Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vega Dulanto, Maria del Carmen', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Esta tesis presenta un estudio dental y métrico de individuos subadultos pertenecientes a poblaciones andinas peruanas, tanto prehispánicas como modernas. Teniendo como referente la edad dental según Ubelaker (1999), se elaboró una tabla de edad en base a medidas de huesos largos e ilion de subadultos provenientes de trece distintas poblaciones prehispánicas, de las que también se obtuvieron datos de indicadores de estrés no específico y mediciones del largo máximo de fémures de adultos. Dicha tabla de medidas, complementada con datos de otra población prehispánica estudiada previamente por Catherine Gaither (2004), fue probada en una muestra prehispánica y otra moderna, llegando, respectivamente, al 100% y 89% de eficacia en la predicción de la edad dental. Como resultado del estudio, se concluyó que esta tabla podría ser aplicada en individuos procedentes de contextos a...
2
tesis doctoral
El propósito de este estudio es evaluar las preguntas de investigación sobre el desarrollo de la violencia en la costa central peruana durante los tiempos prehispánico y colonial temprano. Este es el primer estudio que proporciona un análisis diacrónico de la violencia en la costa central. Se probó y falseó una hipótesis nula: que no hay diferencias en la prevalencia y el patrón del trauma a lo largo del tiempo en la costa central del Perú. También se abordaron dos preguntas complementarias: 1) ¿Existe una relación entre los cambios sociopolíticos, las catástrofes naturales, la competencia por los recursos y la violencia? y 2) ¿Cómo afectó la violencia a segmentos específicos de la población (hombres, mujeres, jóvenes y personas de élite y no élite)? Se analizaron más de 700 individuos de 14 muestras diferentes, siguiendo métodos clásicos bioarqueológicos y for...
3
tesis de maestría
Esta tesis presenta un estudio dental y métrico de individuos subadultos pertenecientes a poblaciones andinas peruanas, tanto prehispánicas como modernas. Teniendo como referente la edad dental según Ubelaker (1999), se elaboró una tabla de edad en base a medidas de huesos largos e ilion de subadultos provenientes de trece distintas poblaciones prehispánicas, de las que también se obtuvieron datos de indicadores de estrés no específico y mediciones del largo máximo de fémures de adultos. Dicha tabla de medidas, complementada con datos de otra población prehispánica estudiada previamente por Catherine Gaither (2004), fue probada en una muestra prehispánica y otra moderna, llegando, respectivamente, al 100% y 89% de eficacia en la predicción de la edad dental. Como resultado del estudio, se concluyó que esta tabla podría ser aplicada en individuos procedentes de contextos a...