Aportes de STEAM en el aspecto curricular y la didáctica de la educación secundaria
Descripción del Articulo
STEAM es un constructo en formación que agrupa los conocimientos de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemática. Suma la A para distinguir a las Artes, las cuales aportan la cuota creativa en el proceso de aprendizaje. Sus aportes en el ámbito educativo han sido estudiados por investigadores d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186940 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Currículo--Perú Educación secundaria--Perú Métodos de enseñanza Innovaciones educativas Aprendizaje (Educación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | STEAM es un constructo en formación que agrupa los conocimientos de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemática. Suma la A para distinguir a las Artes, las cuales aportan la cuota creativa en el proceso de aprendizaje. Sus aportes en el ámbito educativo han sido estudiados por investigadores de países como China, Australia, EE. UU., España, México, Colombia, entre otros. En la presente investigación, se parte de la pregunta: ¿Cuáles son los aportes del enfoque STEAM a la Educación Secundaria, que se documentaron en artículos de revistas indexadas, entre los años 2011 a 2021? Asimismo, a través del enfoque cualitativo y la investigación documental, se describe la categoría “Aportes de STEAM”. Para la selección y revisión de las fuentes secundarias, se aplicó un muestreo selectivo, intencional o a juicio del investigador. Luego de revisar la información, se concluye que identificar los fundamentos de STEAM permite comprender su importancia. A su vez, identificar los aportes de STEAM a la didáctica permite conocer cómo se entrelazan los enfoques pedagógicos, metodologías activas y recursos didácticos. Finalmente, se muestra su rol catalizador en la comunidad académica y el amplio debate que se suscita para determinar su naturaleza y los aportes a la didáctica de la Educación Secundaria, en tanto se propone como un objetivo político que contribuye al cierre de brechas sociales y garantiza los aprendizajes en las áreas curriculares que componen STEAM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).