Exportación Completada — 

Adaptación partidaria de Unión por el Perú (1994-2020): líderes, programa y elecciones

Descripción del Articulo

La adaptación del partido político Unión por el Perú demuestra que una organización política puede mantenerse en vigencia en un contexto de desprestigio hacia los partidos políticos al igual que con una débil organización interna. Sin embargo, no se tiene conocimiento sobre cómo es la estrategia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpa Alvarez, Frank Josehp
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180817
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Partidos políticos--Perú
Organización de partidos políticos--Perú
Perú--Política y gobierno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La adaptación del partido político Unión por el Perú demuestra que una organización política puede mantenerse en vigencia en un contexto de desprestigio hacia los partidos políticos al igual que con una débil organización interna. Sin embargo, no se tiene conocimiento sobre cómo es la estrategia de adaptación de un partido político en el Perú. Por tal motivo, la presente investigación pretende describir y explicar en qué consiste la adaptación partidaria de Unión por el Perú. La respuesta tentativa plantea que la adaptación partidaria de Unión por el Perú se caracteriza por las diferentes dinámicas que emplea la organización partidaria tanto en el ámbito nacional como en el subnacional. Para ello, el marco teórico se centra en la teoría de adaptación partidaria en América Latina, como también en la organización interna de un partido político, además del enfoque multinivel del sistema de partidos. Para fines de la investigación, se emplea el estudio de caso del partido político Unión por el Perú junto a herramientas cuantitativas y cualitativas. A modo de conclusión, el estudio de la adaptación y trayectoria de los partidos políticos permite entender las dinámicas que estas emplean en la política. De esta manera, también permite comprender de mejor manera la forma de hacer política.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).