El Niño : oscilación del sur y las descargas del río Camaná-Majes
Descripción del Articulo
El departamento de Arequipa durante el evento ENSO 1982-83 sufrió junto con otros departamentos de la sierra sur peruana una de las sequías más devastadoras de su historia, sequía que afectó intensamente a la economía de la zona. A partir de este suceso se suele asociar la ocurrencia de eventos ENSO...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1993 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119475 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7902/8181 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fenómeno "el Niño" Sur Peruano Clima Río Majes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| id |
RPUC_633329d8da5207f33a9dd72863649863 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119475 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Minaya Pizarro, Nelly Alicia2018-04-10T21:49:17Z2018-04-10T21:49:17Z1993http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7902/8181El departamento de Arequipa durante el evento ENSO 1982-83 sufrió junto con otros departamentos de la sierra sur peruana una de las sequías más devastadoras de su historia, sequía que afectó intensamente a la economía de la zona. A partir de este suceso se suele asociar la ocurrencia de eventos ENSO con déficit hidropluviométricos en el sur de nuestro país. Sin embargo durante la ocurrencia del evento ENSO de 1972-73 se produjeron, por el contrario, inundaciones que afectaron la infraestructura vial y agrícola incluso en departamentos del sur peruano como Arequipa. En el presente trabajo se analiza el comportamiento del régimen de descargas del río Camaná-Majes, uno de los ríos más importantes y representativos del departamento de Arequipa para un período de registro de 1950 a 1991. Buscando establecer si efectivamente existe alguna asociación entre los eventos ENSO y las variaciones en el régimen hidropluviométrico en el área en estudio. During the ENSO 1982-83 the Department of Arequipa and others of the Southem Sierra of Peru suffered one of the worst droughts of the history, which strongly affected the regional economy. After this event, it is common to associate El Niño phenomenon with hydropluviometric deficits in Southem Peru. However, during the ENSO event of 1972-73 there were, on the contrary, floods that affected the agriculture and transport infrastructure, not only in the North Coast of Peru but also in the southem sectors. In this paper, I intend to analyse the discharge rates of the Camaná-Majes river, one of the most important and representative of the Department of Arequipa. To do this I ha ve worked the records 1950-1991, looking to establish if there is any association or not between the ENSO events and the hydropluviometric variations in the area studied. application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 5 (1993)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFenómeno "el Niño"Sur PeruanoClimaRío Majeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00El Niño : oscilación del sur y las descargas del río Camaná-Majesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119475oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1194752024-06-04 16:06:01.922http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El Niño : oscilación del sur y las descargas del río Camaná-Majes |
| title |
El Niño : oscilación del sur y las descargas del río Camaná-Majes |
| spellingShingle |
El Niño : oscilación del sur y las descargas del río Camaná-Majes Minaya Pizarro, Nelly Alicia Fenómeno "el Niño" Sur Peruano Clima Río Majes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| title_short |
El Niño : oscilación del sur y las descargas del río Camaná-Majes |
| title_full |
El Niño : oscilación del sur y las descargas del río Camaná-Majes |
| title_fullStr |
El Niño : oscilación del sur y las descargas del río Camaná-Majes |
| title_full_unstemmed |
El Niño : oscilación del sur y las descargas del río Camaná-Majes |
| title_sort |
El Niño : oscilación del sur y las descargas del río Camaná-Majes |
| author |
Minaya Pizarro, Nelly Alicia |
| author_facet |
Minaya Pizarro, Nelly Alicia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Minaya Pizarro, Nelly Alicia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Fenómeno "el Niño" Sur Peruano Clima Río Majes |
| topic |
Fenómeno "el Niño" Sur Peruano Clima Río Majes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| description |
El departamento de Arequipa durante el evento ENSO 1982-83 sufrió junto con otros departamentos de la sierra sur peruana una de las sequías más devastadoras de su historia, sequía que afectó intensamente a la economía de la zona. A partir de este suceso se suele asociar la ocurrencia de eventos ENSO con déficit hidropluviométricos en el sur de nuestro país. Sin embargo durante la ocurrencia del evento ENSO de 1972-73 se produjeron, por el contrario, inundaciones que afectaron la infraestructura vial y agrícola incluso en departamentos del sur peruano como Arequipa. En el presente trabajo se analiza el comportamiento del régimen de descargas del río Camaná-Majes, uno de los ríos más importantes y representativos del departamento de Arequipa para un período de registro de 1950 a 1991. Buscando establecer si efectivamente existe alguna asociación entre los eventos ENSO y las variaciones en el régimen hidropluviométrico en el área en estudio. During the ENSO 1982-83 the Department of Arequipa and others of the Southem Sierra of Peru suffered one of the worst droughts of the history, which strongly affected the regional economy. After this event, it is common to associate El Niño phenomenon with hydropluviometric deficits in Southem Peru. However, during the ENSO event of 1972-73 there were, on the contrary, floods that affected the agriculture and transport infrastructure, not only in the North Coast of Peru but also in the southem sectors. In this paper, I intend to analyse the discharge rates of the Camaná-Majes river, one of the most important and representative of the Department of Arequipa. To do this I ha ve worked the records 1950-1991, looking to establish if there is any association or not between the ENSO events and the hydropluviometric variations in the area studied. |
| publishDate |
1993 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T21:49:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T21:49:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1993 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7902/8181 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7902/8181 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1016-9148 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Espacio y Desarrollo; Núm. 5 (1993) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639345199972352 |
| score |
13.890295 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).