Estimación de edad en subadultos : estudio dental y métrico en poblaciones andinas peruanas

Descripción del Articulo

Esta tesis presenta un estudio dental y métrico de individuos subadultos pertenecientes a poblaciones andinas peruanas, tanto prehispánicas como modernas. Teniendo como referente la edad dental según Ubelaker (1999), se elaboró una tabla de edad en base a medidas de huesos largos e ilion de subadult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Dulanto, Maria del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142995
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antropología forense--Investigaciones--Perú
Antropología dental--Perú
Dientes
Perú--Restos arqueológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_60dc0cd528079bf183b51ad95d737a6c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142995
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Guillén, SoniaVega Dulanto, Maria del Carmen2012-09-18T22:40:48Z2012-09-18T22:40:48Z20092012-09-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/1531Esta tesis presenta un estudio dental y métrico de individuos subadultos pertenecientes a poblaciones andinas peruanas, tanto prehispánicas como modernas. Teniendo como referente la edad dental según Ubelaker (1999), se elaboró una tabla de edad en base a medidas de huesos largos e ilion de subadultos provenientes de trece distintas poblaciones prehispánicas, de las que también se obtuvieron datos de indicadores de estrés no específico y mediciones del largo máximo de fémures de adultos. Dicha tabla de medidas, complementada con datos de otra población prehispánica estudiada previamente por Catherine Gaither (2004), fue probada en una muestra prehispánica y otra moderna, llegando, respectivamente, al 100% y 89% de eficacia en la predicción de la edad dental. Como resultado del estudio, se concluyó que esta tabla podría ser aplicada en individuos procedentes de contextos arqueológicos con un alto nivel de confiabilidad. Por otro lado, la población moderna evidencia cambios seculares, especialmente en lo concerniente a sus individuos femeninos, los cuales producirían una baja en el índice de confiabilidad en la estimación de la edad dental. El escaso número de individuos subadultos debidamente documentados, sin embargo, no permite aún establecer el nivel de precisión de ninguno de estos métodos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Antropología forense--Investigaciones--PerúAntropología dental--PerúDientesPerú--Restos arqueológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Estimación de edad en subadultos : estudio dental y métrico en poblaciones andinas peruanasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Antropología Forense y BioarqueologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoAntropología Forense y Bioarqueología315067https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/142995oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1429952024-06-10 10:21:32.892http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estimación de edad en subadultos : estudio dental y métrico en poblaciones andinas peruanas
title Estimación de edad en subadultos : estudio dental y métrico en poblaciones andinas peruanas
spellingShingle Estimación de edad en subadultos : estudio dental y métrico en poblaciones andinas peruanas
Vega Dulanto, Maria del Carmen
Antropología forense--Investigaciones--Perú
Antropología dental--Perú
Dientes
Perú--Restos arqueológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Estimación de edad en subadultos : estudio dental y métrico en poblaciones andinas peruanas
title_full Estimación de edad en subadultos : estudio dental y métrico en poblaciones andinas peruanas
title_fullStr Estimación de edad en subadultos : estudio dental y métrico en poblaciones andinas peruanas
title_full_unstemmed Estimación de edad en subadultos : estudio dental y métrico en poblaciones andinas peruanas
title_sort Estimación de edad en subadultos : estudio dental y métrico en poblaciones andinas peruanas
author Vega Dulanto, Maria del Carmen
author_facet Vega Dulanto, Maria del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guillén, Sonia
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Dulanto, Maria del Carmen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Antropología forense--Investigaciones--Perú
Antropología dental--Perú
Dientes
Perú--Restos arqueológicos
topic Antropología forense--Investigaciones--Perú
Antropología dental--Perú
Dientes
Perú--Restos arqueológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description Esta tesis presenta un estudio dental y métrico de individuos subadultos pertenecientes a poblaciones andinas peruanas, tanto prehispánicas como modernas. Teniendo como referente la edad dental según Ubelaker (1999), se elaboró una tabla de edad en base a medidas de huesos largos e ilion de subadultos provenientes de trece distintas poblaciones prehispánicas, de las que también se obtuvieron datos de indicadores de estrés no específico y mediciones del largo máximo de fémures de adultos. Dicha tabla de medidas, complementada con datos de otra población prehispánica estudiada previamente por Catherine Gaither (2004), fue probada en una muestra prehispánica y otra moderna, llegando, respectivamente, al 100% y 89% de eficacia en la predicción de la edad dental. Como resultado del estudio, se concluyó que esta tabla podría ser aplicada en individuos procedentes de contextos arqueológicos con un alto nivel de confiabilidad. Por otro lado, la población moderna evidencia cambios seculares, especialmente en lo concerniente a sus individuos femeninos, los cuales producirían una baja en el índice de confiabilidad en la estimación de la edad dental. El escaso número de individuos subadultos debidamente documentados, sin embargo, no permite aún establecer el nivel de precisión de ninguno de estos métodos.
publishDate 2009
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-09-18T22:40:48Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-09-18T22:40:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-09-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1531
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1531
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638145308164096
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).