¡Todos para uno y uno para todos! La implementación de instrumentos de gestión ambiental colectivos en maricultura de micro y pequeña empresa para una mejora de la gestión ambiental del subsector acuícola. Aplicación en la Bahía de Sechura, Piura
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analiza la viabilidad jurídica, de gestión pública y ambiental de la implementación de instrumentos de gestión ambiental (IGA) colectivos en proyectos acuícolas de categoría de micro y pequeña empresa (AMYPE) ubicados de forma contigua en zonas marítimocosteras del li...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194223 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho ambiental--Administración Medio ambiente--Legislación--Perú Impacto ambiental--Evaluación Acuicultura--Perú--Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_61a5c27113e2cd42fd371e759fe59eae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194223 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
¡Todos para uno y uno para todos! La implementación de instrumentos de gestión ambiental colectivos en maricultura de micro y pequeña empresa para una mejora de la gestión ambiental del subsector acuícola. Aplicación en la Bahía de Sechura, Piura |
title |
¡Todos para uno y uno para todos! La implementación de instrumentos de gestión ambiental colectivos en maricultura de micro y pequeña empresa para una mejora de la gestión ambiental del subsector acuícola. Aplicación en la Bahía de Sechura, Piura |
spellingShingle |
¡Todos para uno y uno para todos! La implementación de instrumentos de gestión ambiental colectivos en maricultura de micro y pequeña empresa para una mejora de la gestión ambiental del subsector acuícola. Aplicación en la Bahía de Sechura, Piura Acevedo Diaz, José Manuel Derecho ambiental--Administración Medio ambiente--Legislación--Perú Impacto ambiental--Evaluación Acuicultura--Perú--Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
¡Todos para uno y uno para todos! La implementación de instrumentos de gestión ambiental colectivos en maricultura de micro y pequeña empresa para una mejora de la gestión ambiental del subsector acuícola. Aplicación en la Bahía de Sechura, Piura |
title_full |
¡Todos para uno y uno para todos! La implementación de instrumentos de gestión ambiental colectivos en maricultura de micro y pequeña empresa para una mejora de la gestión ambiental del subsector acuícola. Aplicación en la Bahía de Sechura, Piura |
title_fullStr |
¡Todos para uno y uno para todos! La implementación de instrumentos de gestión ambiental colectivos en maricultura de micro y pequeña empresa para una mejora de la gestión ambiental del subsector acuícola. Aplicación en la Bahía de Sechura, Piura |
title_full_unstemmed |
¡Todos para uno y uno para todos! La implementación de instrumentos de gestión ambiental colectivos en maricultura de micro y pequeña empresa para una mejora de la gestión ambiental del subsector acuícola. Aplicación en la Bahía de Sechura, Piura |
title_sort |
¡Todos para uno y uno para todos! La implementación de instrumentos de gestión ambiental colectivos en maricultura de micro y pequeña empresa para una mejora de la gestión ambiental del subsector acuícola. Aplicación en la Bahía de Sechura, Piura |
author |
Acevedo Diaz, José Manuel |
author_facet |
Acevedo Diaz, José Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Araujo Meloni, Jean Pierre |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acevedo Diaz, José Manuel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho ambiental--Administración Medio ambiente--Legislación--Perú Impacto ambiental--Evaluación Acuicultura--Perú--Piura |
topic |
Derecho ambiental--Administración Medio ambiente--Legislación--Perú Impacto ambiental--Evaluación Acuicultura--Perú--Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
En la presente investigación se analiza la viabilidad jurídica, de gestión pública y ambiental de la implementación de instrumentos de gestión ambiental (IGA) colectivos en proyectos acuícolas de categoría de micro y pequeña empresa (AMYPE) ubicados de forma contigua en zonas marítimocosteras del litoral peruano, analizando de forma particular el caso de la Bahía de Sechura, en el departamento de Piura. De esta forma, en la redacción del trabajo se demuestra la significativa contribución que ofrece este tipo de esquema de evaluación del impacto ambiental para una gestión ambiental eficiente de la maricultura AMYPE en el país, así como la necesidad de reformas institucionales y de fortalecimiento de las condiciones competitivas de los productores acuícolas para el desarrollo sostenible de las economías locales y el logro de objetivos de política ambiental a nivel nacional e internacional. En base a ello, se realiza una revisión de los alcances de la elaboración de IGA colectivos en el proceso de evaluación del impacto ambiental de proyectos de maricultura AMYPE según la normativa peruana, tomando en cuenta propuestas de regulación extranjeras y de organizaciones internacionales especializadas. Cabe advertir entonces que en esta investigación no será materia de estudio (al menos de forma pormenorizada) (i) el ejercicio de las competencias de evaluación, supervisión, fiscalización y sanción ambientales en proyectos de maricultura ejercidos a través de IGA colectivos, (ii) la regulación de lineamientos para la elaboración de IGA colectivos en maricultura u otras actividades productivas o (iii) un análisis integrado de los cambios institucionales y de incentivos para el correcto funcionamiento de los IGA colectivos en el subsector en mención. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-07T20:39:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-07T20:39:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25135 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25135 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639627554226176 |
