica: nuevas miradas sobre las relaciones entre dos grupos sociales del Período Intermedio Temprano en la Costa Norte del Perú
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv VIRÚ-GALLINAZO AND MOCHICA TECHNICAL TRADITION AND CERAMIC PRODUCTION: NEW PERSPECTIVES ON THE RELATIONSHIPS BETWEEN TWO SOCIAL GROUPS OF THE EARLY INTERMEDIATE PERIOD ON THE NORTHERN COAST OF PERU
title Tradiciones técnicas y producción cerámica virú-gallinazo y mochica: nuevas miradas sobre las relaciones entre dos grupos sociales del Período Intermedio Temprano en la Costa Norte del Perú
spellingShingle Tradiciones técnicas y producción cerámica virú-gallinazo y mochica: nuevas miradas sobre las relaciones entre dos grupos sociales del Período Intermedio Temprano en la Costa Norte del Perú
Espinosa, Alicia
Tecnología cerámica
Tradiciones técnicas
Manufactura
Cadena operativa
Filiación cultural
Cultura Virú-Gallinazo
Cultura Mochica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Tradiciones técnicas y producción cerámica virú-gallinazo y mochica: nuevas miradas sobre las relaciones entre dos grupos sociales del Período Intermedio Temprano en la Costa Norte del Perú
title_full Tradiciones técnicas y producción cerámica virú-gallinazo y mochica: nuevas miradas sobre las relaciones entre dos grupos sociales del Período Intermedio Temprano en la Costa Norte del Perú
title_fullStr Tradiciones técnicas y producción cerámica virú-gallinazo y mochica: nuevas miradas sobre las relaciones entre dos grupos sociales del Período Intermedio Temprano en la Costa Norte del Perú
title_full_unstemmed Tradiciones técnicas y producción cerámica virú-gallinazo y mochica: nuevas miradas sobre las relaciones entre dos grupos sociales del Período Intermedio Temprano en la Costa Norte del Perú
title_sort Tradiciones técnicas y producción cerámica virú-gallinazo y mochica: nuevas miradas sobre las relaciones entre dos grupos sociales del Período Intermedio Temprano en la Costa Norte del Perú
author Espinosa, Alicia
author_facet Espinosa, Alicia
Prieto, Gabriel
Alva, Walter
author_role author
author2 Prieto, Gabriel
Alva, Walter
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinosa, Alicia
Prieto, Gabriel
Alva, Walter
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tecnología cerámica
Tradiciones técnicas
Manufactura
Cadena operativa
Filiación cultural
Cultura Virú-Gallinazo
Cultura Mochica
topic Tecnología cerámica
Tradiciones técnicas
Manufactura
Cadena operativa
Filiación cultural
Cultura Virú-Gallinazo
Cultura Mochica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description Durante largo tiempo, los grupos Virú-Gallinazo fueron considerados como los predecesores de los mochica, aunque recientes investigaciones tienden a demostrar que coexistieron durante el Período Intermedio Temprano (200 a.C.-600 d.C.) en la Costa Norte del Perú. El uso sistemático de la tipología cerámica para definir las culturas pasadas explica en gran parte esta confusión. Las presentes investigaciones tienen como objetivo la definición de las filiaciones culturales entre ambos grupos, por una comparación de sus modos de producción cerámica. En esta perspectiva, usamos la tecnología cerámica para definir tradiciones técnicas asociadas a grupos sociales. Esta metodología consiste en el estudio de los procesos de elaboración de la cerámica, por análisis de huellas diagnósticas a escala macroscópica y microscópica, sobre las superficies y secciones. Esta metodología fue aplicada sobre 4212 cerámicas procediendo de cinco colecciones. Este conjunto de análisis nos llevó a determinar tres tradiciones técnicas: el martillado asociado al contexto de producción Virú-Gallinazo, y el enrollado y moldeado a la producción Mochica. Aparece que ambas poblaciones no pertenecían a la misma comunidad de filiación, aunque mantenían frecuentes contactos. La tecnología cerámica se revela entonces una perspectiva potente que supera las descripciones tipológicas y estilísticas para definir filiaciones culturales.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T15:08:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T15:08:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-04-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/21957/21371
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201901.005
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/21957/21371
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201901.005
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 26 (2019): Avances en el análisis de cerámica y pigmentos en arqueología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639609353043968
spelling Espinosa, AliciaPrieto, GabrielAlva, Walter2020-12-17T15:08:43Z2020-12-17T15:08:43Z2020-04-17http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/21957/21371https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201901.005Durante largo tiempo, los grupos Virú-Gallinazo fueron considerados como los predecesores de los mochica, aunque recientes investigaciones tienden a demostrar que coexistieron durante el Período Intermedio Temprano (200 a.C.-600 d.C.) en la Costa Norte del Perú. El uso sistemático de la tipología cerámica para definir las culturas pasadas explica en gran parte esta confusión. Las presentes investigaciones tienen como objetivo la definición de las filiaciones culturales entre ambos grupos, por una comparación de sus modos de producción cerámica. En esta perspectiva, usamos la tecnología cerámica para definir tradiciones técnicas asociadas a grupos sociales. Esta metodología consiste en el estudio de los procesos de elaboración de la cerámica, por análisis de huellas diagnósticas a escala macroscópica y microscópica, sobre las superficies y secciones. Esta metodología fue aplicada sobre 4212 cerámicas procediendo de cinco colecciones. Este conjunto de análisis nos llevó a determinar tres tradiciones técnicas: el martillado asociado al contexto de producción Virú-Gallinazo, y el enrollado y moldeado a la producción Mochica. Aparece que ambas poblaciones no pertenecían a la misma comunidad de filiación, aunque mantenían frecuentes contactos. La tecnología cerámica se revela entonces una perspectiva potente que supera las descripciones tipológicas y estilísticas para definir filiaciones culturales.For a long time, the Virú-Gallinazo populations were considered as the predecessors of the Mochicas, when recent investigations tend to show that they both coexisted during the Early Intermediate Period (200 B.C.-600 A.D.) on the Northern Coast of Peru. The systematic use of typology to define ancient cultures explains in great part this confusion. The research presented aim to define the cultural filiations of these two groups, by a comparison of their ceramic production modes. In this context, we use ceramic technology to define technical traditions associated to social groups. This methodology consists in the study of ceramic manufacture, by analyzing surface features at a macroscopic and microscopic scale, on the surfaces and sections. This methodology was applied on 4212 ceramics from five collections. These analyses lead to the identification of three technical traditions: the hammering associated to the Virú-Gallinazo ceramic production and the coiling and molding for the Mochica production context. It then appears that the Virú-Gallinazo and Mochica populations didn’t belong to the same community of practice, but still maintained frequent contacts. Ceramic technology then represents a powerful approach to go beyond typological and stylistic descriptions in order to define cultural filiations.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 26 (2019): Avances en el análisis de cerámica y pigmentos en arqueologíareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTecnología cerámicaTradiciones técnicasManufacturaCadena operativaFiliación culturalCultura Virú-GallinazoCultura Mochicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Tradiciones técnicas y producción cerámica virú-gallinazo y mochica: nuevas miradas sobre las relaciones entre dos grupos sociales del Período Intermedio Temprano en la Costa Norte del PerúVIRÚ-GALLINAZO AND MOCHICA TECHNICAL TRADITION AND CERAMIC PRODUCTION: NEW PERSPECTIVES ON THE RELATIONSHIPS BETWEEN TWO SOCIAL GROUPS OF THE EARLY INTERMEDIATE PERIOD ON THE NORTHERN COAST OF PERUinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173660oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1736602024-06-05 15:18:15.267http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).