El discurso del 28 de Julio y el cambio del gabinete ministerial

Descripción del Articulo

El discurso fue un balance optimista que, en bastantes aspectos, acertó; en otros fue exagerado, y en otros más, inexacto. ¿Podría haber sido menos optimista? Creemos que no. Después de cuatro años de acoso político, el gobierno encontraba que no solo había sobrevivido, sino que, en términos de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oscátegui Arteta, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/47171
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:El discurso fue un balance optimista que, en bastantes aspectos, acertó; en otros fue exagerado, y en otros más, inexacto. ¿Podría haber sido menos optimista? Creemos que no. Después de cuatro años de acoso político, el gobierno encontraba que no solo había sobrevivido, sino que, en términos de los resultados económicos —muy importantes paramedir el desempeño de un presidente de la República—, podía mostrar cifras envidiables si se las compara con las de, posiblemente, cualquier otro gobierno peruano anterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).