Exportación Completada — 

La implementación del programa de reparaciones económicas a los afectados del conflicto armado interno: Huamanga, Ayacucho : Periodo 2005-2013.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado “La Implementación del Programa de Reparaciones Económicas a los afectados del conflicto armado interno: Huamanga, Ayacucho. Periodo 2005 – 2013” se ha realizado con la finalidad de generar información que recoja la experiencia en la provincia de Huamanga perte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquina Vásquez, Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156437
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huamanga (Ayacucho : Provincia)--2005-2013.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación denominado “La Implementación del Programa de Reparaciones Económicas a los afectados del conflicto armado interno: Huamanga, Ayacucho. Periodo 2005 – 2013” se ha realizado con la finalidad de generar información que recoja la experiencia en la provincia de Huamanga perteneciente al departamento de Ayacucho. Este programa se implementa por las secuelas que trajo consigo el conflicto armado interno ocurrida entre el año 1980 y el año 2000 donde Ayacucho y el Perú en general vivió este periodo que tuvo secuelas fatales para la sociedad, dejando de acuerdo al Informe Final de la CVR más de 69 mil víctimas (muertas y desaparecidas). El departamento de Ayacucho tuvo la mayor cantidad de víctimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).