Propuesta de implementación de la creación de valor compartido como estrategia para una nueva gestión social en el sector minero peruano

Descripción del Articulo

La reciente crisis sanitaria ha expuesto las falencias de nuestra economía y amenaza con destruir el crecimiento que hemos logrado como país durante las últimas dos décadas. El Perú necesita de sus principales motores económicos para impulsar al país a superar esta difícil situación, pero con más de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Torres, Daniel Agustin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179586
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedades mineras--Perú
Responsabilidad social de la empresa--Perú
Conflicto social--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_6298ed3e4041d867d8300b95311e89a9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179586
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gala Soldevilla, Luis FernandoTapia Torres, Daniel Agustin2021-08-07T03:12:21Z2021-08-07T03:12:21Z2021-042021-08-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/19868La reciente crisis sanitaria ha expuesto las falencias de nuestra economía y amenaza con destruir el crecimiento que hemos logrado como país durante las últimas dos décadas. El Perú necesita de sus principales motores económicos para impulsar al país a superar esta difícil situación, pero con más del 60% de proyectos mineros paralizados por discrepancias de carácter social, la industria minera no puede despegar. La optimización operativa, el estricto manejo ambiental y el cumplimiento de las regulaciones ya no son suficientes para garantizar la viabilidad de los proyectos mineros. Frente a esta situación, una de las herramientas planteadas para enfrentar esta crisis, es la denominada teoría de la Creación de Valor Compartido (o Creating Shared Value) planteada por Michael Porter en el año 2011. De acuerdo con esta estrategia, la solución a la conflictividad social radica en un cambio en el pensamiento estratégico de las organizaciones, que transforme el desarrollo de una sola empresa en el desarrollo de toda la sociedad. Esta herramienta se ha posicionado como una alternativa viable para lograr la sostenibilidad de las industrias productivas; sin embargo, su aplicación aun es materia de discusión y dificultad para quienes desean implementarla. La presente investigación tiene como objetivo brindar luces sobre la aplicabilidad del CSV en el sector minero nacional y brindar a las empresas mineras una herramienta que les permita gestionar sus relaciones comunitarias de manera positiva, mediante un enfoque moderno que reconcilie la generación de ganancia económica con el desarrollo de la minería y de la sociedad en conjunto. La investigación presenta un análisis del sector, los actores y los paradigmas que enfrenta la gestión social actualmente y realiza una extensa revisión del desarrollo académico y práctico para presentar una propuesta aplicable para las empresas que operan en el país. Adicionalmente, el planteamiento es sustentado por medio del análisis de un caso real en la industria con el objetivo de poner en práctica las herramientas presentadas y llevar a la discusión académica la necesidad de plantear nuevas alternativas de gestión que ayuden a superar este escenario de conflictividad en pos del desarrollo del sector minero y la recuperación económica de nuestro país.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Sociedades mineras--PerúResponsabilidad social de la empresa--PerúConflicto social--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Propuesta de implementación de la creación de valor compartido como estrategia para una nueva gestión social en el sector minero peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Regulación, Gestión y Economía MineraMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoRegulación, Gestión y Economía Minera09997663https://orcid.org/0000-0001-6147-563072949100724257Ponce Regalado, Maria De FatimaGala Soldevilla, Luis FernandoDammert Lira, Alfredo Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/179586oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1795862024-06-10 10:05:35.925http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de implementación de la creación de valor compartido como estrategia para una nueva gestión social en el sector minero peruano
title Propuesta de implementación de la creación de valor compartido como estrategia para una nueva gestión social en el sector minero peruano
spellingShingle Propuesta de implementación de la creación de valor compartido como estrategia para una nueva gestión social en el sector minero peruano
Tapia Torres, Daniel Agustin
Sociedades mineras--Perú
Responsabilidad social de la empresa--Perú
Conflicto social--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Propuesta de implementación de la creación de valor compartido como estrategia para una nueva gestión social en el sector minero peruano
title_full Propuesta de implementación de la creación de valor compartido como estrategia para una nueva gestión social en el sector minero peruano
title_fullStr Propuesta de implementación de la creación de valor compartido como estrategia para una nueva gestión social en el sector minero peruano
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de la creación de valor compartido como estrategia para una nueva gestión social en el sector minero peruano
title_sort Propuesta de implementación de la creación de valor compartido como estrategia para una nueva gestión social en el sector minero peruano
author Tapia Torres, Daniel Agustin
author_facet Tapia Torres, Daniel Agustin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gala Soldevilla, Luis Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Tapia Torres, Daniel Agustin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sociedades mineras--Perú
Responsabilidad social de la empresa--Perú
Conflicto social--Perú
topic Sociedades mineras--Perú
Responsabilidad social de la empresa--Perú
Conflicto social--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La reciente crisis sanitaria ha expuesto las falencias de nuestra economía y amenaza con destruir el crecimiento que hemos logrado como país durante las últimas dos décadas. El Perú necesita de sus principales motores económicos para impulsar al país a superar esta difícil situación, pero con más del 60% de proyectos mineros paralizados por discrepancias de carácter social, la industria minera no puede despegar. La optimización operativa, el estricto manejo ambiental y el cumplimiento de las regulaciones ya no son suficientes para garantizar la viabilidad de los proyectos mineros. Frente a esta situación, una de las herramientas planteadas para enfrentar esta crisis, es la denominada teoría de la Creación de Valor Compartido (o Creating Shared Value) planteada por Michael Porter en el año 2011. De acuerdo con esta estrategia, la solución a la conflictividad social radica en un cambio en el pensamiento estratégico de las organizaciones, que transforme el desarrollo de una sola empresa en el desarrollo de toda la sociedad. Esta herramienta se ha posicionado como una alternativa viable para lograr la sostenibilidad de las industrias productivas; sin embargo, su aplicación aun es materia de discusión y dificultad para quienes desean implementarla. La presente investigación tiene como objetivo brindar luces sobre la aplicabilidad del CSV en el sector minero nacional y brindar a las empresas mineras una herramienta que les permita gestionar sus relaciones comunitarias de manera positiva, mediante un enfoque moderno que reconcilie la generación de ganancia económica con el desarrollo de la minería y de la sociedad en conjunto. La investigación presenta un análisis del sector, los actores y los paradigmas que enfrenta la gestión social actualmente y realiza una extensa revisión del desarrollo académico y práctico para presentar una propuesta aplicable para las empresas que operan en el país. Adicionalmente, el planteamiento es sustentado por medio del análisis de un caso real en la industria con el objetivo de poner en práctica las herramientas presentadas y llevar a la discusión académica la necesidad de plantear nuevas alternativas de gestión que ayuden a superar este escenario de conflictividad en pos del desarrollo del sector minero y la recuperación económica de nuestro país.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-07T03:12:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-07T03:12:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19868
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19868
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639203437740032
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).