La construcción de los personajes protagónicos en el lenguaje audiovisual cinematográfico: el caso de la película Wiñaypacha (Catacora, 2018)
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo descubrir cómo el lenguaje audiovisual contribuye a la construcción de Willka y Phaxsi, personajes principales de la película Wiñaypacha. Se trató de una investigación de enfoque cualitativo con un alcance exploratorio-descriptivo. Asimismo, se emplearon matric...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195998 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje audiovisual Cine peruano--Siglo XXI Productores y directores de cine--Perú Catacora, Óscar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo descubrir cómo el lenguaje audiovisual contribuye a la construcción de Willka y Phaxsi, personajes principales de la película Wiñaypacha. Se trató de una investigación de enfoque cualitativo con un alcance exploratorio-descriptivo. Asimismo, se emplearon matrices de análisis de contenido y se realizaron entrevistas a tres especialistas que tienen conocimiento del lenguaje audiovisual y del contenido de la película. Por otro lado, las hipótesis de la investigación estuvieron relacionadas con qué elementos del lenguaje audiovisual permiten la construcción de los personajes: encuadres, luz, utilería, decorado, voces, efectos sonoros, emoción, etc. Por último, los resultados del estudio confirmaron que las distintas áreas del lenguaje audiovisual contribuyen a que los personajes se integren como una gran unidad cohesionada de forma armoniosa en el largometraje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).