La teoría del trabajo femenino de Mercedes Cabello : Blanca Sol (1889) y "Necesidad de una industria para la mujer" (1875

Descripción del Articulo

El siglo XIX es el momento crucial para la formación de la nación peruana. Esta buscaba ser, en principio, moderna. Por tanto, “ingresar a la modernidad fue un objetivo central para las autoridades y élites peruanas” (Zegarra 2007: 499). Según Zegarra, “Las características de la modernidad habían si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayna Medrano, Mercedes Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152371
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cabello de Carbonera, Mercedes 1845-1909. Blanca Sol--Crítica e interpretación
Escritoras peruanas (Cabello de Carbonera)
Novela peruana--Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id RPUC_606274405d55eeefd5b01d5ced84dce2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152371
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Velázquez Castro, MarcelMayna Medrano, Mercedes Victoria2013-07-22T21:42:30Z2013-07-22T21:42:30Z20092013-07-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/4660El siglo XIX es el momento crucial para la formación de la nación peruana. Esta buscaba ser, en principio, moderna. Por tanto, “ingresar a la modernidad fue un objetivo central para las autoridades y élites peruanas” (Zegarra 2007: 499). Según Zegarra, “Las características de la modernidad habían sido definidas por el pensamiento de la Ilustración que acompañó el auge de la burguesía en la sociedad occidental” (2007: 499). Así, en este momento, se tiene como centro al individuo y el fin principal de la sociedad se convierte en alcanzar el progreso para lo cual son necesarios el ejercicio de la razón, independizarse de los postulados de la Iglesia y experimentar científicamente (Zegarra 2007: 499). Lo importante en este contexto es formar al ciudadano ilustrado “con buenas costumbres y capaz de controlar sus emociones” (Zegarra 2007: 499).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Cabello de Carbonera, Mercedes 1845-1909. Blanca Sol--Crítica e interpretaciónEscritoras peruanas (Cabello de Carbonera)Novela peruana--Siglo XIXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00La teoría del trabajo femenino de Mercedes Cabello : Blanca Sol (1889) y "Necesidad de una industria para la mujer" (1875info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Lingüística y Literatura con mención en Literatura HispánicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Lingüística y Literatura con Mención en Literatura Hispánica232126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152371oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1523712024-06-04 14:48:34.818http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La teoría del trabajo femenino de Mercedes Cabello : Blanca Sol (1889) y "Necesidad de una industria para la mujer" (1875
title La teoría del trabajo femenino de Mercedes Cabello : Blanca Sol (1889) y "Necesidad de una industria para la mujer" (1875
spellingShingle La teoría del trabajo femenino de Mercedes Cabello : Blanca Sol (1889) y "Necesidad de una industria para la mujer" (1875
Mayna Medrano, Mercedes Victoria
Cabello de Carbonera, Mercedes 1845-1909. Blanca Sol--Crítica e interpretación
Escritoras peruanas (Cabello de Carbonera)
Novela peruana--Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short La teoría del trabajo femenino de Mercedes Cabello : Blanca Sol (1889) y "Necesidad de una industria para la mujer" (1875
title_full La teoría del trabajo femenino de Mercedes Cabello : Blanca Sol (1889) y "Necesidad de una industria para la mujer" (1875
title_fullStr La teoría del trabajo femenino de Mercedes Cabello : Blanca Sol (1889) y "Necesidad de una industria para la mujer" (1875
title_full_unstemmed La teoría del trabajo femenino de Mercedes Cabello : Blanca Sol (1889) y "Necesidad de una industria para la mujer" (1875
title_sort La teoría del trabajo femenino de Mercedes Cabello : Blanca Sol (1889) y "Necesidad de una industria para la mujer" (1875
author Mayna Medrano, Mercedes Victoria
author_facet Mayna Medrano, Mercedes Victoria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velázquez Castro, Marcel
dc.contributor.author.fl_str_mv Mayna Medrano, Mercedes Victoria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cabello de Carbonera, Mercedes 1845-1909. Blanca Sol--Crítica e interpretación
Escritoras peruanas (Cabello de Carbonera)
Novela peruana--Siglo XIX
topic Cabello de Carbonera, Mercedes 1845-1909. Blanca Sol--Crítica e interpretación
Escritoras peruanas (Cabello de Carbonera)
Novela peruana--Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description El siglo XIX es el momento crucial para la formación de la nación peruana. Esta buscaba ser, en principio, moderna. Por tanto, “ingresar a la modernidad fue un objetivo central para las autoridades y élites peruanas” (Zegarra 2007: 499). Según Zegarra, “Las características de la modernidad habían sido definidas por el pensamiento de la Ilustración que acompañó el auge de la burguesía en la sociedad occidental” (2007: 499). Así, en este momento, se tiene como centro al individuo y el fin principal de la sociedad se convierte en alcanzar el progreso para lo cual son necesarios el ejercicio de la razón, independizarse de los postulados de la Iglesia y experimentar científicamente (Zegarra 2007: 499). Lo importante en este contexto es formar al ciudadano ilustrado “con buenas costumbres y capaz de controlar sus emociones” (Zegarra 2007: 499).
publishDate 2009
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-07-22T21:42:30Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-07-22T21:42:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-07-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4660
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4660
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638765968687104
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).