spelling |
Araujo Meloni, Jean PierreAcevedo Diaz, José Manuel2023-06-07T20:39:17Z2023-06-07T20:39:17Z20222023-06-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/25135En la presente investigación se analiza la viabilidad jurídica, de gestión pública y ambiental de la implementación de instrumentos de gestión ambiental (IGA) colectivos en proyectos acuícolas de categoría de micro y pequeña empresa (AMYPE) ubicados de forma contigua en zonas marítimocosteras del litoral peruano, analizando de forma particular el caso de la Bahía de Sechura, en el departamento de Piura. De esta forma, en la redacción del trabajo se demuestra la significativa contribución que ofrece este tipo de esquema de evaluación del impacto ambiental para una gestión ambiental eficiente de la maricultura AMYPE en el país, así como la necesidad de reformas institucionales y de fortalecimiento de las condiciones competitivas de los productores acuícolas para el desarrollo sostenible de las economías locales y el logro de objetivos de política ambiental a nivel nacional e internacional. En base a ello, se realiza una revisión de los alcances de la elaboración de IGA colectivos en el proceso de evaluación del impacto ambiental de proyectos de maricultura AMYPE según la normativa peruana, tomando en cuenta propuestas de regulación extranjeras y de organizaciones internacionales especializadas. Cabe advertir entonces que en esta investigación no será materia de estudio (al menos de forma pormenorizada) (i) el ejercicio de las competencias de evaluación, supervisión, fiscalización y sanción ambientales en proyectos de maricultura ejercidos a través de IGA colectivos, (ii) la regulación de lineamientos para la elaboración de IGA colectivos en maricultura u otras actividades productivas o (iii) un análisis integrado de los cambios institucionales y de incentivos para el correcto funcionamiento de los IGA colectivos en el subsector en mención.This paperwork contains an analysis for the legal, public and environmental management viability applied in the implementation of the collective environmental management instruments in agricultural projects for the micro and small companies located contiguously in maritime-coastal areas of the peruvian coast, at the case of Sechura Bay, department of Piura. As a result, the next pages demonstrate the significant contribution offered by this type of environmental impact assessment for an efficient environmental management of the micro and small mariculture in our country, as the necessity of institutional reforms and the enforcement of the competitiveness of the aquacultural developers, in order to promote the sustainable development of the local economies and the achievement of the environmental policy objectives at the national and international level. In that sense, this paperwork is also a review for the scope of the promotion of collective environmental management instruments out in the process of the environmental impact assessment in the micro and small mariculture projects according to the peruvian regulations, taking into account foreign regulation and specialized international organizations proposals. It must be warned that in this research will not be analyzed (at least in detail) (i) the environmental supervision, control and sanction in mariculture projects organized through collective environmental management instruments, (ii) the guidelines for the collective environmental management instruments in mariculture or other activities or (iii) an integrated analysis of institutional changes and incentives for the proper functioning of collective environmental management instruments in the aquaculture subsector.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Derecho ambiental--AdministraciónMedio ambiente--Legislación--PerúImpacto ambiental--EvaluaciónAcuicultura--Perú--Piurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01¡Todos para uno y uno para todos! La implementación de instrumentos de gestión ambiental colectivos en maricultura de micro y pequeña empresa para una mejora de la gestión ambiental del subsector acuícola. Aplicación en la Bahía de Sechura, Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho Ambiental y de los Recursos NaturalesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Ambiental y de los Recursos Naturales10782254https://orcid.org/0000-0001-8586-244047830193421049https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/194223oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1942232024-07-08 10:07:33.069http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).