Estar en proceso: La fragmentación como detonante de exploración para el cuerpo en la danza propia de la contemporaneidad
Descripción del Articulo
El empleo práctico de la postura conceptual cuerpo-fragmentación, del cual fue extraída la información expuesta en la presente tesis, desde la experiencia corporal de una estudiante de último año perteneciente a la especialidad de Danza PUCP, pone a prueba una opción organizacional horizontal para e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172341 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16945 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Danza moderna--Investigaciones Creación (Literaria, artística, etc.) Estética del movimiento Expresión corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
Sumario: | El empleo práctico de la postura conceptual cuerpo-fragmentación, del cual fue extraída la información expuesta en la presente tesis, desde la experiencia corporal de una estudiante de último año perteneciente a la especialidad de Danza PUCP, pone a prueba una opción organizacional horizontal para el cuerpo, en su dimensión productora de movimiento. Sumergido en la danza propia de la contemporaneidad, el presente soporte metodológico motiva a responder a las necesidades del cuerpo, al permitir la hibridación de discursos en el área de la investigación-creación; presuponiendo que la experimentación de la danza como acontecimiento, promueve la renovación constante de posturas conceptuales que competen al cuerpo, dotándolas de creatividad y vigencia. Particularmente, el cuerpofragmentación propone un cuerpo inacabado en cuanto a las relaciones posibles de las corporalidades a explorarse. En concordancia a la dificultad de desligar los cuerpos de la red de significación, esta postura conceptual no propone una extracción de sentido, pero sí un reajuste de él. Desde esa noción, el proceso creativo transita hasta la gestación y ejecución de la pieza escénica Sinmangas, registrada y expuesta por una investigadora-creadora que pretende expandir la abierta codificación cultural entorno a la fragmentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).