Estado del Arte: Importancia del aprendizaje colaborativo en la modalidad de educación a distancia en el nivel de educación primaria
Descripción del Articulo
El presente Estado del Arte surge a partir del interés de la investigadora por la disminución de las interacciones educativas entre docentes y estudiantes, y entre estudiantes, en el marco de la educación remota, dada la coyuntura actual del Coronavirus. Es así como esta investigación documental se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187544 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID (Enfermedad) Educación a distancia Educación primaria Aprendizaje cooperativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_5fa8ede6e1a404cd989e905f2f7d6721 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187544 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Cabrera Morgan de Castro, Rosa LizaOlivera Vilcapoma, Valery Nayeli2022-11-06T22:14:13Z2022-11-06T22:14:13Z20212022-11-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/23717El presente Estado del Arte surge a partir del interés de la investigadora por la disminución de las interacciones educativas entre docentes y estudiantes, y entre estudiantes, en el marco de la educación remota, dada la coyuntura actual del Coronavirus. Es así como esta investigación documental se orienta a analizar la importancia que tiene el aprendizaje colaborativo (AC) en la modalidad de educación a distancia en el nivel de educación primaria. Con ese fin, se consultaron artículos de revistas académicas especializadas, tesis de pregrado y posgrado, así como libros electrónicos. Toda la información encontrada fue registrada y sistematizada en matrices de investigación que facilitaron su apropiado análisis. El estudio se estructura en tres núcleos temáticos, los cuales abarcan al AC como promotor de interacciones sociales, como favorecedor del rendimiento académico y habilidades cognitivas y, finalmente, como promotor del desarrollo de valores. El presente trabajo resalta la contribución que el AC tiene en la educación remota y explica el aporte de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en dicha modalidad educativa. También, cuestiona el papel del Estado para asegurar la implementación del AC y enfatiza la importancia de la formación, así como el desarrollo de las competencias tecnológicas de los docentes, en el contexto de educación a distancia.This State of the Art arises from the researcher's interest in the decrease in educational interactions between teachers and students, and between students, within the framework of remote education, due to the current situation of the Coronavirus. This is how this documentary research is aimed at analyzing the importance of collaborative learning (CL) in the modality of distance education at the primary education level. To this end, articles from specialized academic journals, undergraduate and graduate theses, as well as electronic books were consulted. All the information found was registered and systematized in research matrices that facilitated its appropriate analysis. The study is structured in three thematic nuclei, which include CL as a promoter of social interactions, as a promoter of academic performance and cognitive abilities and, finally, as a promoter of the development of values. This work highlights the contribution that CL has in remote education and explains the contribution of Information and Communication Technologies (ICT) in this educational modality. It also questions the role of the State to ensure the implementation of the CL and emphasizes the importance of training, as well as the development of the technological competencies of teachers, in the context of distance education.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/COVID (Enfermedad)Educación a distanciaEducación primariaAprendizaje cooperativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del Arte: Importancia del aprendizaje colaborativo en la modalidad de educación a distancia en el nivel de educación primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10000324https://orcid.org/0000-0002-8295-681X72271175199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/187544oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1875442024-06-10 11:13:28.584http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estado del Arte: Importancia del aprendizaje colaborativo en la modalidad de educación a distancia en el nivel de educación primaria |
| title |
Estado del Arte: Importancia del aprendizaje colaborativo en la modalidad de educación a distancia en el nivel de educación primaria |
| spellingShingle |
Estado del Arte: Importancia del aprendizaje colaborativo en la modalidad de educación a distancia en el nivel de educación primaria Olivera Vilcapoma, Valery Nayeli COVID (Enfermedad) Educación a distancia Educación primaria Aprendizaje cooperativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estado del Arte: Importancia del aprendizaje colaborativo en la modalidad de educación a distancia en el nivel de educación primaria |
| title_full |
Estado del Arte: Importancia del aprendizaje colaborativo en la modalidad de educación a distancia en el nivel de educación primaria |
| title_fullStr |
Estado del Arte: Importancia del aprendizaje colaborativo en la modalidad de educación a distancia en el nivel de educación primaria |
| title_full_unstemmed |
Estado del Arte: Importancia del aprendizaje colaborativo en la modalidad de educación a distancia en el nivel de educación primaria |
| title_sort |
Estado del Arte: Importancia del aprendizaje colaborativo en la modalidad de educación a distancia en el nivel de educación primaria |
| author |
Olivera Vilcapoma, Valery Nayeli |
| author_facet |
Olivera Vilcapoma, Valery Nayeli |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrera Morgan de Castro, Rosa Liza |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olivera Vilcapoma, Valery Nayeli |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
COVID (Enfermedad) Educación a distancia Educación primaria Aprendizaje cooperativo |
| topic |
COVID (Enfermedad) Educación a distancia Educación primaria Aprendizaje cooperativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente Estado del Arte surge a partir del interés de la investigadora por la disminución de las interacciones educativas entre docentes y estudiantes, y entre estudiantes, en el marco de la educación remota, dada la coyuntura actual del Coronavirus. Es así como esta investigación documental se orienta a analizar la importancia que tiene el aprendizaje colaborativo (AC) en la modalidad de educación a distancia en el nivel de educación primaria. Con ese fin, se consultaron artículos de revistas académicas especializadas, tesis de pregrado y posgrado, así como libros electrónicos. Toda la información encontrada fue registrada y sistematizada en matrices de investigación que facilitaron su apropiado análisis. El estudio se estructura en tres núcleos temáticos, los cuales abarcan al AC como promotor de interacciones sociales, como favorecedor del rendimiento académico y habilidades cognitivas y, finalmente, como promotor del desarrollo de valores. El presente trabajo resalta la contribución que el AC tiene en la educación remota y explica el aporte de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en dicha modalidad educativa. También, cuestiona el papel del Estado para asegurar la implementación del AC y enfatiza la importancia de la formación, así como el desarrollo de las competencias tecnológicas de los docentes, en el contexto de educación a distancia. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-06T22:14:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-06T22:14:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-06 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23717 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23717 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639584480821248 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).