Seguimiento de referencia en náhuatl

Descripción del Articulo

El seguimiento referencial es abordado desde un enfoque funcional-cognitivo y desde una perspectiva tipológica dando cuenta de los mecanismos que esta lengua usa para codificar la referencia y mantener la cohesión a lo largo del texto. Este es un estudio sobre el discurso náhuatl. El análisis está b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peregrina LLanes, Manuel, Estrada Fernández, Zarina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/103486
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/16129/16558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id RPUC_5f5831ce2ca89f95289ac47f73637009
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/103486
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Peregrina LLanes, ManuelEstrada Fernández, Zarina2016-01-13http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/16129/16558El seguimiento referencial es abordado desde un enfoque funcional-cognitivo y desde una perspectiva tipológica dando cuenta de los mecanismos que esta lengua usa para codificar la referencia y mantener la cohesión a lo largo del texto. Este es un estudio sobre el discurso náhuatl. El análisis está basado en la Estructura de la Información (EI) y la Coherencia Discursiva que se ha documentado por medio del fenómeno lingüístico conocido como seguimiento de la referencia.The reference tracking is introduced from approach cognitive-functionalist and from a typological view to shed light on the mechanisms that this language uses to codify the reference and keep cohesion along the text. This study is about Nahuatl discourse. The analysis is based on Information Structure (IS) and Discursive Coherence. It is explored through the linguistic phenomenon named reference tracking.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:0254-9239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Lexis; Vol. 40 Núm. 2 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Seguimiento de referencia en náhuatlinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/103486oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1034862025-02-27 12:41:01.606http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Seguimiento de referencia en náhuatl
title Seguimiento de referencia en náhuatl
spellingShingle Seguimiento de referencia en náhuatl
Peregrina LLanes, Manuel
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Seguimiento de referencia en náhuatl
title_full Seguimiento de referencia en náhuatl
title_fullStr Seguimiento de referencia en náhuatl
title_full_unstemmed Seguimiento de referencia en náhuatl
title_sort Seguimiento de referencia en náhuatl
author Peregrina LLanes, Manuel
author_facet Peregrina LLanes, Manuel
Estrada Fernández, Zarina
author_role author
author2 Estrada Fernández, Zarina
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Peregrina LLanes, Manuel
Estrada Fernández, Zarina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho
topic Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description El seguimiento referencial es abordado desde un enfoque funcional-cognitivo y desde una perspectiva tipológica dando cuenta de los mecanismos que esta lengua usa para codificar la referencia y mantener la cohesión a lo largo del texto. Este es un estudio sobre el discurso náhuatl. El análisis está basado en la Estructura de la Información (EI) y la Coherencia Discursiva que se ha documentado por medio del fenómeno lingüístico conocido como seguimiento de la referencia.
publishDate 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-01-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/16129/16558
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/16129/16558
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:0254-9239
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Lexis; Vol. 40 Núm. 2 (2016)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639849764257792
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).