Primer año del nuevo informe del auditor independiente: Análisis de los principales temas de auditoría de las compañías que componen IBOVESPA

Descripción del Articulo

El nuevo informe del auditor aplicable a las empresas brasileñas a partir del ejercicio social finalizado el 31 de diciembre de 2016 presenta los principales asuntos de auditoría y, por lo tanto, debe ser personalizado a la realidad de las empresas auditadas. El presente estudio tiene como objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortes de Vasconcellos, Felipe, Coelho, Gabriel Nilson, Alberton, Luiz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180643
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/21367/21040
https://doi.org/10.18800/contabilidad.201901.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nuevo informe del auditor
Estados contables
Principales temas de auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El nuevo informe del auditor aplicable a las empresas brasileñas a partir del ejercicio social finalizado el 31 de diciembre de 2016 presenta los principales asuntos de auditoría y, por lo tanto, debe ser personalizado a la realidad de las empresas auditadas. El presente estudio tiene como objetivo identificar el contenido de los informes de los auditores emitidos a la fecha para verificar cuáles son los principales asuntos de auditoría reportados. La muestra está compuesta por 53 empresas brasileñas de capital abierto que componen el índice Ibovespa en julio de 2017. Los datos fueron recolectados de los informes de auditores independientes de las compañías, divulgados en el ejercicio social de 2016. La realización de la investigación contribuye a un tema actual y, puesto que son recientes los cambios en los informes que implementan los PPA, no existen muchos estudios que abordan esta problemática. En el presente estudio, Schiavo (2018), Tavares (2017) y FRC (2015) estudiaron por medio de diferentes muestras este tema; sin embargo, no se encontraron estudios que utilicen un índice representativo de la Bovespa. De esta forma, el presente estudio se justifica por la contribución a la evaluación de esta nueva regulación de la calidad de la información. Los resultados evidencian que los informes se personalizan mediante la evaluación del valor recuperable de los activos no circulantes, los ingresos operativos, las provisiones y los pasivos contingentes, las inversiones en participaciones societárias, y la realización de impuestos diferidos e impuestos a recuperar los principales asuntos observados. Estos temas se observaron en el 62% de las ocurrencias observadas en este estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).