Estudio estratégico para la producción y comercialización de leche de quinua con tarwi en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En los últimos años, la industria de bebidas vegetales viene teniendo un crecimiento importante en el sector lácteo, dado que nace en respuesta a la necesidad de los consumidores en sustituir la leche de origen animal debido a razones como la intolerancia a la lactosa, la creciente tendencia de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Guillén, Juliana Margaret
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176817
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Alimentos--Industria y comercio--Perú--Lima
Quinua--Procesamiento
Tarwi--Procesamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_62536ef8fb8b6c0b95d9c612743c5909
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176817
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Quiroz Fernández, Aguedita del CarmenRojas Guillén, Juliana Margaret2021-02-22T17:03:47Z2021-02-22T17:03:47Z20202021-02-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/18335En los últimos años, la industria de bebidas vegetales viene teniendo un crecimiento importante en el sector lácteo, dado que nace en respuesta a la necesidad de los consumidores en sustituir la leche de origen animal debido a razones como la intolerancia a la lactosa, la creciente tendencia de las dietas veganas y vegetarianas, y un consumo de menor cantidad de calorías, entre las principales razones. En el caso peruano, en el año 2019 se ha registrado el mayor crecimiento (en 110%) de ventas de bebidas vegetales diferentes a la de soya. Es así, que se está logrando desarrollar una industria en continua innovación de insumos y presentaciones de productos. Ante el panorama descrito y con conocimiento del potencial nutritivo de productos peruanos como la quinua y tarwi, se propone desarrollar una bebida vegetal en base a este cereal y leguminosa, cultivados hace miles de años en el territorio peruano. Por ello, en el presente trabajo de investigación se realizó un estudio estratégico para la producción y comercialización de leche de quinua con tarwi para el mercado de Lima Metropolitana. Del análisis del macroentorno se obtuvo que el factor más relevante es el sociocultural, y del análisis del microentorno, se obtuvo que existe un bajo poder de negociación de proveedores y una alta amenaza de productos sustitutos. Por otra parte, a partir del análisis de la industria de bebidas vegetales, canales de distribución, fortalezas y debilidades del proyecto propuesto, se planteó la estrategia genérica de diferenciación, así como los objetivos estratégicos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Planificación estratégicaAlimentos--Industria y comercio--Perú--LimaQuinua--ProcesamientoTarwi--Procesamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio estratégico para la producción y comercialización de leche de quinua con tarwi en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería IndustrialBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Industrial09279194https://orcid.org/0000-0002-3915-722X71293257722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/176817oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1768172024-06-10 11:13:30.176http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio estratégico para la producción y comercialización de leche de quinua con tarwi en Lima Metropolitana
title Estudio estratégico para la producción y comercialización de leche de quinua con tarwi en Lima Metropolitana
spellingShingle Estudio estratégico para la producción y comercialización de leche de quinua con tarwi en Lima Metropolitana
Rojas Guillén, Juliana Margaret
Planificación estratégica
Alimentos--Industria y comercio--Perú--Lima
Quinua--Procesamiento
Tarwi--Procesamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio estratégico para la producción y comercialización de leche de quinua con tarwi en Lima Metropolitana
title_full Estudio estratégico para la producción y comercialización de leche de quinua con tarwi en Lima Metropolitana
title_fullStr Estudio estratégico para la producción y comercialización de leche de quinua con tarwi en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Estudio estratégico para la producción y comercialización de leche de quinua con tarwi en Lima Metropolitana
title_sort Estudio estratégico para la producción y comercialización de leche de quinua con tarwi en Lima Metropolitana
author Rojas Guillén, Juliana Margaret
author_facet Rojas Guillén, Juliana Margaret
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Fernández, Aguedita del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Guillén, Juliana Margaret
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Alimentos--Industria y comercio--Perú--Lima
Quinua--Procesamiento
Tarwi--Procesamiento
topic Planificación estratégica
Alimentos--Industria y comercio--Perú--Lima
Quinua--Procesamiento
Tarwi--Procesamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En los últimos años, la industria de bebidas vegetales viene teniendo un crecimiento importante en el sector lácteo, dado que nace en respuesta a la necesidad de los consumidores en sustituir la leche de origen animal debido a razones como la intolerancia a la lactosa, la creciente tendencia de las dietas veganas y vegetarianas, y un consumo de menor cantidad de calorías, entre las principales razones. En el caso peruano, en el año 2019 se ha registrado el mayor crecimiento (en 110%) de ventas de bebidas vegetales diferentes a la de soya. Es así, que se está logrando desarrollar una industria en continua innovación de insumos y presentaciones de productos. Ante el panorama descrito y con conocimiento del potencial nutritivo de productos peruanos como la quinua y tarwi, se propone desarrollar una bebida vegetal en base a este cereal y leguminosa, cultivados hace miles de años en el territorio peruano. Por ello, en el presente trabajo de investigación se realizó un estudio estratégico para la producción y comercialización de leche de quinua con tarwi para el mercado de Lima Metropolitana. Del análisis del macroentorno se obtuvo que el factor más relevante es el sociocultural, y del análisis del microentorno, se obtuvo que existe un bajo poder de negociación de proveedores y una alta amenaza de productos sustitutos. Por otra parte, a partir del análisis de la industria de bebidas vegetales, canales de distribución, fortalezas y debilidades del proyecto propuesto, se planteó la estrategia genérica de diferenciación, así como los objetivos estratégicos.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-22T17:03:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-22T17:03:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18335
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18335
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639092223672320
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).