Los dilemas de una democracia sin partidos
Descripción del Articulo
Dar una mirada a lo que ocurrió durante los años del “fujimorismo” nos permite entender que el camino hacia la verdadera democratización no parte con el cambio de las reglas formales del régimen político. En aquellos años existió un régimen si bien autoritario en su funcionamiento, democrático en lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11864 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | Dar una mirada a lo que ocurrió durante los años del “fujimorismo” nos permite entender que el camino hacia la verdadera democratización no parte con el cambio de las reglas formales del régimen político. En aquellos años existió un régimen si bien autoritario en su funcionamiento, democrático en lo formal, el cual buscó legitimarse posibilitando diversas formas de participación ciudadana. De este modo, es importante reconocer que el verdadero problema de la democratización está en los protagonistas del juego político, es decir, los partidos, o más precisamente, en la ausencia de partidos mínimamente consolidados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).