El nuevo informe del auditor independiente
Descripción del Articulo
La modificación de varias normas de auditoría y la emisión de una nueva norma, aplicables a nivel internacional para los informes que se emitieran después del 15 de diciembre de 2016, fue producto de la necesidad que surgió, como consecuencia de la crisis financiera internacional. El nuevo informe d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136840 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/18215/18455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La modificación de varias normas de auditoría y la emisión de una nueva norma, aplicables a nivel internacional para los informes que se emitieran después del 15 de diciembre de 2016, fue producto de la necesidad que surgió, como consecuencia de la crisis financiera internacional. El nuevo informe de auditoría estará vigente a partir del año 2016 en el caso de las empresas que presenten información financiera anual. El objetivo del autor es analizar el cambio más significativo de incluir una nueva sección para discutir los principales asuntos de auditoría, a partir de los resultados de la primera utilización del nuevo informe requerido por las normas de auditoría del Reino Unido en 2013. Para dicho propósito analiza las características del nuevo informe del auditor independiente y presenta algunos párrafos de los informes emitidos en el Reino Unido, incluidos en el reporte The Financial Reporting Council 2013. Se concluye que el nuevo informe claramente provee una mejor información a los usuarios del mismo y existe un mayor énfasis en la importancia de ejercer el juicio profesional y en que el auditor debe asumir la responsabilidad de cuáles y cuántas son las áreas más importantes de una auditoría. Ello implica describir en un lenguaje claro el trabajo qué se ha efectuado y los riesgos que podría enfrentar la compañía |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).