Intertextualidad y reescritura en el poema “Crónica” de Blanca Varela
Descripción del Articulo
El trabajo estudia el poema “Crónica” de Blanca Varela, y propone que es la manifestación poética con mayor peso y posición política de la autora. El poema toma como fuentes las crónicas de Indias, a las que parece elevar a la categoría de oficiales. A partir de ellas, conversa y las interviene para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194037 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25738/24281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intertextualidad Reescritura Crónica Varela Guamán Poma Garcilaso de la Vega https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
Sumario: | El trabajo estudia el poema “Crónica” de Blanca Varela, y propone que es la manifestación poética con mayor peso y posición política de la autora. El poema toma como fuentes las crónicas de Indias, a las que parece elevar a la categoría de oficiales. A partir de ellas, conversa y las interviene para reescribir una versión propia de la historia del Perú. Allí es donde descansa el valor intrínseco de “Crónica”: no en la fidelidad a los textos de Garcilaso de la Vega o Guamán Poma que dispararon la inspiración de Varela, sino en su determinación y capacidad de intervenirlos a fin de respaldar una interpretación personal del pasado y presente de la civilización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).