Un proyecto de aprendizaje sobre la animación a través del diseño de producto de autor
Descripción del Articulo
La animación hoy en día se posiciona como una industria que implica una gran demanda y que exige alta calidad creativa y técnica. El aprendizaje de la misma se ve ampliamente desarrollado en diversas plataformas educativas. Sin embargo, aunque posee un gran avance técnico, seguimos sin contar con un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203285 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/19107/19307 https://hdl.handle.net/20.500.14657/203285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Gráfico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La animación hoy en día se posiciona como una industria que implica una gran demanda y que exige alta calidad creativa y técnica. El aprendizaje de la misma se ve ampliamente desarrollado en diversas plataformas educativas. Sin embargo, aunque posee un gran avance técnico, seguimos sin contar con una identidad local definida en cuanto a animación. Esta problemática se centra en la poca exploración y experimentación que implica el desarrollo de este arte, por lo que el reto a plantearnos implica desarrollar medios que faciliten el aprendizaje de la animación. Este proyecto es un proyecto de autor, en el sentido de la iniciativa personal y el planteamiento creativo y técnico del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).