Un estudio de la ecuación diferencial ordinaria con estudiantes de ingeniería mecánica mediante una situación problema
Descripción del Articulo
En la presente tesis, realizamos un estudio de la ecuación diferencial ordinaria (EDO) con estudiantes de ingeniería mecánica mediante una situación problema, justificamos este trabajo porque hemos revisado antecedentes de investigación que tienen como objeto matemático la EDO en donde se reportan d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167444 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería mecánica--Estudio y enseñanza Ecuaciones diferenciales ordinarias--Problemas, ejercicios,etc. Ecuaciones diferenciales ordinarias--Soluciones numéricas Matemáticas--Estudio y enseñanza Educación superior--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_601c90abc2f76a8cc0da3db64efe0338 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167444 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Vigo Ingar, KatiaCollante Huanto, Andres2019-07-03T20:34:36Z2019-07-03T20:34:36Z20192019-07-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/14520En la presente tesis, realizamos un estudio de la ecuación diferencial ordinaria (EDO) con estudiantes de ingeniería mecánica mediante una situación problema, justificamos este trabajo porque hemos revisado antecedentes de investigación que tienen como objeto matemático la EDO en donde se reportan dificultades que se presentan en su enseñanza y aprendizaje. Además, se presentan sílabos y mallas curriculares donde se aborda la EDO. Diversas investigaciones señalan que los estudiantes frente a una EDO, hallan la representación algebraica de la solución mediante el uso de un método algebraico, pero presentan dificultades en hallar la representación gráfica de la solución a través de un método cualitativo. Esta dificultad está asociada a la enseñanza de la EDO desde el contexto algebraico. Enseguida planteamos el objetivo de analizar la contribución de una situación problema a la interpretación de las curvas soluciones trazadas en campos direccionales de ecuaciones diferenciales ordinarias (EDOs) realizada por estudiantes de ingeniería mecánica. El marco teórico utilizado en nuestra investigación son aspectos de la Teoría de Situaciones Didácticas (TSD) que nos permite analizar una situación problema en el contexto de la ingeniería mecánica y como metodología usamos aspectos de la ingeniería didáctica que nos da el camino para desarrollar toda la tesis. En esta investigación mostramos que el uso de un método cualitativo y la situación problema favorece a que los estudiantes hallen la representación e interpretación de la gráfica de las curvas solución de la EDOs. Para la obtención de la gráfica, los estudiantes movilizaron los significados de la derivada y para la interpretación, ayudó que la EDO esté vinculada a una situación problema en contexto de la ingeniería mecánica.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Ingeniería mecánica--Estudio y enseñanzaEcuaciones diferenciales ordinarias--Problemas, ejercicios,etc.Ecuaciones diferenciales ordinarias--Soluciones numéricasMatemáticas--Estudio y enseñanzaEducación superior--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Un estudio de la ecuación diferencial ordinaria con estudiantes de ingeniería mecánica mediante una situación problemainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en la enseñanza de las MatemáticasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEnseñanza de las Matemáticas199117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167444oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1674442025-03-11 11:05:52.099http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Un estudio de la ecuación diferencial ordinaria con estudiantes de ingeniería mecánica mediante una situación problema |
title |
Un estudio de la ecuación diferencial ordinaria con estudiantes de ingeniería mecánica mediante una situación problema |
spellingShingle |
Un estudio de la ecuación diferencial ordinaria con estudiantes de ingeniería mecánica mediante una situación problema Collante Huanto, Andres Ingeniería mecánica--Estudio y enseñanza Ecuaciones diferenciales ordinarias--Problemas, ejercicios,etc. Ecuaciones diferenciales ordinarias--Soluciones numéricas Matemáticas--Estudio y enseñanza Educación superior--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Un estudio de la ecuación diferencial ordinaria con estudiantes de ingeniería mecánica mediante una situación problema |
title_full |
Un estudio de la ecuación diferencial ordinaria con estudiantes de ingeniería mecánica mediante una situación problema |
title_fullStr |
Un estudio de la ecuación diferencial ordinaria con estudiantes de ingeniería mecánica mediante una situación problema |
title_full_unstemmed |
Un estudio de la ecuación diferencial ordinaria con estudiantes de ingeniería mecánica mediante una situación problema |
title_sort |
Un estudio de la ecuación diferencial ordinaria con estudiantes de ingeniería mecánica mediante una situación problema |
author |
Collante Huanto, Andres |
author_facet |
Collante Huanto, Andres |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vigo Ingar, Katia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Collante Huanto, Andres |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ingeniería mecánica--Estudio y enseñanza Ecuaciones diferenciales ordinarias--Problemas, ejercicios,etc. Ecuaciones diferenciales ordinarias--Soluciones numéricas Matemáticas--Estudio y enseñanza Educación superior--Perú |
topic |
Ingeniería mecánica--Estudio y enseñanza Ecuaciones diferenciales ordinarias--Problemas, ejercicios,etc. Ecuaciones diferenciales ordinarias--Soluciones numéricas Matemáticas--Estudio y enseñanza Educación superior--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
En la presente tesis, realizamos un estudio de la ecuación diferencial ordinaria (EDO) con estudiantes de ingeniería mecánica mediante una situación problema, justificamos este trabajo porque hemos revisado antecedentes de investigación que tienen como objeto matemático la EDO en donde se reportan dificultades que se presentan en su enseñanza y aprendizaje. Además, se presentan sílabos y mallas curriculares donde se aborda la EDO. Diversas investigaciones señalan que los estudiantes frente a una EDO, hallan la representación algebraica de la solución mediante el uso de un método algebraico, pero presentan dificultades en hallar la representación gráfica de la solución a través de un método cualitativo. Esta dificultad está asociada a la enseñanza de la EDO desde el contexto algebraico. Enseguida planteamos el objetivo de analizar la contribución de una situación problema a la interpretación de las curvas soluciones trazadas en campos direccionales de ecuaciones diferenciales ordinarias (EDOs) realizada por estudiantes de ingeniería mecánica. El marco teórico utilizado en nuestra investigación son aspectos de la Teoría de Situaciones Didácticas (TSD) que nos permite analizar una situación problema en el contexto de la ingeniería mecánica y como metodología usamos aspectos de la ingeniería didáctica que nos da el camino para desarrollar toda la tesis. En esta investigación mostramos que el uso de un método cualitativo y la situación problema favorece a que los estudiantes hallen la representación e interpretación de la gráfica de las curvas solución de la EDOs. Para la obtención de la gráfica, los estudiantes movilizaron los significados de la derivada y para la interpretación, ayudó que la EDO esté vinculada a una situación problema en contexto de la ingeniería mecánica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-07-03T20:34:36Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-07-03T20:34:36Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-03 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14520 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14520 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638671472066560 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).