Mostrando 1 - 20 Resultados de 36 Para Buscar 'Oscátegui Arteta, José', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
2
3
4
artículo
No presenta resumen
5
6
artículo
En términos económicos, la “globalización” suele ser vista como el sistema que posibilitará la apertura de mercados de bienes, de capitales, además de una mayor circulación de personas, lo que, por tanto, incentivará los retornos de capital así como la igualación de los salarios en el mundo. Sin embargo, sus defensores más acérrimos no han tomado en cuenta que esto no ha ocurrido ni es posible que ocurra. Y es que el fundamentalismo económico no ha reconocido la importancia de las instituciones como “precondición” de las medidas que impulsaron tanto la globalización financiera como la globalización comercial. El autor hace mención a tres trabajos recientes que nos permitirán dar una mirada más completa a esta situación.
7
artículo
8
artículo
El discurso fue un balance optimista que, en bastantes aspectos, acertó; en otros fue exagerado, y en otros más, inexacto. ¿Podría haber sido menos optimista? Creemos que no. Después de cuatro años de acoso político, el gobierno encontraba que no solo había sobrevivido, sino que, en términos de los resultados económicos —muy importantes paramedir el desempeño de un presidente de la República—, podía mostrar cifras envidiables si se las compara con las de, posiblemente, cualquier otro gobierno peruano anterior.
9
artículo
This paper discusses the analytical arguments used to explain the international financial crisis thatbroke out in 2007. First, we stress Ben Bernanke’s global saving glut hypothesis, which holds that the causes of the financial instability in the USA were exogenous and primarily triggered by the actions of developing countries, the effects of which escaped the control of the American financial and monetary authorities. We then review the criticism of this hypothesis and the correction that Bernake himself applied, which admits, as being foremost, the existence of factors other than the actions of developing countries. Below, we present the theory of credit development and regulatory failures, which includes the unprecedented growth in credit and financial leverage amid increasing financial deregulation. Finally, we review the central ideas of Hyman Minsky, which stress the sys...
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20