Aportes de STEAM en el aspecto curricular y la didáctica de la educación secundaria

Descripción del Articulo

STEAM es un constructo en formación que agrupa los conocimientos de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemática. Suma la A para distinguir a las Artes, las cuales aportan la cuota creativa en el proceso de aprendizaje. Sus aportes en el ámbito educativo han sido estudiados por investigadores d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Turriate Guzman, Adriana Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186940
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Currículo--Perú
Educación secundaria--Perú
Métodos de enseñanza
Innovaciones educativas
Aprendizaje (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_61a65295bb924028a84338ae5c87a8a1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186940
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aportes de STEAM en el aspecto curricular y la didáctica de la educación secundaria
title Aportes de STEAM en el aspecto curricular y la didáctica de la educación secundaria
spellingShingle Aportes de STEAM en el aspecto curricular y la didáctica de la educación secundaria
Turriate Guzman, Adriana Margarita
Currículo--Perú
Educación secundaria--Perú
Métodos de enseñanza
Innovaciones educativas
Aprendizaje (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aportes de STEAM en el aspecto curricular y la didáctica de la educación secundaria
title_full Aportes de STEAM en el aspecto curricular y la didáctica de la educación secundaria
title_fullStr Aportes de STEAM en el aspecto curricular y la didáctica de la educación secundaria
title_full_unstemmed Aportes de STEAM en el aspecto curricular y la didáctica de la educación secundaria
title_sort Aportes de STEAM en el aspecto curricular y la didáctica de la educación secundaria
author Turriate Guzman, Adriana Margarita
author_facet Turriate Guzman, Adriana Margarita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Perez, Veronica Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Turriate Guzman, Adriana Margarita
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Currículo--Perú
Educación secundaria--Perú
Métodos de enseñanza
Innovaciones educativas
Aprendizaje (Educación)
topic Currículo--Perú
Educación secundaria--Perú
Métodos de enseñanza
Innovaciones educativas
Aprendizaje (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description STEAM es un constructo en formación que agrupa los conocimientos de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemática. Suma la A para distinguir a las Artes, las cuales aportan la cuota creativa en el proceso de aprendizaje. Sus aportes en el ámbito educativo han sido estudiados por investigadores de países como China, Australia, EE. UU., España, México, Colombia, entre otros. En la presente investigación, se parte de la pregunta: ¿Cuáles son los aportes del enfoque STEAM a la Educación Secundaria, que se documentaron en artículos de revistas indexadas, entre los años 2011 a 2021? Asimismo, a través del enfoque cualitativo y la investigación documental, se describe la categoría “Aportes de STEAM”. Para la selección y revisión de las fuentes secundarias, se aplicó un muestreo selectivo, intencional o a juicio del investigador. Luego de revisar la información, se concluye que identificar los fundamentos de STEAM permite comprender su importancia. A su vez, identificar los aportes de STEAM a la didáctica permite conocer cómo se entrelazan los enfoques pedagógicos, metodologías activas y recursos didácticos. Finalmente, se muestra su rol catalizador en la comunidad académica y el amplio debate que se suscita para determinar su naturaleza y los aportes a la didáctica de la Educación Secundaria, en tanto se propone como un objetivo político que contribuye al cierre de brechas sociales y garantiza los aprendizajes en las áreas curriculares que componen STEAM.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-26T15:58:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-26T15:58:45Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22205
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22205
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638293226586112
spelling Castillo Perez, Veronica MilagrosTurriate Guzman, Adriana Margarita2022-04-26T15:58:45Z2022-04-26T15:58:45Z20222022-04-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/22205STEAM es un constructo en formación que agrupa los conocimientos de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemática. Suma la A para distinguir a las Artes, las cuales aportan la cuota creativa en el proceso de aprendizaje. Sus aportes en el ámbito educativo han sido estudiados por investigadores de países como China, Australia, EE. UU., España, México, Colombia, entre otros. En la presente investigación, se parte de la pregunta: ¿Cuáles son los aportes del enfoque STEAM a la Educación Secundaria, que se documentaron en artículos de revistas indexadas, entre los años 2011 a 2021? Asimismo, a través del enfoque cualitativo y la investigación documental, se describe la categoría “Aportes de STEAM”. Para la selección y revisión de las fuentes secundarias, se aplicó un muestreo selectivo, intencional o a juicio del investigador. Luego de revisar la información, se concluye que identificar los fundamentos de STEAM permite comprender su importancia. A su vez, identificar los aportes de STEAM a la didáctica permite conocer cómo se entrelazan los enfoques pedagógicos, metodologías activas y recursos didácticos. Finalmente, se muestra su rol catalizador en la comunidad académica y el amplio debate que se suscita para determinar su naturaleza y los aportes a la didáctica de la Educación Secundaria, en tanto se propone como un objetivo político que contribuye al cierre de brechas sociales y garantiza los aprendizajes en las áreas curriculares que componen STEAM.STEAM is a construct in formation that groups the knowledge of Science, Technology, Engineering and Mathematics. Add the A to distinguish the Arts, which contribute the creative share in the learning process. His contributions in the educational field have been studied by researchers from countries such as China, Australia, USA, Spain, Mexico, Colombia, among others. In the present investigation, we start from the question: What are the contributions of the STEAM approach to Secondary Education, which were documented in articles of indexed magazines, between the years 2011 to 2021? Likewise, through the qualitative approach and documentary research, the category "STEAM Contributions" is described. For the selection and revision of the secondary sources, a selective, intentional or investigator's judgment sampling was applied. After reviewing the information, it is concluded that identifying the fundamentals of STEAM allows us to understand its importance. In turn, identifying the contributions of STEAM to didactics allows knowing how pedagogical approaches, active methodologies and didactic resources are intertwined. Finally, its catalytic role in the academic community and the broad debate that arises to determine its nature and contributions to the didactics of Secondary Education are shown, as it is proposed as a political objective that contributes to closing social gaps and guarantees learning in the curricular areas that make up STEAM.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Currículo--PerúEducación secundaria--PerúMétodos de enseñanzaInnovaciones educativasAprendizaje (Educación)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aportes de STEAM en el aspecto curricular y la didáctica de la educación secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación Secundaria con especialidad en Lengua y LiteraturaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación Secundaria con especialidad en Lengua y Literatura10728565https://orcid.org/0000-0003-1861-111X43263060121746Velasco Tapia, Alonso GermanCastillo Perez, Veronica MilagrosManrique Villavicencio, Lileyahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/186940oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1869402024-07-08 09:21:33.104http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).